¿Cuáles son los mayores problemas y desventajas de la civilización occidental moderna? Asimismo lo fueron los audaces navegantes que dieron la primera vuelta al mundo en un montón de días que sin duda lo conmovieron al tiempo que lo circunvalaron, consumando así una gesta que si bien no supuso la cuadratura del círculo sí resultó trascendental para la humanidad. De hecho, en las grandes ciudades de América y Europa no es una quimera el ver cómo se produce el milagro del sincretismo cultural y de la civilización universal con un simple recorrido por restaurantes, tiendas, museos, librerías y espectáculos que contienen y expresan lo mejor y lo más variado del mundo. A continuación te presentamos las 5 ciudades perdidas del mundo. Aunque para muchos no son más que un simple mito, para otros son retos que la ciencia todavía no ha podido superar. Respuesta:Esto fue lo que encontré Explicación:Espero que te ayude CIVILIZACIONES ANTIGUAS Civilizaciones Agrícolas: Egipto, Mesopotamia, India y China ... navegación y escritura. Aunque a través de los siglos su legado fue sepultado por los pueblos que llegaron más tarde, como por ejemplo los persas, los griegos o los romanos , las aportaciones de estas dos culturas siguen vigentes en el … El cristianismo fue capaz de extenderse desde Palestina a Inglaterra. Es, por ejemplo, estímulo de gran categoría intelectual el formulado por el filósofo norteamericano, recientemente fallecido, John Rawls en su trabajo Law of people (El derecho de gentes), una sólida propuesta de encuentro entre el modelo liberal y los patrones no liberales de sociedad política, al objeto de asegurar un proyecto de convivencia y estabilidad mundiales desde el presupuesto de la constitución y sostenimiento de «sociedades bien ordenadas» (sociedades pacíficas y no expansionistas). Las civilizaciones clásicas resumen y tema . Condiciones generales de "uso y aviso legal. 1. Se conoce que este pueblo nació en el 753 a.C y desde entonces cuenta con numerosos momentos importantes en la sociedad. Oaxaca. – El concepto de democracia y el pensamiento de igualdad, los derechos humanosy el libre pensamiento son nociones introducidas por la sociedad griega. La civilización hebrea se ubicó en la zona de Mesopotamia, se estima que tuvo lugar cerca de los años 1.800 a.C, es decir unos 2.000 años antes de la era común. La civilización, por el contrario, se identifica hoy, como siempre, con los anhelos de bienestar, estabilidad y democracia. Este relato dinámico del pasado explora nuestros ideales y también nuestras imperfecciones y lo hace colocando Occidente en el contexto más amplio del mundo. Visite la página principal . Época de la Grecia clásica o del -Apogeo (siglo V y IV a.c.) abarca desde las guerras medicas (siglo V a c) hasta !a hegemonía de Macedonia. Se encontró adentro – Página 244La civilización occidental es enfrentarán grandes obstáculos para occidental y moderna . Las civilizaciones lograrlo , y , en el futuro inmediato , un no occidentales han intentado hacerse importante foco de conflicto se ubicará ... Este libro nos lleva, para ello, a una fascinante revisión crítica de la historia, que nos demuestra que la idea de un modelo occidental de civilización, cuya extensión al mundo entero debería conducir a una felicidad universal, ha ... Empezó a usarse el término ‘Occidente’ en Europa, en épocas previas a la expansión imperial de la Era Moderna y a la idea misma de las naciones-Estado. Las diferencias entre las culturas islámica y occidental se han debatido acaloradamente desde los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos. {1} Como heredero, o sea, hijo, que soy de la moderna civilización occidental –de la que no me siento especialmente orgulloso, pues mi orgullo, cuando se manifiesta, concierne a lo que hago más que a lo que soy, a mi acción más que a mi ser, a mi circunstancia más que a mi identidad– me veo implicado en esta declaración y en las interrogantes que formula, las cuales si bien no prometo resolver, sí al menos procuraré ponderar en el presente artículo. Civilizaciones Clasicas del Occidente 1. Si Occidente ha ido hasta las montañas de la Luna fue porque ellas no venían a Occidente. ... Persia fue capaz de crear el mayor imperio hasta entonces conocido. ¿Y por qué tantos aman y odian especialmente Nueva York? ¿Crees que todavía tendremos una civilización industrial en 2300? Según hemos aprendido por los estudios, entre otros, del sociólogo Norbert Elias sobre el proceso de la civilización, la civilización crece superando los estadios de barbarie, merced a un ideal principal: la eliminación de la regla de la violencia como guía de conducta dominante de los hombres y los pueblos; arma de primera instancia, hecha posible por medio de la sustitución, sublimación y transformación de los mecanismos e instrumentos violentos de comportamiento por otros menos violentos, o no violentos en absoluto. Las civilizaciones orientales. Según Rawls, para lograr un paisaje mundial de justicia, y unas relaciones mundiales de justicia, no es lícito imponer ningún modelo único por la fuerza, a la sombra de una sola ideología dominadora (éste ha sido, por otra parte, el presupuesto clásico de la doctrina liberal: el fomento de la tolerancia y la diversidad), aunque ello no suponga sucumbir a las tesis suicidas del multiculturalismo y del relativismo, pues una condición elemental de entendimiento internacional es que se exija a todos los países el cumplimiento de unos principios básicos sin los cuales el acuerdo no sería posible, verbigracia, que sus actuaciones se ajusten a los límites de un Estado de derecho y que garanticen los derechos humanos fundamentales. Y lo sigue siendo. Artículo que explica qué es la cultura occidental, sus características principales, costumbres, países que forman parte de ella y diferencias con la cultura de Oriente. Filosofía helenística. La caridad es una de las buenas obras para ayudar a los pobres. 6. PRIMERAS CIVILIZACIONES EN EL OCCIDENTE. ¿Por qué la ciencia y la tecnología moderna evolucionaron a un ritmo mayor en el siglo pasado que antes? https://cuadrocomparativo.org/cuadro-comparativo-entre-oriente-y-occidente Esta cuestión preocupa mucho en Occidente, no tanto en el resto del mundo. Con estas palabras, célebres y memorables, comienza la Introducción del clásico de Max Weber La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Los países de Occidente se caracterizan por compartir la misma forma de ver el mundo y la vida. ¿Los juegos están destruyendo la civilización occidental? La historia misma de Occidente se muestra como un camino desde la barbarie a la civilización. Los antiguos filósofos griegos como Platón y Aristocles influyeron en diferentes personas griegas en sus ciudades, como Atenas y Esparta, para producir arte y literatura separados, como el Partenón. Para averiguarlo, Civilización nos lleva a un extraordinario viaje alrededor del mundo, del Gran Canal en Nankín al palacio de Topkapi en Estambul, del Machu Picchu en los Andes a la isla del Tiburón en Namibia; de las altas torres de ... A lo largo de la historia la pregunta sobre la naturaleza humana ha sido preocupación de pueblos, culturas y razas. La civilización occidental moderna aparece en la historia como una verdadera anomalía: entre todas aquellas que nos son conocidas más o menos completamente, esta civilización es la única que se ha desarrollado en un aspecto puramente ... ... La capital de Israel es Jerusalén, cuna de una de las tres religiones monoteístas que han guiado a la civilización occidental en su conformación histórica y actual. Cívica. CIVILIZACIONES ANTIGUAS. Pero, ¿qué se entiende por «valores occidentales»? Porque a menudo la realidad supera a la ficción y nuestros ancestros son protagonistas de hitos realmente increíbles. ¿Es el tamil el idioma más antiguo? {4} Las culturas del resto del mundo no pueden decir lo mismo, y es el caso fenomenal que en realidad no lo dicen, ni lo piensan siquiera –lo más que se ha registrado de ellos en la Historia es expansionismo y conquista, pero no genuino universalismo, que es cosa occidental–. – Lo oriental se propone como noción antagónica de lo occidental, englobando a todos los países con religiones, ideologías y culturas semejantes. La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. {3} Y lo sigue siendo. {8} Son estas tres: 1) Cuando la guerra cede su puesto al comercio: «porque uno y otro no son sino medios diferentes de conseguir el mismo objeto, que es el de poseer aquello que se desea.»{9}, 2) Cuando los éforos y el asambleísmo dan paso a los gobiernos representativos: porque aquéllos se apoyan en «la sujeción completa del individuo a la autoridad de la multitud reunida.»{10}, 3) Cuando el sistema colectivo, autoritario y coactivo de gobierno se ve sobrepasado por los sistemas políticos democráticos que protegen la individualidad y la privacidad: «por grande que sea el interés que tomen por nosotros, supliquémosles que se contengan en sus límites, y que éstos sean los de ser justos: nosotros nos encargaremos de hacernos dichosos a nosotros mismos».{11}. Fueron occidentales quienes concibieron y desarrollaron las ciencias, como la etnología y la antropología cultural, cuya meta era y es conocer a los otros, y asimismo darse a conocer a todo el orbe. Hay tres medios evidentes para alcanzar este fin: el viaje, la historia y la antropología, y lo que habré de decir es sugerido por cada uno de ellos; pero ninguno de los tres es ayuda tan grande para la objetividad como parecen ser. Toma de Constantinopla por Turcos Otomanos . Sin embargo, fue una de las primeras civilizaciones sedentarias, logrando desarrollar el cultivo de la agricultura, con el uso del arado, ... por la cuales los sacerdotes veneraban a sus dioses y ¿Cuáles son las culturas prehispanicas de México? La Edad Moderna. A la memoria del filósofo norteamericano John Rawls, «El hijo de la moderna civilización occidental que trata de problemas histórico-universales, lo hace de modo inevitable y lógico desde el siguiente planteamiento: ¿qué encadenamiento de circunstancias ha conducido a que aparecieran en Occidente, y sólo en Occidente, fenómenos culturales que (al menos y como tendemos a representárnoslos) se insertan en una dirección evolutiva de alcance y validez universales? En el fondo, siempre he tenido la convicción de que si hubiese seres inteligentes en nuestro horizonte estelar, lo más probable es que ya hubiesen venido a visitarnos, y no precisamente para felicitarnos la Navidad, pues ellos tendrán, si tienen y existen, sus propias celebraciones y festividades. ¿Es la teoría del Choque de Civilizaciones "correcta"? Pero la película E.T. Augusto más tarde se convirtió en el primer emperador romano cuando el Senado lo promovió después de una guerra contra Egipto y llegó la Pax Romana. ¿De qué manera articular e impulsar una idea de justicia mundial? Las civilizaciones tienen como característica principal el desarrollo de un sistema cultural no sólo de gran importancia si no también influyente en otras sociedades. 98. 11. ¿Por qué Civ 5 perdió la función de vasallaje? Also asked, ¿Cuáles son las 7 culturas mesoamericanas? ¿Cuáles son las características de la Cultura Occidental? ¿Es posible que exista una civilización de tipo 3, ignorándonos de la misma manera que ignoramos formas de vida menos inteligentes en la tierra? Según el primer tipo, la menor crítica o reprobación que pudiesen recibir de los occidentales, se tomará ordinariamente como signo de agresión; mientras que la más tímida propuesta de contrastación, en el otro, se interpretará como rasgo de arrogancia, en realidad, un miramiento que simplemente no creen merecer, ni entienden por qué se molestan tanto en realizar tan largo viaje. Su complejo piramidal cubre la asombrosa cifra de 165 acres y es uno de los más grandes en la Tierra. ¿Llamamos civilizaciones antiguas por los nombres que usaron para sí mismas? El francés. También el judaísmo es muy popular, aunque no es cristiano, tiene al mismo Dios. Sin embargo, entre los europeos existían muchos mitos y miedos relacionados con el océano Atlántico, conocido como el mar de las Tinieblas, donde creían que era posible encontrar grandes monstruos; y también con las tierras que estaban más allá de los mares conocidos, donde los navegantes podrían hallar grandes riquezas y seres extraordinarios. {3} Cf. Abarca los territorios de Bangladesh, Butá… Los valores son la persona humana, el individualismo, la autonomía, la libertad, la igualdad, la propiedad privada. En la gestión, se prefiere la democracia. La civilización occidental en una cierta etapa se convierte en una civilización tecnogénica, que se formó en Europa en los siglos 15-17 y se extendió por todo el mundo. La guerra de los mundos, fantaseada por H. G. Wells, confieso que sí me cautivó y estremeció, aunque no tanto como a los radioyentes norteamericanos que escucharon en vivo y en directo la traviesa recreación que urdió Orson Welles. Cada reino germánico se convirtió en su propia ley y cultura en Europa. Las civilizaciones, como los seres humanos, ... de las cuales solo sobrevivió la de Judá y por eso también se conocen como judíos. ¿Cuál es la prueba? Este libro es el resultado de la traducción einterpretación de una gran parte de las cuartetas que conforman la alegada obra profética delautor provenzal. Los países de Occidente se caracterizan por compartir la misma forma de ver el mundo y la vida. Porque teme y le angustia su regreso, su amenaza, sus consecuencias prácticas, porque ha aprendido la lección y ha interiorizado el nunca más, por todo ello se protege contra la insidia y la regresión, contra el odio y la reacción, el resentimiento y la involución. Zona Maya. LAS CIVILIZACIONES DE ASIA ORIENTAL ANTIGUA: INDIA Y CHINA, CARÁCTERISTICAS GENERALES Andrés Sáez Geoffroy. ¿Por qué nos odian tanto? Las pirámides construidas por la antigua civilización de Caral son contemporáneas con las antiguas pirámides de Egipto. 2.¿Cuales son las características de la sociedad medieval ? Pedagogía en Historia, Geografía y Ed. He aquí dos postulados, centrales y factuales de las sociedades liberales –Estado de derecho y respeto a los derechos humanos– que buscan la convergencia con el resto del mundo, desde luego, con una actitud de diálogo, pero a los que no se está dispuesto a renunciar por él, pues, contra la moda que parece impulsarse en los últimos tiempos, el valor formal del diálogo no puede imponerse sobre los bienes materiales de la democracia efectiva y las conquistas en libertades civiles, por ejemplo. Así, ¿cuáles son las … Asia central soviética (antigua Unión Soviética).Abarca los territorios de Kazajstán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán, Tayikistán, Siberia y la vertiente del Cáucaso. En los años sesenta muchos occidentales viajaron a Oriente en busca de sabiduría espiritual. El libro que dio forma al mundo hace el viaje inverso. La civilización Harappa, más conocida como cultura del Valle del Indo, fue una … {7} Mas ¿bajo qué circunstancias concretas se favorece este objetivo civilizador? El senado romano quería equilibrar el poder del general dividiendo la posición en 3 hasta Julio César para proteger a los ciudadanos romanos. Fue el genovés Cristóbal Colón quien se sintió atraído por las Indias, y no al contrario. Occidente​ es una expresión autoidentificatoria histórica surgida en Europa, para denominar una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental), una cultura o conjunto de culturas (cultura … Confieso no sentirme especialmente preocupado ni fascinado por el enigma de la existencia de vida inteligente en el espacio exterior, en Marte y así; inquietud que, sin embargo, sí me embarga referida al espacio interior, es decir, a los habitantes de la Tierra. 36. ¿Cuál sería el procedimiento si otro satélite de una civilización avanzada se estrellara en la Tierra? La cuenca del Mediterráneo ha sido la cuna de la civilización mundial desde la aparición de los primeros asentamientos en Jericó en el año 9000 a. C. ¿Qué medidas objetivas se pueden ver en la caída de todas las grandes civilizaciones de la historia? Y lo sigue siendo. 373. El cristianismo se hizo popular entre los súbditos del imperio romano después de su derivación del judaísmo, ya que promovió la igualdad de derechos para las personas no judías y los esclavos romanos con la promesa de una buena salvación después de su muerte de Jesús. La civilización china Período: 1600 A.C. – 1046 A.C. Ubicación original: Río Amarillo y región del Yangtze Ubicación actual: País de China Puntos principales: Invención del papel y la seda. Las Civilizaciones Orientales. ¿Las sociedades anteriores a la civilización tenían impuestos? Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América. Caracteristicas. Cuando Alejandro unificó Grecia y conquistó Persia, promovió el helenismo que combinaba la cultura griega y persa en todo su imperio, incluida Europa. El tipo de civilización occidental (Europa y América del Norte) se centra en la novedad, el conocimiento del medio ambiente, el dinamismo, la racionalidad. Los valores son la persona humana, el individualismo, la autonomía, la libertad, la igualdad, la propiedad privada. En la gestión, se prefiere la democracia. Fueron norteamericanos los primeros en llegar a la Luna, aunque esto se pone hoy en duda –no que los americanos sean imperialistas sino que no haya sido todo más que un montaje de los americanos para demostrar que son imperialistas...–. Duró, tan sólo, poco más de doscientos años y, en muchos aspectos, se fundamentó en los logros culturales de los mesopotámicos y de los pueblos que llegó a conquistar. Cultura (ciencia social) Sociedad. Áreas culturales mesoamericanas. Civilizaciones occidentales de la historia. Dentro de las civilizaciones que dieron origen a lo que hoy en día se conoce como civilización occidental y las responsables de toda la herencia cultural, política y religiosa, destacan principalmente la romana y la griega. ... o sea, se pregunta si hay un diseño, propósito, principio director o finalidad en el proceso de la historia humana. Las civilizaciones orientales. Se denominan genéricamente como Civilizaciones Fluviales, a aquellas que durante el Neolítico se fueron asentando junto a grandes ríos y desarrollando una cultura propia y en las que aparecería, entre otros muchos logros, la escritura. Fue a través de la antigua Roma que el cristianismo se extendió por todo el mundo occidental. El tema de las civilizaciones es un tema bastante amplio, dicho sea de paso que todas las sociedades actuales estn influenciadas por las primeras civilizaciones, ya que todas y cada una de ellas dejo un legado y/o aporte significativo, legado en que se basan la mayora de actividades realizadas hoy en da. Ordinariamente no valoramos aquello que tenemos, que está cerca y es real, y nos subyuga aquello que nos falta, que está lejos y es posible... Frente a las huidas ofrecidas por el utopismo y el nihilismo, proponemos aquí un recorrido amable y desinhibido por algunas conquistas de la civilización occidental.Frente al sentimiento de culpa y al desánimo, una propuesta:¡Ten el valor de servirte de tu propia civilización! 2. Los idiomas occidentales son, a grandes rasgos, aquellos derivados del indo-europeo, en su mayoría derivados del latín, las lenguas eslavas o germánicas, a pesar de que algunas otras como el húngaro, el euskera (vasco), el finés o las lenguas precolombinas sobrevivientes a la conquista no tengan una raíz conocida. El encuentro de culturas, el intercambio, la cooperación, la negociación, el pacto, el contrato, el tratado y el compromiso son todas ellas pautas de conducta muy comunes y familiares en Occidente, en absoluto regaladas o inscritas en un fantasioso código genético-cultural, sino que ha habido que construir con gran esfuerzo. Nuestro presente sería muy diferente si no fuera porque hace muchos siglos existieron una serie de culturas, de las cuales en gran parte venimos y por ello tenemos muchas de sus características. Los valores occidentales han probado a lo largo del tiempo su superioridad económica, ética y política frente a las demás culturas; por ello son exportables y cabalmente universalizables. Benjamin Constant enunció estas circunstancias con gran convicción en su célebre contraposición entre la libertad de los antiguos y la libertad de los modernos. Objetivo: Caracterizar los inicios de la Europa occidental. CONTENIDO: Racionalismo griego: el inicio de la ciencia teórica - Racionalismo griego: democracia, una economía monetaria y la ciencia de la ética - Orden romano - La esclavitud en la civilizaciones antiguas - La revolución social del ... cit., pág. Muchas de sus creencias, festividades y costumbres tienen relación con la religión cristiana bíblica. Sólo en Occidente hay 'ciencia' en aquella fase de su evolución que reconocemos actualmente como 'válida'.». Pero, ¿quiénes son hoy los bárbaros? La mayoría de las festividades y celebraciones están relacionadas con el catolicismo. En el caso de los europeos todos venimos de unas pocas civilizaciones que habitaron Europa durante la Edad Antigua , siendo los más famosos los romanos y los griegos, pero no los únicos. {1} Max Weber, Ensayos sobre sociología de la religión, tomo I, Taurus, Madrid 1992, pág. ¿Cuáles son las características de la civilización china? Se usan también los nombres de sociedad occidental, civilización occidental, ¿Cuáles son las características de la Cultura Occidental? ¿De qué Veda se nos ocurrió la idea de la civilización védica primitiva? Los aqueos son considerados los primeros griegos y su civilización fue destruida hacia el 1200 a.C. con la invasión de los dorios. (2) Qué son las civilizaciones Arjomand y Tiryakian en Rethinking Civilizational Analysis5 han identificado tres oleadas de … Ese es el tipo de especie que somos:obsesionados con evitar el cambio y mantener nuestro entorno cultural. cuáles son las características comunes de la civilización antigua Las características comunes de las civilizaciones antiguas es que se asentaron cerca de los ríos para el desarrollo de la agricultura, desarrollaron distintos aportes en áreas del saber, la religión tuvo un rasgo muy marcado y también se destaca una pirámide social jerarquizada en algunos casos. GRECIA ... (poema de !a paz) nos dan una imagen de lo que fue la edad media griega. Civilización Harappa. La religión católica es la más practicada y de ella derivan otras que comparten la devoción por los santos. No dudaré en ver en los saris, con los que se cubren las mujeres hindúes, una de las muestras de elegancia y belleza en el vestir más exquisitas del mundo; en reconocer que servirse de palillos para comer en lugar de cubiertos o de los simples dedos (de las manos) es muestra de más alta civilización; en apreciar en la religiosidad oriental las formas de mayor elevación en la espiritualidad; en descubrir en África los mejores sonidos de la Tierra; en encontrar en las pinturas y estampas japonesas sensaciones incomparables en la experiencia estética; en recibir de los versos y cuentos árabes intensas expresiones de sensualidad, como jamás haya encontrado en otro lugar de la literatura universal. Se consideran civilizaciones antiguas a todas aquellas culturas de gran predominio durante la etapa llamada Edad Antigua, siendo este el periodo comprendido entre el fin de la Prehistoria y hasta la caída del Imperio Romano que trajo la Edad Media.Para conocer todo sobre todos estos pueblos en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre cuáles son las civilizaciones antiguas del mundo. Se encontró adentro – Página 1Р А в т Е I LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL EN LA HISTORIA UNIVERSAL D urante los últimos cuatro siglos la civilización ... El pueblo más antiguo del cual se pueden hacer conjeturas sobre su forma de vida con bastante exactitud es el de ... Vuelve a mencionarse durante la historia de San Mauricio y la Legión Tebana. Las civilizaciones de la antigüedad son aquellas que pertenecen a la Edad Antigua.Las calificamos como tales porque han alcanzado un gran desarrollo en los distintos elementos que la conforman: política, economía, religión y cultura.. Cuáles son las civilizaciones antiguas Mesopotamia. La Edad Antigua. Imagen de Simon Steinberger en Pixabay. Esta civilización estaba formada por ciudades o polis, siendo Atenas y Esparta unas de las más importantes, cada una contaba con su propio gobierno. Guerrero. MEDIO GEOGRÁFICO 3. La educación en las Antiguas Culturas Orientales. Así, Mauricio era el general de una legión integrada por cristianos egipcios, que fue llamada a la Galia, en concreto a la ciudad de Agaunum, por el emperador Maximiliano. Las religiones principales en los países de cultura occidental están basadas en el cristianismo. La economía fue eminentemente agrícola , aunque con gran desarrollo del comercio y la artesanía, y estaba basada en la fuerza de trabajo que suponían los esclavos. Occidente se ha movido siempre por el mundo por conocimiento e interés, de este modo concibió la ciencia con dimensión universal –si no fuese universal, no sería ciencia–. Se encontró adentroabarcar varios Estados nación, como en el caso de las civilizaciones occidental, latinoamericana y árabe, ... En su Estudio de la Historia, Arnold Toynbee identificó 21 civilizaciones principales, de las cuales solo ocho existen en el ... Mesopotamia y Egipto son dos de las más importantes de la Antigüedad. Debido a que el imperio romano era tan vasto, crearon excelentes redes de carreteras y transporte que permitieron la rápida difusión de bienes e ideas. Cada civilización, ... - En el arte: Se destacaron por su sencillez y la austeridad de sus construcciones, las cuales tenían una gran solidez y era muy funcionales. Rasgos comunes: 1. A lo largo de la historia has ido surgiendo diversas culturas que han marcado un antes y un después en cuanto a la educación, pero en esta ocasión destacaremos a cuatro civilizaciones, las cuales nos han dado los fundamentos de lo que ahora se entiende por educación. De todas las culturas que han influido en la civilización occidental contemporánea, la antigua Grecia es quizás la más poderosa. Y recuérdese que ya advirtió Ortega de la concurrencia de epidemias morales en tiempos difíciles: «Es curioso que toda crisis se inicia con una etapa de cinismo.»{6}. El Sacro Imperio Romano se formó más tarde en el que el emperador fue elegido entre los príncipes alemanes. El fenómeno de la esclavitud se remonta a las civilizaciones antiguas. Las Sagradas Escrituras fue el punto focal en cuanto a la literatura de esta civilización, allí se narran las experiencias entre los hebreos y Dios. El capitalismo se convirtió en la ideología del rápido crecimiento económico después de que Estados Unidos ganó la Segunda Guerra Mundial. No hablo de superioridad total, sino de superioridad económica, ética y política. Gran China, región de Gran China o, simplemente, China, es una región cultural que se extiende en gran parte del Este de Asia, donde se encuentra una de las civilizaciones más antiguas y con mayor población del mundo, organizada en una serie de entidades políticas que tienen continuidad desde el siglo VI a. Miguel Aguilar Decía Félix Romeo que la gente se divide entre los que hacen listas y los que no hacen listas. Ls egipcios adoraban muchos dioses, a Quiens consideraban regiones d las distintas regiones. Para averiguarlo, "Civilización" nos lleva a un extraordinario viaje alrededor del mundo, del Gran Canal en Nankín al palacio de Topkapi en Estambul, del Machu Picchu en los Andes a la isla del Tiburón en Namibia; de las altas torres de ... Filosofía helenística. Con la expansión de las colonias europeas en el extranjero, llegó el período de iluminación que dio lugar a la revolución estadounidense. Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía. En ese aspecto ha sido muy humano, a veces demasiado humano. CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 2. En conclusin, Grecia y Roma fueron las grandes civilizaciones del occidente, y estas a su vez se definen como el conjunto de pases basados en la Filosofa griega, el Derecho Romano, la teologa judeocristiana, el arte del Renacimiento y el pensamiento Centro de México. ¿Cuales son las civilizaciones orientales 2 Ver respuestas as civilizaciones asiáticas siguieron, en la antigüedad, una evolución completamente independiente de las culturas del ámbito mediterráneo.