La actual Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC) representa la culminación de más de 26 años de investigación. ENFERMERA: Valoración del dolor y manejo, administrando el tratamiento prescrito y siguiendo las pautas del manejo no farmacológico del dolor establecidas en la unidad. MÉDICO: Valoración del dolor y manejo, estableciendo la pauta analgésica en función del tipo de dolor, intensidad y plan de cuidados. que afecta al paciente.2-3 El concepto de Categorización o Clasi-ficación de los pacientes es el proceso de valoración clínica básica que guía el modo de asistir en la urgencia/emergencia, y por ... do el perfil de enfermería el más adecuado y así lo demuestra el mayor grado de concor- Locales de apoyo y equipos asociados al control de enfermería 68 15 Desfibrilador junto al mostrador de enfermería 69 16 Carro de medicación 69 17 y 18 Oficio limpio. Resultados de la Gestión de la Comisión de Desechos Hospitalarios en el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia durante los años 2011 y 2012. 66-73 Idioma: español Títulos paralelos: La Enfermería Oncológica al igual que las otras especialidades, debe basarse en Estándares de Calidad y Seguridad del paciente a fin de ofrecer una atención estandarizada que disminuya la variabilidad en la atención, asegure continuidad y establezca barreras para la prevención de eventos adversos que puedan afectar el cuidado. J Adv Nursing. Video elaborado por Camila Olivos, Interna de Enfermería INACAP.- 2. Como solución se han estudiado cargas de trabajo, categorización de pacientes, combinación de capacidades, sustitución de funciones y una serie de otras iniciativas e instrumentos, que en su mayorÃa apuntan a las variables: tiempo y costes. Los artÃculos están escritos y dirigidos tanto a profesionales que ejercen sus actividades asistenciales en el ámbito de atención primaria como de hospital, incluyendo a sus gestores. Proyecto RECABASIC. Modelo de referencia y contra-referencia Red Asistencial de O´Higgins Código: El término escasez indefectiblemente se relaciona con el de dotación, entendida ésta como "el número y la clase de las personas necesarias para dispensar cuidados al paciente o cliente". Técnico paramédico es el encargado de realizar selección de pacientes en sala de triage. propuesta para asegurar una atenciÓn de calidad en tiempos de escasez de enfermeras 1. nursing services classification: proposal to ensure quality care in times of nursing shortages Sin duda, una de las profesiones más vocacionales y, personalmente, bonitas del mundo. Locales de apoyo y equipos asociados al control de enfermería 68 15 Desfibrilador junto al mostrador de enfermería 69 16 Carro de medicación 69 17 y 18 Oficio limpio. Ciertamente lo principal es que la falta de enfermeras se asocia al riesgo de devenir en una disminución de humanización y seguridad en la atención, en definitiva en la calidad del servicio. Estas medidas, por su tratamiento puntual, coadyuvan a la solución del problema, mas por sà solas no lo solucionan. Otros autores (Benavídez Lucía, 2010), (Bjorklund de Lima Luciana, 2010) han mencionado la importancia de la utilización de escalas definidas para la categorización de pacientes como herramienta de gestión que brinde una evaluación objetiva y estructurada de las demandas de 73 ENFERMERÍA EN COSTA RICA. La actual crisis de escasez de enfermeras, por sus efectos deletéreos en la atención en salud, ha motivado múltiples estudios. En el reconocimiento de la presencia del dolor, el profesional de enfermería tiene el conocimiento medio sobre el manejo del dolor. Tabla 3 Categorización de las necesidades ... Cuidado familiar, Cuidador, Cuidado de Enfermera, Enfermera, Educación, Paciente con ostomía 1 Enfermera en formación, ecpaez@unac.edu.co 2 Enfermera en formación, lolarte@unac.edu.co 3 Enfermera en formación, avelasquez@unac.edu.co La profesión de enfermera genera diversas ocupaciones, técnicas o auxiliares, y oficios, todas ellas conforman el "situs de enfermerÃa". 2012. Categorización de Pacientes. Para rechazar o conocer más, visite nuestra página de. La disciplina de enfermería se ha caracterizado a lo largo de su historia como una profesión enfocada en las relaciones humanas y en el vínculo a través del cuidado enfermero-paciente-familia y entorno, como una dinámica de prácticas, dirigidas a procurar la mejor experiencia ... Ingresar a la ficha clínica el nivel de categorización. Categorización de pacientes en urgencias (ESI) Este curso esta dirigido a profesionales del área de la salud y está orientado otorgar conocimientos teóricos y prácticos sobre el triage ESI, con el fin de aumentar las habilidades profesionales en función de la evaluación de pacientes que ingresan a un servicio de urgencia. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. 33, 2012, págs. Disponible en: http:// www.who.int/whr/2006/es/. Del universo de pacientes categorizados, el mayor número corresponde al grupo C3 y C4 (Fig. ¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos? Representación del paradigma enfermero de la Categorización, por estudiantes de la Lic. Derivación de pacientes en atención cerrada. marechab@uc.cl 2 Enfermera. 0000001467 00000 n
La categorización, permitirÃa principalmente mediante el control de las condiciones en que los servicios de enfermerÃa se prestan, resguardar y multiplicar la calidad en los cuidados. Sin embargo no encontramos asociación entre la duración de la diabetes y la categorización del riesgo como establecen otros autores. 0000002017 00000 n
La categorización de usuarios ofrece un método que mide las actividades de enfermería más frecuentes que se realizan en cualquier servicio clínico, con las variaciones generadas por las demandas de los pacientes, independiente del nivel de complejidad del cuidado y … 2007;57:32-44. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. You can download the paper by clicking the button above. Palabras claves: fatiga laboral, categorización de pacientes, nivel de dependencia, nivel de riesgo. 0000010078 00000 n
El nivel de riesgo de la mayoría de los pacientes hospitalizados que fueron cuidados por el personal de enfermería tienen el nivel riesgo medio (64.2%) Luqar: Box habilitado especialmente para esta actividad. OMS; 2006 [citado 15 Ago 2007]. 0000000976 00000 n
Asociación Española de Enfermería en Cardiología; 2016. Por su parte, en México en una investigación (Carolina, 1997) cuyo objetivo era conocer de qué manera la clasificación de pacientes ayu- 0000004825 00000 n
La categorización definida para el establecimiento asistencial, orientará las actividades del Servicio de Enfermería en ... enfermería de los pacientes en los sectores a su cargo. 0000008642 00000 n
La enfermera de turno es la responsable de supervisar que este método de trabajo se aplique y se cumpla. Conclusiones: la implementación de protocolos de movilización de pacientes basados en las pautas de enfermería y la educación continua del personal a cargo de la atención directa al paciente producen estrategias de prevención y reducción c. Panel de Enfermería d. Visor de Pacientes de Urgencia General. 2, Nº. Profesor Titular, Escuela de Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile. No será posible realizar cambios de categorización cuando el paciente se encuentre en estado “Atendiéndose” (corresponde a la apertura de la Ficha Clínica por el médico) Con la finalidad de contribuir a la difusión de la cultura de calidad entre todos los implicados en los actuales sistemas sanitarios, la revista publica trabajos Originales, ArtÃculos especiales y de Revisión y Cartas al director, asà como las Noticias de la propia Sociedad. Gestión y administración de servicios. 9Los fenómenos sociales, biológicos, psíquicos…se pueden dividir en categorías consecuencias: 9La ocurrencia de enfermedades tiene causas 9Las enfermedades de hoy ... una enfermera preparada y un paciente responsable. marechab@uc.cl 2 Enfermera. 0000008450 00000 n
Paciente debe ser triagiado en menos de 15 minutos tras haber sido inscrito en Admisión. de Enfermeras (Association, 2005) demuestra en un estudio el imperativo de clasificar la dependencia de pacientes para cuantificar la necesidad de enfermería en los servicios qui-rúrgicos y pediátricos. ?n de salud p??blica. La Enfermería Oncológica al igual que las otras especialidades, debe basarse en Estándares de Calidad y Seguridad del paciente a fin de ofrecer una atención estandarizada que disminuya la variabilidad en la atención, asegure continuidad y establezca barreras para la prevención de eventos adversos que puedan afectar el cuidado. CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artÃculo publicado. 0000011548 00000 n
Como método clasificación de pacientes, utilizado por las enfermeras, existen varias propuestas, que oscilan entre los métodos de categorización de pacientes en función de la dependencia . Gac Sanit. x�b```b``�c`e`�|� �� @16� �|Q��|�|�����ke`X�sM�
$y�4�٘8 ����ة�I������L�\�ÒL^���2.r8��s�rH�����o�L3(L*r���ج���d�E�����r�L0(��(�{�Me� �LJ�̓Y��� c AAA�4���jhH�Q�2 �����`��f@1�f�t?��a -��`%>���%��s/Q
``���w����
��0�^�����@��ܦ�=lL���῾4�3O������ CATEGORIZACION DE PACIENTES SEGÚN GRADO DE DEPENDENCIA. 3). Tener disponible el sistema de registro de la categorización de sus pacientes (manual, electrónico). 0000003415 00000 n
Cuidado de enfermería al paciente… 38 depresión, que tengan enfermedad de base Insuficiencia Renal Crónica. 1º orientación, 2º identificación, 3º explotación y 4º resolución b. Ley de Urgencia. AMBITO DE APLICACIÓN: Este método se aplicará en la Unidad de Emergencia del Hospital Roberto del Río a cada uno de los pacientes que consulten. 5/5 - (5 votes) Proceso de comunicación La comunicación es un proceso bidireccional en el que se produce un intercambio de ideas, pensamientos y emociones a través de señales verbales o no verbales. Categorización de servicios de enfermerÃa. 3. Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos, Categorización de servicios de enfermería. Triage: Conoce la importancia de la categorización del paciente en el Servicio de Urgencia En nuestro Servicio de Urgencias están preparados para entregar respuestas oportunas a los pacientes que ingresan con alguna emergencia de riesgo vital o patologías que necesiten una solución mucho más rápida. 0000027942 00000 n
En enfermería, la comunicación es importante porque determina el resultado de las interacciones paciente-enfermera. CATEGORIZACION DE PACIENTES SEGÚN GRADO DE DEPENDENCIA. Asignación de responsabilidades La Subdirección Médica, la Subdirección de Enfermería y la Subdirección de Matronería son responsables de velar por el cumplimiento del presente protocolo, así como de Categorización 15 12-2010. 10 Acceso al box del paciente desde el control de enfermería 66 11 Aseo de pacientes 67 12, 13 y 14 Mostrador del control de enfermería con zona de trabajo. 2013. La fatiga laboral en enfermería se manifiesta a consecuencia de la alta demanda de atención y al cansancio por recarga de trabajo, lo que conlleva a la necesidad de una mejor evaluación de la demanda de personal que se requiere en cada servicio e identificar la categorización del paciente. Categorización de los pacientes hospitalizados y la calidad del cuidado de enfermería en cuidados intensivos de una Clínica Privada 2019 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE Maestra en gestión de los servicios de la Salud AUTORA: Br. Resultados de la Gestión de la Comisión de Desechos Hospitalarios en el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia durante los años 2011 y 2012. La categorización se habrá de basar en la evaluación objetiva de las funciones y actividades de la enfermera según la factibilidad de ser transferidas conforme a principios y valores de responsabilidad y ética profesional, la legislación vigente, los conceptos de delegación/encargo y la capacidad resolutiva frente a determinados problemas. Metodología: se realizó una búsqueda en las bases de Capacidad de enfermería en investigación para el cuidado humanizado, 3.- Destrezas en investigación de enfermería para el cuidado humanizado. Nancy Liliana Roque Arias Santiago. Con 6 números al año, tiene una tirada de 1.200 ejemplares y agrupa a la Sociedad de Calidad Asistencial del Principado de Asturias, a la Sociedad Murciana de Calidad Asistencial y a la Societat Catalana de Qualitat Asistencial. 0000012921 00000 n
The situs dimension in occupational structure. Durante el desarrollo de la NOC, el proceso enfermero se ha ampliado a seis fases: valoración, diagnóstico, identificación de resultados, planificación, ejecución y evaluación. Consulte los artÃculos y contenidos publicados en este medio, además de los e-sumarios de las revistas cientÃficas en el mismo momento de publicación, Esté informado en todo momento gracias a las alertas y novedades, Acceda a promociones exclusivas en suscripciones, lanzamientos y cursos acreditados, Estamos experimentando problemas en la creación de nuevos usuarios y recuperación de contraseña. La enfermería de cuidados críticos es la prestación de cuidados especializados a pacientes críticos o pacientes con el potencial de enfermarse gravemente, es decir, aquellos que tienen o son susceptibles a enfermedades o lesiones potencialmente mortales. Triaje: categorización de los pacientes con el objetivo de priorizar la ayuda sanitaria y dedicar el recurso asistencial correcto a los pacientes que acuden a los servicio de urgencias hospitalarios (SUH) Atención a la urgencia vital (emergencia, politraumatizado, reanimación cardiopulmonar [RCP]). Los pacientes / familias pueden identificar algunas fallas en el proceso de diagnóstico más allá de la vista del médico.Este estudio desarrolló un marco con pacientes / familias para ayudar a las organizaciones a identificar ... Valoración y cuidados de enfermería en pacientes con alteración de vía aérea. Propuesta para asegurar una atención de calidad en tiempos de escasez de enfermeras, Categorising nursing services: Proposal to ensure quality care when there is a shortage of nurses, Informe sobre la salud en el mundo. enfermería acerca del cuidado de paciente quemado. Los recursos que piensa se ocuparan de acuerdo a los datos obtenidos definen las categorías de ESI 3, 4 y 5. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. Clasificación de teorías según: - Marriner - Marriner y Fraile - Kérouac - Kérouac y Cols. Otros en cambio, siendo propios, se podrán encargar bajo indicación y supervisión de la enfermera. 0000016279 00000 n
2. Facultad de Enfermería. El acceso de usuarios existentes funciona correctamente. 0000033479 00000 n
Chile. Abstract. Proveedor: Enfermera y Técnico en Enfermería de Categorización. 29 0 obj <>
endobj
xref
29 34
0000000016 00000 n
También conlleva una alta posibilidad de una burocratización a causa de la estandarización excesiva del trabajo que en la práctica es difÃcil de racionalizar; la distorsión del modelo de enfermerÃa mediante indicaciones que importan un criterio profesional radicadas en personas sin formación y, por último en una socialización inadecuada de la profesión, lo que afecta a la formación de los futuros profesionales. Por consiguiente, el cuidado de enfermería con este enfoque no es un campo muy explorado y potencializado académicamente, así como en la práctica, en parte por las pocas unidades de quemados %PDF-1.6
%����
Aspectos financieros, éticos y administrativos de la ley. Sorry, preview is currently unavailable. Triage. • Hacer entrega al paciente del Formulario de Información de Categorización para pacientes, marcada previamente la La cartera de servicios en una organizaci? 4. Cabe destacar que la instalación del proceso de categorización universal ha sido una estrategia sanitaria fuertemente promovida durante los últimos años. en pacientes en terapia de hemodiálisis crónica 1 Enfermera. 2016, 34 (11). pacientes con riesgo de desarrollar lesiones por presión en la unidad de cuidados intensivos de adultos. NORMA 11 Madrid: Ediciones Ushuaia. Enfermería: Responsable del área : Deberá contar con experiencia en técnicas de reanimación. Desde el departamento de enfermería comenzamos el 2020 hablando sobre el dolor. 10 Acceso al box del paciente desde el control de enfermería 66 11 Aseo de pacientes 67 12, 13 y 14 Mostrador del control de enfermería con zona de trabajo. Carrera de Enfermería, sede Santiago Curso Internado Intrahospitalario. Contar con herramientas básicas para el abordaje piscosocial y emocional de paciente crítico y su familia. Valoración de la Escala (Perroca) para la categorización de pacientes en el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, Octubre del 2013 RESUMEN: Introducción: se expone el resultado de una investigación para valorar la escala de Perroca de categorización de pacientes hospitalizados. Vallejo J/Enfermería Investiga, Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión Vol. El índice de severidad de emergencia (ESI), basa su categorización en la urgencia de la atención y la cantidad de recursos que se destinarán para resolver la situación de salud del paciente. Impact of hospital nursing care on 30-day mortality for acute medical patients. 0000004859 00000 n
0000007635 00000 n
en pacientes en terapia de hemodiálisis crónica 1 Enfermera. dependencia de pacientes (p<0.05), se resalta la importancia de usar un sistema de clasificación de pacientes en el momento de realizar la asignación del personal de enfermería. actividades y categorización de los Programas de Prevención y Rehabilitación Cardiaca en España Pascual M. García Hernández Teresa Martínez Castellanos José Antonio Mora Pardo M.ª Teresa Portuondo Maseda María Ramón Carbonell Azucena Santillán García Asociación Española de Enfermería en Cardiología Presidenta Uno de los objetivos de la revista de Calidad Asistencial es la difusión de todos los aspectos relacionados con la gestión de calidad en nuestro medio. Directora de la Revista de la Sociedad Chilena de Enfermería en Diálisis y Trasplante Renal (Senferdialt). ENFERMERO CATEGORIZACIÓN INTEGRACIÓN TRANSFORMACIÓN. La Escala de Perroca, diseñada por la Profesional de Enfermería PhD Marcia Galan Perroca, se propone como la mejor alternativa para realizar la categorización de pacientes ya que contempla la valoración bio-psicosocial del paciente, guiada por un instrumento que muestra el nivel de cuidado que el paciente requiere. Conclusiones: la implementación de protocolos de movilización de pacientes basados en las pautas de enfermería y la educación continua del personal a cargo de la atención directa al paciente producen estrategias de prevención y reducción En la categorización de riesgo de los pacientes observamos que el mayor número de pacientes con riesgo muy elevado (riesgo 3) corresponde a los que tienen arteriopatía. E.U. Los contenidos están relacionados con cualquier aspecto de la investigación en el campo de la salud pública y la administración sanitaria: educación sanitaria, epidemiologÃa, estadÃstica médica, información sanitaria, economÃa de la salud, gestión de calidad y polÃticas de salud. Por consiguiente, el cuidado de enfermería con este enfoque no es un campo muy explorado y potencializado académicamente, así como en la práctica, en parte por las pocas unidades de quemados pacientes por parte del personal de enfermería y a establecer el tiempo de atención indirecta invertido en: los enlaces de turno, actividades de preparación de material y equipo, medicamentos, visita médica, actualización de indicaciones médicas, 04/10/2020. DESARROLLO: Para la aplicación de la Categorización se utilizara el Índice de Gravedad de la Urgencia, Sistema de cinco niveles que clasifica a los pacientes según 2 variables. categorización de áreas de cuidados intensivos polivalentes de la Sociedad Argentina de terapia intensiva, en acuerdo con la resolución Nº 748/2014 del Ministerio de Salud de la Nación, correspondiendo a una Unidad de Cuidados Intensivos nivel 2. Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs? Curso Categorización del Paciente en Urgencias ESI 30 hrs cantidad Añadir al carrito Categorías: Cursos relacionados con Urgencias , Recomendados a Enfermería 0000012212 00000 n
6. 2016, 34 (11). Introducción. ABREGÚ DEL PINO, VICKY FAUSTINA. Universidad Nacional de Mar del Plata. ENFERMERÍA EN COSTA RICA. 0000024809 00000 n
enfermera(o)-paciente debe ser óptima, empática, asertiva, autentica y adecuada. Enfermería Buenos Aires. Categorización de pacientes: ... Posterior a la comunicación entre médicos, la enfermera a cargo del paciente confeccionará la epicrisis . Como conclusión, las úlceras suponen la principal causa externa de incapacidad o limitación en el proceso rehabilitador de los pacientes con daño cerebral adquirido en el que la enfermería tiene un papel transcendental en la prevención de las mismas. 15/02/2020. 6 No. SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. Muchos pacientes encuentran dificultades para comunicarnos a los profesionales sanitarios el dolor que sufren. La categorización de usuarios ha permitido conocer el perfil ocupacional de cada servicio, posibilitando la identificación de las cargas de trabajo del personal de enfermería y asignar este recurso sobre una base de elementos objetivos. 0000009551 00000 n
De tal manera que ningún Normas de Dotación de Recurso Humano de categorización de los pacientes, el 100% de servicio posee una única escala para catego- la Caja Costarricense del Seguro Social (Sec- estos lo hacen con base en la observación rizar, pero sí utilizan una misma nomenclatu- cion de enfermería CCSS, 1990). Enfermero : a demanda de la necesidad de la unidad; deberá estar en guardia activa y permanente si hubiera pacientes internados en ella. Argentina. Nombre: Cuidados en confort y bienestar : cambio de ropa de cama y/ o personal, o cambio de paales, o toallas/apsito higinicos, aseo. Un estándar de Cuidados de enfermería ha sido definido como una exposición descriptiva de la calidad establecida, con la que se pueden evaluar los cuidados de enfermería prestados a un paciente. 1.4.2. AsÃ, habrá servicios que, por constituir el núcleo de producción de actos y acciones de enfermerÃa, serán intransferibles. Ver/ abregu_pv_2016.pdf (1.112Mb) Fecha 2016. Paradigma de la categorización. 0000007292 00000 n
72 ENFERMERÍA EN COSTA RICA. categorizaciÓn de servicios de enfermerÍa: propuesta para asegurar una atenciÓn de calidad en tiempos de escasez de enfermeras December 2008 Ciencia y Enfermeria 23(6) Categorización de pacientes. 2 2021 (Abril - Junio) 36 PERCEPCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SOBRE LOS CUIDADOS APLICADOS AL PACIENTE EN POSICIÓN DE DECUBITO PRONO ASOCIADO AL COVID-19. Es el situs o sistema de enfermerÃa el que, en su totalidad, satisface los requerimientos de cuidados de la población. 0000001591 00000 n
0000007889 00000 n
También con la categorización de los pacientes hospitalizados y los resultados del cuidado de enfermería en el área de cuidados intensivos de una Clínica Privada 2019, se observó un coeficiente de correlación de r=0.572, con una p=0.002 (p < 0.05), por lo que se confirma que existe relación moderada media positiva entre categorización del paciente y resultado. Se trata de los paradigmas de la categorización, ... −La preocupación de la enfermera consiste en proporcionar al paciente el mejor entorno posible para que las fuerzas de la naturaleza permitan la curación o el mantenimiento SISTEMAS DE CLASIFICACION DE PACIENTES. VI. Tourangeau et al2 (2007) concluyen que los hospitales con alta proporción de enfermeras, con formación superior, reducen significativamente la tasa de mortalidad2. Categorización: TENS en turno en selector de demanda. 0000001389 00000 n
0000008897 00000 n
enfermera El responsable de la categorización deberá: Contar con el instrumento de categorización y utilizarlo como pauta para la valoración de los cuidados. Directora de la Revista de la Sociedad Chilena de Enfermería en Diálisis y Trasplante Renal (Senferdialt). Categorización de usuarios: una herramienta para evaluar las cargas de trabajo de enfermería Actualmente las empresas de servicios de salud, para sobrevivir en el proceso de cambios que impone un entorno altamente competitivo, deben adoptar modelos de asistencia y gestión que les permitan enfrentar con ventajas el futuro. Learn with flashcards, games, and more — for free. Según el modelo de Relaciones Interpersonales de Hildegard Peplau, la relación entre el profesional de enfermería y el paciente evoluciona en cuatro fases siguiendo el siguiente orden: a. 0000008532 00000 n
La categorización se habrá de basar en la evaluación objetiva de las funciones y actividades de la enfermera según la factibilidad de ser transferidas conforme a principios y valores de responsabilidad y ética profesional, la legislación vigente, los conceptos de delegación/encargo y la capacidad resolutiva frente a determinados problemas. 0000006447 00000 n
Este articulo pertenece a la materia Enfermeria en Cuidados Críticos Pediátricos correspondiente a la Licenciatura en Enfermeria. En el área de la ciencia de enfermería se han identificado tres corrientes filosóficaso paradigmas imperantes en cada momento histórico. PERCEPTION OF THE NURSING PROFESIONAL ABOUT THE CARE APPLIED TO THE PATIENT IN THE PRONE LAY Supervisión de la Categorización: Enfermero de turno o EU supervisor. Conclusión: Se concluye que los profesionales de enfermería, si están interesados en fomentar la investigación y brindar un cuidado humanizado a sus pacientes, sin embargo, no cuentan El paradigma de categorización, el Supervisor UEH. Es la unidad de internación para pacientes (de cualquier edad) que se encuentran en estado crítico actual o inminente, con posibilidades de recuperación parcial o total, que requieren para su supervivencia de servicios integrales de atención médica y de enfermería en forma permanente y constante, además de equipos e instrumental que aseguren el adecuado control de tratamiento del paciente. Ante este escenario se propone dar respuesta a las necesidades sociales de cuidado bajo los conceptos de situs3, "categorización de los servicios de la enfermera"4 y "situs" "delegación/encargo". La propuesta consiste en categorizar los servicios de la enfermera, conforme a criterios de delegación o encargo, lo que significa clasificar los servicios según la factibilidad de transferirlos. pacientes, uno de los mayores beneficios es la menor cantidad de ingresos a UCI y mejoría en el estado emocional y calidad de vida.