Los españoles no hicimos nada bueno durante la conquista, pero la venganza de los tlaxcaltecas aquà es muy conocida! Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo. Cortés en México y la conquista de Tenochtitlán. La conquista de México [12] [13] se refiere principalmente al sometimiento del Imperio mexica, logrado por tropas del reino de Castilla en alianza con otros pueblos mesoamericanos bajo la conducción de Hernán Cortés, en nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521.. El 13 de agosto de 1521 la ciudad de México-Tenochtitlan cayó en poder de los . En 2019 seria el quinto centenario de la conquista en México. La caída de Tenochtitlán a manos de Hernán Cortés y sus aliados indígenas fue el hecho principal que permitió posteriormente ampliar los dominios españoles por todo Mesoamérica y la fundación de nuevos reinos y ciudades. Valero de García Lascurain, A. R. (1990). Acaso los españoles solo se quedaron viendo??? ¡Saludos! a) El primer enfrentamiento serio que tuvo la expedición de Cortes fue en la desembocadura del rio Tabasco, hoy Grijalva, donde el cacique de Potochan » Halach-uinikse» atacó a los españoles,( batalla de Centla). Esta novela revive el colapso de la civilización azteca y el salvajismo con el que fue destruida. Para nosotros es la Noche Alegre, la cual pudo haber sido aún más gloriosa si el temeroso Moctezuma no hubiese abierto las puertas de sus palacios a los invasores. hechos históricos recurren a imágenes y. colores para decorar recuerden que en su. Eliminaron los sacrificios humanos. Pero todo absolutamente todo esto fue destruido por completo por los españoles. Comics de la Conquista de México. Muy fructÃfera la información, y un grandÃsimo trabajo admin. Puede decirse de él que es fuente de información digna de tomarse en cuenta. CRONICA DE LA CONQUISTA DE MEXICO 679 Mexico-Tenochtitlan, de la matanza del Templo Mayor y de la rebelion indigena en la que ocurrio la muerte de Moc tezuma; de la expulsion violenta de los espafioles en la No che Triste y del largo y doloroso asedio final a la gran ciu dad, en el que fueron derrotados y sojuzgados. México-Tenochtitlan fue fundada por la tribu de los méxicas (aztecas) en 1325 (o 1327), convirtiéndose para aquella época en una de las mayores ciudades del mundo, llegando albergar a más de 2 mil habitantes. Durante meses, los españoles asediaron la ciudad de Tenochtitlan y fue una larga lucha en la que los pobladores mexicas sufrieron grandes daños por los constantes ataques de tropas españolas mucho más numerosas. Te lo digo pq si lees el artÃculo de La independencia de Canarias ( http://www.todahistoria.com/la-independencia-de-canarias/ ) verás que los españoles trataron de difundir la mentira de que los guanches habÃan sido exterminados para que a dÃa de hoy, ningún canario se sintiese autóctono. La conquista de México tenochtitlan es un pedazo de historia muy lamentable que acabó con la vida de millones de aborígenes y casi extermina toda una cultura que solo sobrevivió por su grandeza.Los Mexica o aztecas fueron masacrados por Hernán Cortés, un general español enviado por la corona para hacerse con la parte norte del continente recién descubierto. El debate está servido. A partir de aquà Hernán hizo lo siguiente: Sin embargo, parecÃa que esto ya lo habÃan previsto los aztecas pues todas las brechas y trincheras construidas estaban acompañadas de muros de piedra adicionales, de manera que hubieran huecos en la tierra acompañados de murallas de piedra, asà doblando la altitud total del obstáculo, obligando a los españoles a ir flanqueando los muros, liberando la zona, y rehabilitando los fosos para poder colocar la artillerÃa, y asà poder destruir la muralla improvisada. Venciendo el 7 de junio de 1521 en la batalla de Otumba y en el mes de agosto se conquista la ciudad. La conquista de Tenochtitlan | Efecto Tequila, http://www.todahistoria.com/la-independencia-de-canarias/, http://www.todahistoria.com/panfilo-de-narvaez-y-hernan-cortes/, El grito de Dolores | Toda Historia | El lugar donde discutir y aprender sobre Historia, http://www.todahistoria.com/la-noche-triste, Batalla de Mactán – Muerte de Magallanes | Toda Historia | El lugar donde discutir y aprender sobre Historia. En los siglos XV y XVI los europeos iniciaron viajes de navegación y exploración para encontrar nuevas rutas que permitieran comerciar con el lejano oriente ya que las rutas terrestres estaban cerradas por los turco-otomanos. Sin embargo este suceso no produjo ninguna reaccion contraria entre las tropas tlxcaltecas, lo que quiere decir que no estaban de acuerdo con el ( su posicion era una rebeldÃa contra lo decidido por sus superiores del Consejo). Charlas con Radio INAH. Mire este sitio virtual y sabrá a qué me refiero… Lo demás incluido el velo de los ojos caerá por añadidura y entonces será evidente para quien sea; que algo muy importante hay que reivindicar en la cultura de estas tierras y en la gente que las pobló antiguamente -además de la historia de la invasión que cercenó su desarrollo-: y que la Historia y Cultura que mantenÃan las naciones de Anahuac debe reivindicarse, reinterpretarse y escribirse nuevamente y agregarse al nivel que realmente merece en la cultura ancestral de la humanidad. Por ello, compartimos un resumen con los momentos clave de la conquista de México Tenochtitlán. (Porque hay muchas ciudades que se llaman Madrid). Una vez Cortés hizo descansar y reponer fuerzas a sus soldados, españoles y aliados indÃgenas, comenzó su avance hacia el Valle de México acabando con poblaciones guarnecidas por guerreros aztecas en su camino. A esta lista habrÃa que añadir el libro de La Conquista de América para escépticos de Juan Eslava Galán, probablemente el libro más amenos de todos. Luego de la muerte de Moctezuma, Cuitláhuac asumió el cargo, pero al poco tiempo murió porque fue víctima de la viruela, así que fue reemplazado por Cuauhtémoc. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico! Es director de Online Marketing Dream y lleva las cuentas de varios clientes. d) Cuando los europeos llegaron a la region no existia lo que hoy conocemos como estado mexicano: Existian una serie de tribus que dominaban una parte de territorio, enfrentadas entre si. méxico-tenochtitlan el 13 de agosto de. Fue en ese momento que Cortés comenzó a planear el ataque. Sin embargo, en mi humilde opinión, el libro de Laszlo Passuth llamado ‘El Dios de la LLuvia llora sobre México‘, es posiblemente el mejor libro actual que uno pueda leer acerca de toda la conquista de este magnÃfico paÃs actual. Jamás mencione que su tecnologÃa fuera superior a los europeos mi estimado. Cortar el suministro de agua a los aztecas bloqueando la presa del cerro de Chapultepec. Estos son los contenidos que hemos aprendido en los ⏳ 33 m 53 s ⌛ del vídeo de esta clase.. Conquista de Tenochtitlan. Hernan Cortés consiguió en poco tiempo el apoyo de los nativos totonacas de la ciudad de Cempoala, que de este modo se liberaban de la opresión azteca. Un resumen de la conquista de la conquista de tenochtitlan: DE LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES, DESDE SU LLEGADA EN 1517 CUANDO FCO. Cortés se hizo cargo de la cuarta fila y de los barcos. Resumen, causas y consecuencias. Se encontró adentroViviremos en detalle la Conquista de Tenochtitlán. ... con la providencial ayuda de los tlaxcaltecas, a conquistar definitivamente Tenochtitlán y fundar la Nueva España. En resumen, viviremos la transición de dos mundos. Para terminar este resumen de la caída de Tenochtitlan debemos hablar sobre qué sucedió con la ciudad tras la entrada de los españoles y sus aliados en la capital mexica. Hablando de lecturas, también les recomiendo a los cronistas (hispanos y nahuas) y las cartas de Relación de Hernán Cortes. La . Cuantificaciones referentes a la ciudad de Tenochtitlan en 1519. Antes de hablar sobre el desarrollo del sitio a la ciudad mexica y cómo se gestó, debemos comenzar hablando sobre sus antecedentes para entender las numerosas razones que llevaron a la batalla y posterior caída de Tenochtitlan. Gracias por su comentario ! La Conquista de México fue liderada por el español Hernán Cortés, quien desembarcó en sus playas en 1519. La otra Isabel es la monumental aventura de la hija del último tlahtoani, quien perdió su nombre, su imperio y su familia, pero jamás se dejó vencer. Cortés lo hizo en tres frentes comandados, cómo no, por sus colegas Alvarado, Sandoval y Olid, todos ellos fantásticos combatientes con honores. Lo que poseemos en cambio es la reemplazo de una cultura por la occidental. 1º) Los conquistadores españoles o europeos( entre la tropa habÃa gente que no era española) eran en su mayoria aventureros que exponiendo su vida se atrevian a cruzar el atlantico en «cascarones» que naufragaban a l amenor tormenta. Espero haberte ayudado. Yo te recomiendo uno de un mexicano,( Juan Miralles) no de un gringo, se titula : HERNAN CORTES, inventor de México. Basándose en un original análisis de crónicas, mapas, esculturas y restos arquitectónicos, Barbara E. Mundy muestra en esta obra que la joya urbana de los mexicas siguió brillando en la ciudad edificada por los conquistadores ... Lista Cronológica de Batallas | Independencia de Hispanoamérica, Saldo de las guerras más importantes de los EE.UU: Participantes, muertos y heridos, Lista Cronológica de Personajes de la Historia de España, Claves para entender la Segunda Guerra Mundial, Mary Mallon, la mujer que puso en jaque a la sociedad neoyorquina de principios del siglo XX. La Nueva España como se llamaba entonces comprendia la mitad de la actual USA (Oregon, Missouri, Arkansas, Louisiana). La conquista de México Tenochtitlan.La expedición de Cortés es la tercera que envía Diego de . According to the introduction by the author, the account was written after Aguilar had joined the Dominican Order . De esto no hay duda alguna, ¿quién iba a preferir volver a la España monárquica e Inquisidora, en vez de quedarse en el paraÃso que habÃan descubierto? Por cierto, me encanta México y toda Sudamérica, pero soy español y sÃ, orgulloso de serlo. Es probable que naciera él en Sevilla hacia 1505 y muriera en . Gracias por tu respuesta y la recomendación del libro, sin embargo creo que me explique mal, mi punto era que no es correcto decir âNosotros los Españolesâ, es como si yo dijera ahora en el siglo 21, ânosotros los Mexicanos matamos y deformamos las cabezas de cientos de bebes en Cholulaâ, o un Alemán dijera ânosotros matamos 6 millones de JudÃosâ, eso lo hicieron sus antepasados (ojo! Muchos guanches de la isla de Gran Canaria, por ejemplo, recibieron grandes terrenos para explotar dentro de las islas y se les concedieron tÃtulos nobiliarios. conquista de la ciudad de tenochtitlán. http://2012mflafallconference.wikispaces.com/file/view/La+Conquista-+watered+down.pdf, http://www.tierramadura.com/uploads/files/MexicoTenochtitlan%20y%20la%20conquista.pdf, http://www.resumendehistoria.com/2011/01/la-conquista-de-mexico-resumen.html, [a] Profesor de la Escuela Preparatoria No. Por entonces en la reciente nación española se quemaban vivas muchas personas por no «comulgar» con las doctrinas imperantes,o simplemente por padecer ataques epilépticos.El concepto de crueldad no era el que -afortunadamente- tenemos hoy.La mentalidad de la época,como demuestran las crónicas,estaba muy distorsionada por las distintas religiones o «cultos».Por otra parte, las «masacres» sufridas por los indios,la esclavitud,pandemias y demás desgracias,como es la descomposición de una cultura,ya tocó a los españoles con feni Tras conquistar todas las ciudades aliadas de los mexicas que se encontraban a su alrededor y recibir el apoyo de decenas de culturas enemigas de los aztecas, los españoles iniciaron el ataque contra Tenochtitlan el 22 de mayo de 1521. La conquista española del siglo XVI es el tema más popular de la historia de México. La conquista de México es el gran suceso donde se somete al pueblo mexicano por los españoles para apoderarse de su territorio y de su población. Hernán Cortes desembarca en las costas de Cozumel en Ferrero de 1519  para asà llegar posteriormente a Yucatán y de ahà proseguir su trayecto a Veracruz para continuar llegar al territorio Azteca donde es recibido por Moctezuma quien muere a manos de los españoles, le sucede en el trono Cuitláhuac quien muere rápidamente a consecuencia de viruela que fue introducida al nuevo mundo por los españoles y sube posteriormente Cuauhtémoc quien es hecho prisionero de los españoles para decir de los tesoros, esto significo la caÃda del gran imperio de Tenochtitlán en manos de los españoles y fue la pauta de inicio del periodo conocido como la colonia. Sale con 11 barcos y más de 600 hombres. Aquí los caciques indígenas le entregaron veinte esclavas . 8º) Lo de la peste de viruela, no la trajeron los españoles como «arma de guerra», lo mismo que tampoco trajeron de America enfermedades venereas desconocidas en Europa, fue un incidente desgraciado. Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada. Palabras clave: Conquista, México, españoles, Hernán Cortes, Febrero, Yucatán, Veracruz,  Moctezuma, Cuitlahuac, viruela, nuevo mundo, Cuauhtémoc, Tenochtitlan, Colonial. Se ofrece aquí un texto muy poco conocido acerca de la conquista de México y la ciudad de México-Tenochtitlan. Durante días, la población de la ciudad fue asesinada, especialmente los nobles, y dejando tan solo a los niños o personas con menos recursos con vida. Creo que nos estamos olvidando de la época. Cuando llegaron a tenochtitlan su belleza los deslumbro. Los documentos 2, 3 y 4 se refieren al mismo asunto, aunque se agregaron acusaciones contra el virrey Luis de Velasco (padre). Sà es verdad, según he podido comprobar en «El Dios de la Lluvia llora sobre México» que los Tlaxcalas se enfrantaron a los españoles, y al caer derrotados, según sus leyes tenÃan que rendirle pleitesÃa. Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada. Aunque los españoles no realizaron en el ataque demasiadas atrocidades, no fue así las acciones de los aliados americanos quienes masacraron a los aztecas y les sacrificaron en sus propios templos, siendo demasiados numerosos como para controlarlos y buscando la venganza por las acciones de los aztecas. Se conoce como conquista o caída de Tenochtitlán a la toma definitiva de la ciudad de Tenochtitlan, capital del Imperio azteca, el 13 de agosto de 1521.. La caída definitiva de Tenochtitlán marcó el fin del período de conquista del Imperio azteca que comenzó en 1519, cuando Hernán Cortés llegó a las costas mexicanas procedente de Cuba. Tenochtitlan despareció en 1521 con la conquista española de México. Mientras tanto, Montezuma intentó por varios medios disuadir a los españoles de que avanzaran hacia Tenochtitlán. Después de que se presentaron varios enfrentamientos entre los aztecas y los españoles en Tenochtitlán, se fundó la ciudad de México. Pues entonces sólo queda gente para hablar mál de nosotros ¿por qué será?. Para el administrador: huebo gomeros luchando hasta el final en Rocroi ¿se sentÃan españoles o no? 2 Páginas • 595 Visualizaciones. Sólo en Tenerife habÃa 7 menceyatos y la mitad eran «bandos de paces». 1. COMPLETAMENTE DE ACUERDO CON USTED. A partir de esta fecha inicia el periodo de la historia de México conocido conocida como la colonia que dura tres siglos de 1521 a 1821. La introducción de plantas y animales o ganado obligo a que los indígenas se desplazaran a las sierras (Cambio también a la ecología por sobreexplotación del ganado). 3.- «Efectivamente las alianza con Tlaxcaltecas y el refuerzo militar de los españoles, fueron los factores que desgraciadamente despedazaron, humillaron y saquearon el imperio azteca.» Usted lo ha dicho. El 10 de mayo de 1521 se lanzó el primer ataque español a la capital del Imperio Azteca después de que Cuauhtémoc rechazara las propuestas de paz españolas. Aquà en Europa, aunque supongo que también América, hay familias cuya descendencia está comprobada y registrada en laboriosos árboles genealógicos y libros de heráldica. Algunos de estos pueblos fueron incluso enemigos de los propios tlaxcaltecas en el pasado pero ahora, vista la voluntad de los españoles por acabar con los aztecas, no encontraron mejor momento para unirse. Se ofrece aquí un texto muy poco conocido acerca de la conquista de México y la ciudad de México-Tenochtitlan. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
, Pasada la fatÃdica Noche Triste y el encontronazo de Otumba, los españoles fueron bienvenidos en Tlaxcala, donde Cortés y sus hombres contemplaron con asombro cómo diversas delegaciones de tribus indÃgenas, antiguos vasallos de los aztecas, juraban ahora fidelidad a la corona de España con el objetivo de ayudar para conseguir el fin de la supremacÃa azteca. Este enfrentamiento bélico se prolongó desde 1519 a 1521, cuando los españoles conquistaron la capital de los mexicas: Tenochtitlan. Características de la conquista de México. Se llamó noche triste porque se asegura que fue la primera vez que vieron a Cortés llorar de desesperación al ver a tantos compañeros muertos. 1529. La conquista de México. Los españoles llegan a la gran Tenochtitlán el 8 de noviembre de 1519 y el gran emperador Moctezuma  recibe con grandes honores a Cortés   y lo aloja en el palacio de Axayácatl y posteriormente toman  como rehén a Moctezuma. De hecho el propio Cortés los definió asÃ: » Nunca he visto una raza tan despiadada ni a seres humanos tan inmisericordes». ¿No creen que ya tuvieron tiempo a «corregir» aquella «época de esclavitud». Un saludo. Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco. 2.- Efectivamente, «La viruela fue la que acabó con más de la mitad de la población incluido Cuitlahuac», pero no podrÃa comrpobar la cifra que usted dice. La zona fue ocupada por los españoles y sus aliados en gran mayoría. Los españoles llegan a las costas de México en febrero de 1519. c) Tras la batalla de Otumba, los tlaxcaltecas mantuvieron la alianza y ayudaron a preparar la nueva ofensiva, participando en todas las batallas que se desarrollaron contra los pueblos amigos de los aztecas, incluidos ejercitos aztecas que intentaban socorrerles. Durante meses, Cortés planeó el ataque a la ciudad de Tenochtitlan mediante el aumento de apoyos, uniendo a muchos aliados de la zona que durante años habían sufrido la dureza de los ataques mexicas. Según los mitos de la fundación de Tenochtitlan, los mexicas levantaron su ciudad, por órdenes de Huitzilopochtli, su dios patrono, en el lugar en que nació un nopal que brotó del corazón de Copil, guerrero sacrificado. Hay mucho por investigar y todavÃa más aún por reivindicar de la cultura ancestral que poseÃan las naciones o altépetl (señorÃos-civilizaciones) del Anahuac. Ok si quieres creer eso, estupendo. Las tropas amarraron en puerto, y en vez de ver a Pánfilo vieron a todo un ejército comandado por Cortés y sus hombres (Olid, Alvarado, Ãvila, Salamanca y Sandoval), dispuesto a acabar con la supremacÃa del Imperio Azteca, atacando su capital.