La cultura Valdivia, es una cultura arqueológica precolombina, cuyo desarrollo data de los años 3500 al 1800 a.C. en la región costera occidental del actual El desarrollo de la cultura valdiviana dio paso en la misma región a la cultura Machalilla y muchos de sus elementos culturales, como la cerámica, se difundirían rápidamente hacia las áreas vecinas. La cultura Valdivia fue descubierta por el arqueólogo ecuatoriano Emilio Estrada Icaza (1916-1961) en 1956 está considerada como la más antigua del continente americano ya que se desarrolló entre el 4.000 y el 1.500 a. C. Se asentó en la península de Santa Elena, fue esta cultura la primera que trabajó la cerámica. PER�ODO FORMATIVO.� 3500 A.C. 300 A.C.
"Como consecuencia de una larga experimentaci�n� en el manejo de las plantas la gente de esta �poca desarroll� la producci�n de varios cult�genos, especialmente el ma�z.� tambi�n desarroll� la pesca y la cr�a de animales, que junto a la caza y a la recolecci�n , permitieron la subsistencia de amplias poblaciones agrupadas en asentamientos aldeanos. Se han encontrado, en diferentes excavaciones arqueológicas, más de veinticinco mil tiestos, figurillas, recipientes para guardar alimentos o beber y comer, vasijas, siempre de boca ancha y ⦠Econom�a [ HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cultura_Valdivia&action=edit§ion=6" \o "Editar secci�n: Econom�a" editar]
Su econom�a era mixta, basada en la agricultura y la obtenci�n directa de recursos naturales. Cultura Valdivia: peculiaridades, localización, prácticas, arte. Sobre la base de similtudes en la alfarer�a, sin embargo, se han postulado relaciones con grupos anteriores ubicados en la regi�n amaz�nica. A veces, los ni�os eran enterrados en vasijas cer�micas. Los Valdivianos no estuvieron excepto de practicar ritos para los muertos, ceremonias para los muertos, practicaban la medicina natural y sobre todo esta cultura ten�an un gran respeto por la mujer; sobre todo por las cer�micas de la Venus de Valdivia.��� HYPERLINK "http://www.efemerides.ec/1/dic/i_4.htm" \l "Valdivia" INCLUDEPICTURE "http://www.efemerides.ec/img/dic/derechaa.gif" \* MERGEFORMATINET
www.efemerides.ec/1/dic/formativo.htm - 21k -
PER�ODO DE DESARROLLO� REGIONAL.� 300 A.C. -� 800 DC INCLUDEPICTURE "http://www.efemerides.ec/img/dic/crono.3.jpg" \* MERGEFORMATINET "El grado� complejidad que alcanz� la sociedad, el dominio sobre el medio ambiente y el gran desarrollo de la agricultura y otras actividades productivas propiciaron en esta �poca el surgimiento de jefaturas con �reas de control e influencia regional. Uno de los rasgos del cacicazgo es la concentraci�n de autoridad en manos de herederos, y arqueol�gicamente se puede observar esta pr�ctica por medio de entierros con v�ctimas sacrificadas. En el caso de la cultura Machalilla la economía se caracterizó por ser mixta, y se basó en la agricultura y en los recursos naturales. Primero, su tumba fue recubierta por piedras de moler. Culturas Del Ecuador. Chile y la Navidad: costumbres y âalemanizaciónâ de una fiesta. Nuestros ancestros constru�an primitivas embarcaciones para ingresar al oc�ano y conseguir el principal alimento de sus familias: abundantes peces y moluscos, productos que integraban a una dieta que tambi�n inclu�a alimentos agr�colas, como yuca, fr�joles, habichuelas, zapallo, calabaza y la reina de las gram�neas: el ma�z. Se encontró adentro – Página 119Para concretar esta concepción de una cultura nada elitista sino integradora , se recurrirá a la ficcionalización : " para ... Acaba de editarse el libro del deán Valdivia sobre las revoluciones de Arequipa 307 ; Palma lo condena como ... Ello podr�a explicar la gran cantidad de figurillas fragmentadas que se encuentran en los sitios de la cultura Valdivia. caracteristicas de la cultura valdivia. El desarrollo de Valdivia dio paso en la misma regi�n a la cultura Machalilla y muchos de sus elementos culturales, especialmente aquellos relacionados con la innovaci�n en la cer�mica, se difundir�an r�pidamente hacia las �reas vecinas. Historia
Chorrera tendr�a sus or�genes en la cultura Machalilla y ciertos atriubutos de su cer�mica, tales como motivos y color, han hecho pensar en relaciones con la cultura Oc�s, de Mesoam�rica. Las posturas aquí expuestas sobre la religión no llegan a ser del todo seguras o exactas, pero por medio de investigaciones se ha podido llegar a las conclusiones antes expuestas en torno a la religión y la mujer en la cultura Machalilla. The importance of cultural care in nursing care allows the professional to carry out a comprehensive analysis of the person, taking into account the disease, as well as the socio-cultural and religious aspects of ⦠Esta cultura desarrolló el tallado y pulido en⦠El primer contacto fue en 1511, cuando un barco en la expedición de Valdivia de Panamá a Santo Domingo se hundió. La cultura valdivia. Esta cultura se destacó por las cerámicas que desarrolló, así como las pinturas. �Hasta qu� punto lleg� el cultivo de ma�z y de otras plantas a imponerse en la econom�a y a reemplazar la subsistencia antigua? D Kultura Arqueologia Ecuatoriana Blog Archive Cultura Valdivia ⦠" A veces, los niños eran enterrados en vasijas cerámicas. Los pueblos que pertenecieron a esta cultura ocuparon las provincias de Tungurahua, Chimborazo y Bol�var. Numerosas fiestas forman parte del acervo cultural de Valdivia, y en cualquiera de ellas, desborda la alegría y las ganas de pasárselo en grande entre gente autóctona y turistas. En igual sentido hay que destacar la influencia notable de esta cultura en la costa peruana entre los años 700 y 800 a.C., sobre lo cual se ha inferido que existió una especie de intercambio en cuanto a rasgos culturales, entre la cultura Tutischainyo y la cultura Machalilla. as� que esta cultura tuvo aparentemente una duraci�n de unos dos milenios y medio o m�s [...]
[...] Algunos aspectos de la Cultura Valdivia han sido aclarados durante estos a�os de investigaci�n y otros quedan muy inciertos [...] No obstante la existencia segura de la agricultura durante este per�odo, a�n no existen pruebas definitivas sobre la magnitud y la intensidad de esta agricultura temprana. Otro rasgo importante son los complicados peinados que todas ellas llevan. Transmitiendo a esta muchos elementos culturales, especialmente aquellos relacionados con la innovación en la cerámica. \o "V milenio a. C." 4000�a.�C. Pero no hay evidencias directas de las viviendas, por lo que se presume fueron construidas con materiales perecederos. En el caso del hombre este viste con un wayuu, que está sostenido por un cinturón puesto a la cintura cuyo tejido era realizado por el propio hombre, y en determinados casos llevaban una corona de colores en la cabeza. Esta cultura se desarrolló entre los años 3500 y 1800 a. c. Se situaron en la Costa occidental del actual territorio ecuatoriano, principalmente en la provincia del Guayas. As� fundan una tradici�n en torno a este motivo, que ser� un rasgo particularmente distintivo de algunas culturas prehisp�nicas, desde Mesoam�rica hasta los Andes Meridionales. ��ࡱ� > �� � � ���� � � � _ �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� q` �� �� bjbjqPqP Se encontró adentro – Página 428... representando las tradiciones, usos y costumbres nacionales: comenzando por La Araucana, Caupolicán, Pedro de Valdivia, ... uno de cuyos integrantes ejerce entonces el cargo de “secretario de cultura” de la dictadura militar. Pero esto no quita importancia a Valdivia ni al Ecuador. La obra se presen- Se encontró adentro – Página 74La conclusión más importante que puede sacarse de la historia cerámica de la Cultura Valdivia tal como se la ... DE SUBSISTENCIA DE VALDIVIA G UARDARONSE todas las conchas , huesos y otros materiales indicativos de las costumbres ... En este sentido también han sido encontrado vestigios de la cerámica de la cultura Machalilla en las costas de México y en el Perú. Un ni�o con atenci�n tan especial probablemente naci� con un rango privilegiado, ya que no tuvo tiempo en la vida para ganar este estatus. A principios de la cultura (Valdivia I) las chozas tuvieron un plano el�ptico con dimensiones de aproximadamente 3 x 4 metro [...]
[...] En la vivienda m�s tard�a (Valdivia III VII) [...] las chozas conservaron la forma el�ptica poro fueron m�s grandes, con dimensiones de unos 8 x 12 metros. An�lisis muy detallados de la distribuci�n de resto dentro de la choza indican que una parte se acumul� durante la ocupaci�n de la choza y el resto despu�s cuando la choza abandonada se convirti� en basural. El descubrimiento de esta "alfarer�a m�s antigua de Am�rica" probablemente ha sido superado con descubrimientos en Colombia y, m�s recientemente, en Brasil. Se encontró adentro – Página 74La conclusión más importante que puede sacarse de la historia cerámica de la Cultura Valdivia tal como se la ... huesos y otros materiales indi . cativos de las costumbres alimenticias de la Cultura Valdivia de cada nivel en G - 31 ... Tambi�n existen indicios de bahareque sobre las paredes. La cultura material fue bastante similar a la de los patagones. Cultura Valdivia Caracteristicas Ubicacion Costumbres Arte Lifeder. Estos r�os les sirvieron de lugar de aprovisionamiento y v�a de circulaci�n. Artes y Cultura Espectáculos Y TV ... Agricultores realizan caravana en defensa de las costumbres y tradiciones rurales en Osorno ... RBB Valdivia +56 6 3228 3380; Se cree que ser�an una especie de talism�n para fecundar la tierra y para propiciar la fertilidad. Ensayo de la Identidad Cultural Manabita 08.05.2013 11:25 En la historia ecuatoriana solo se habla de l los Andes pero, se, Ha dejado de lado la historia de la costa y hay que reconocer que la cultura Valdivia es la primera de las culturas humanas indígenas en América Latina. El sitio arqueológico se ubicada en la provincia de Santa Elena, sobre una pequeña colina enclavada tras el actual pueblo de pescadores llamado con el mismo nombre. diferencias de la cultura valdivia y machalilla. �
�
Cultura Capul�
(Negativo del Carchi)
Integraci�n
*Museo Antropol�gico
INCLUDEPICTURE "http://www.efemerides.ec/img/dic/bd14578_.gif" \* MERGEFORMATINET HYPERLINK "http://www.efemerides.ec/1/dic/cronologia_1.htm" \t "inferiord" CRONOLOG�A����������������� � INCLUDEPICTURE "http://www.efemerides.ec/img/dic/botona.gif" \* MERGEFORMATINET HYPERLINK "http://www.efemerides.ec/1/dic/diezmil.htm" \t "inferiord" 10 000 A�os de Historia del Ecuador
Per�odos: HYPERLINK "http://www.efemerides.ec/1/dic/preceramico.htm" \o "Periodo Precer�mico" \t "inferiord" 8.000 A.C._3500 A.C. INCLUDEPICTURE "http://www.efemerides.ec/img/dic/bd14578_.gif" \* MERGEFORMATINET HYPERLINK "http://www.efemerides.ec/1/dic/formativo.htm" \o "Periodo Formativo" \t "inferiord" 3.500 AC_300 AC INCLUDEPICTURE "http://www.efemerides.ec/img/dic/bd14578_.gif" \* MERGEFORMATINET HYPERLINK "http://www.efemerides.ec/1/dic/regional.htm" \o "Periodo Desarrollo Regional" \t "inferiord" 300 A.C._800 D.C. INCLUDEPICTURE "http://www.efemerides.ec/img/dic/bd14578_.gif" \* MERGEFORMATINET HYPERLINK "http://www.efemerides.ec/1/dic/integracion.htm" \o "Periodo de Integraci�n" \t "inferiord" 800 D.C._1535 D.C
1.� Museo Antropol�gico.1 Fuente: Ministerio de Educaci�n, Texto Abramos Surcos
> ? La Cultura Cotocollao es una cultura arqueológica que habitó entre 1500 a.C y 500 a.C. Los mont�culos son de fiesta y funeraria, esto �ltimo deducido por poseer restos de huesos. Valdivia se presenta como una cultura intensamente agr�cola con asentamientos permanentes y bien organizados [...]
Hacia una nueva reconstrucci�n de Valdivia [ HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cultura_Valdivia&action=edit§ion=3" \o "Editar secci�n: Hacia una nueva reconstrucci�n de Valdivia" editar]
Sobre la duraci�n y la extensi�n de Valdivia se sabe hasta ahora relativamente poco. Sus playas de arena rosa, sus volcanes y praderas junto con los más de mil Moais son solo algunos de sus principales atractivos. religion de la cultura valdivia. www.precolombino.cl/es/culturas/intermedia/chorrera/index.php - 39k
Cultura mante�a
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cultura_Mante%C3%B1a&redirect=no" \o "Cultura Mante�a" Cultura Mante�a)
Saltar a HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Mante%C3%B1a" \l "column-one#column-one" navegaci�n, HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Mante%C3%B1a" \l "searchInput#searchInput" b�squeda
Los mante�os constituyeron una cultura HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Precolombina" \o "Precolombina" precolombina de la regi�n litoral del HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuador" \o "Ecuador" Ecuador y fueron quienes, desde sus poblados, contemplaron las naves espa�olas por primera vez surcando las aguas ecuatoriales del HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADfico" \o "Oc�ano Pac�fico" Mar del Sur. La Cultura Valdivia. Las figuras empezaron a ser de piedra, para pasar poco a poco a barro. CULTURA VALDIVIA jueves, 2 de mayo de 2013. De manera específica se puede decir que esta cultura se localizó en la costa sur de la provincia de Manabí entre los años 2000 a.C. y 1300 a.C., y cuyo florecimiento máximo fue alcanzado entre los años 1800 a.C. y 1000 a.C. aproximadamente. Los miembros de la cultura Machalilla que realizaban ambas técnicas de trabajo arrojaron vestigios del tiempo y la dedicación valiéndose de un extraordinario trabajo, la influencia en otras culturas se debió en parte a las técnicas desarrolladas en torno al trabajo de la cerámica. HISTORIA Fundada por Pedro de Valdivia el 12 de febrero de 1552, en el mismo sitio de la actual ciudad. Desde el momento de su descubrimiento, la cultura valdivia y su origen ha sido un enigma para los arqueólogos. Utilizaron motivos geom�tricos, sobre vasijas generalmente pulidas. El territorio que actualmente correspondería a las provincias de Guayas, Isla Puná, Los Ríos, Manabí y El Oro. la vida cotidiana de cultura valdivia. En Valdivia encontrará a cada paso de las huellas imborrables de las milenarias costumbres de formas de vida. Historia del Ecuador. C. Las áreas ocupadas por los asentamientos de esta cultura corresponden a las actuales provincias de Guayas, Los Ríos, El Oro y Puna. 32 Full PDFs related to this paper. La cultura fue descubierta en 1956 por el arqueólogo ecuatoriano Emilio Estrada, quien la estudió junto con Clifford Evans y Betty Meggers hasta su muerte en 1961. Resulta que toda la Pen�nsula de Santa Elena ha experimentado levantamiento costanero desde fines del Pleistoceno. la cultura Valdivia, en el cual se dará a conocer su origen, cultura, arte, y desarrollo en la comunicación; además los docentes tendrán la oportunidad de brindarle al estudiante un conocimiento más amplio en temas culturales, mejorando su interés en este campo h�d( 0J
h�d( 0J H*h�d( 0J B*H*ph � h�d( H*j h�d( H*U h�d( 5�\� De igual modo la influencia de la cultura Machalilla ha persistido en otras culturas de otros países como México, Colombia y Perú, puesto que han sido encontradas algunas semejanzas en cuanto a las costumbres desarrolladas. Situado entre el HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/1500_a._C." Patr�n de Asentamiento
Los sitios habitacionales estaban emplazados sobre barrancas de los afluentes del Guayas. Valdivia: Herencia cosmopolita. El intercambio de pescados y conchas por productos agr�colas y carne hubiera sido l�gico. Asociación de Pescadores presenta reclamación ante el Comité de Ministros y exige rechazo definitivo de proyecto Dominga. Se encontró adentro – Página 233Simbolización sobre el espacio en las culturas indígenas de México , vol . III , Alicia Barabas ( coord . ) ... Fuentes para el estudio de la normatividad , Teresa Valdivia Dounce ( coord . y ed . ) , MéxiCO , INI , 1994 . Se encontró adentro – Página 9Entre su enorme extensión de verde y densa vegetación selvática desarrollan su vida, conservando costumbres ancestrales, ... Ecuador, país milenario, cuya riqueza cultural se remonta a los primeros tiempos de la cultura Valdivia, ... Cultura Valdivia Caracteristicas Ubicacion Costumbres Arte Lifeder. La pintura es iridiscente y se aplicaba con t�cnica en negativo. La Cultura Valdivia. Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3800 3200 y el 1800 a. C. en la costa occidental del Ecuador. Esta cultura -descubierta en 1956 por el arqueólogo guayaquileño Sr. Emilio Estrada- está considerada como la más antigua del continente americano y su datación, comprobada a través de varios estudios de carbono 14, determinan una ⦠En muchas sociedades agr�colas en este nivel de desarrollo en el mundo, la propiedad pertenece a las mujeres y los linajes se definen por el lado femenino ("sociedad matrilineal"). También puedes participar en los grupos de WhatsApp. &. Se encontró adentro – Página 1381.2 PERIODO AGRICOLA ( FORMATIVO ) ( 3.500 ANE - 500 ANE ) Representa una etapa de desarrollo cultural , en el cual un ... la comunidad de intereses , el lenguaje , las costumbres , de las tradiciones y de otros rasgos culturales ” . La cultura valdiviana dio paso, en la misma región, a la cultura Machalilla. Evidentemente, destaca por novedades como la agricultura, la ganader�a, la cer�mica... Entre los HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/V_milenio_a._C." CulturaUNEMI.