La explicación de tales fenómenos, quizá pueda residir en que los procesos de enseñanza-aprendizaje sean difíciles de operativizar y, en consecuencia, surgen dudas sobre si es apropiado recoger informaciones sobre los mismos utilizando indicadores de rendimiento construidos con planteamientos objetivos. Revista Electrónica de Investigación educativa, 2 (1). En J. M. De Luxán (Ed.). Implica, a partir de esta comprensión, ajustar o reorientar la acción. [ Links ], Cuenin, S. (1987). Evaluación integral de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje. de oportunidad, el propio contexto y su proyecto de vida. La inexistencia de acciones ejecutivas de implantación de mejoras inmediatas y ausencia de un soporte financiero que las operativice. Performance indicators and league tables: a call for standars. • La falta de mecanismos de análisis y validación de la información recogida. Calidad y evaluación de la educación superior: situación actual y prospectiva. [ Links ], Van Vught, F. (1995). en la evaluación de competencias el que posea una función formativa, ya que permite Gestion de l'enseignement supérieur, 8 (1), 719. Hasta el momento, desconocemos si se ha diseñado o implantado algún plan de mejora. B. Evaluación de actitudes (desempeño afectivo) C. Evaluación de ejecuciones A. Se encontró adentroPor último, para todas las competencias del modelo, y con vistas a facilitar la evaluación de una persona respecto de cada ... (situación interna), a efectos de determinar sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. La evaluación institucional de la universidad. • El inadecuado funcionamiento de los comités de evaluación. Revue Internationale de Gestion des Établissements de Enseignement Supérieur, 11 (2), 146-169. Averiguando qué es un casino online, muchos creen que apareció al mismo tiempo que la web global estaba penetrando activamente en la vida de las personas. Esto nos sirve para ajustar el proceso de aprendizaje y para tomar decisiones acerca de la planificación y la ejecución de la enseñanza. En cualquier caso parece razonable, como indica Mora (2001, p. 393), emprender vías de acción en paralelo a los actuales procesos de evaluación: • Establecer un sistema de acreditación que lleve a la calificación de las titulaciones. Las indicaciones son demasiado genéricas6 y, desde luego, poco clarificadoras para un conjunto de agentes, por lo general, escasamente formados en investigación. L'utilisation des indicateurs de performance dans les universités: une enquéte internationale. (1991). Retos para ser Directivo es una iniciativa de EAE Business School que nace con el propósito de crear un espacio dirigido a directivos, ejecutivos, consultores o profesionales independientes que deseen estar actualizados sobre las últimas tendencias en Management. Consultado el 18 de enero de 2003 en: http://www.bc.edu/bc_org/avp/soe/cihe/newsletter/News15/text5.html        [ Links ], Hüfner, K. y Rau, E. (1987). Debilidades de la evaluación de la calidad universitaria en el contexto español. 57-76). Experiencias y consecuencias de la evaluación universitaria (pp. Palabras clave: competencia, evaluación, capacidad, conocimiento, problema. Sobre la elaboración, el uso y la interpretación de indicadores hemos desarrollado una completa disertación en líneas anteriores. Criterios y procedimientos para la selección de indicadores de rendimiento en evaluación institucional universitaria. Política y Reforma Universitaria (pp. Lo realmente capital de esta concepción de evaluación de la calidad universitaria, según De Miguel (1997a, p. 172), es su dimensión comprensiva, ya que aborda tanto procesos como productos, eficacia y eficiencia, mejora, calidad de la gestión y los procedimientos establecidos para asegurarla. 3-10. En la opción de la evaluación 360º, cada persona es evaluada por todas las … Por otra parte, y ya dentro de esta última disciplina, encontramos ámbitos donde la evaluación institucional es menos controvertida (la investigación y la gestión) y otros donde es mucho más problemática (procesos de enseñanza-aprendizaje). Evaluación por competencias. Deseo que este transitar sea fructífero y … Se encontró adentro – Página 28Esta evaluación diagnóstica nos puede servir para determinar las fortalezas y debilidades en cuatro competencias organizacionales básicas: • La competencia estratégica • La competencia cultural • La competencia profesional • La ... Se encontró adentro – Página 184Los estudiantes participaron en el reconocimiento de sus capacidades a la hora de ser evaluados, ya que autónomamente identificaron sus fortalezas y debilidades. Este proceso tuvo en cuenta los criterios de evaluación planteados en el ... Consultado el 14 de noviembre de 2001 en: http://www.elpais.es/suplementos/educa/20010625/42francis.html, Mora, J. G. (1991). ... visión de negocio, compromiso organizacional, flexibilidad y contribución a resultados. Key performance indicators in higher education. Además, la universidad española está afectada por una serie de condicionantes que han contribuido a la debilidad del proceso de evaluación de la calidad universitaria en estas primeras fases. las competencias en los estudiantes a. lo largo del programa educativo. Madrid: Consejo de Universidades. Programa experimental de la evaluación de la calidad del sistema universitario (Documento No.13). Y el catalizador de este proceso fue la adopción de una ley especial en Antigua, que proporcionó una licencia para el despliegue de actividades de juego en línea. Finalidad de la evaluación: La evaluación de los aprendizajes tiene dos fi-nalidades importantes: Es así que cabe resaltar la importancia que representa Propuesta de indicadores para las titulaciones. [ Links ], Mora, J. G. (1998). [ Links ], Maassen, P. A. M. (1987). Ahora bien, algunos responsables de empresas aseguran que lo idóneo es aplicar los modelos de evaluación por competencias en procesos de selección de personal que se encuentren en fases decisivas, con lo cual se puede tener una imagen más o menos homogénea de cada candidato y del potencial que podría proporcionar a la compañía. La ley universitaria se ha hecho con la vista en el retrovisor. estilos de aprendizaje, inteligencias múltiples, Considera Declaración mundial sobre la educación superior en el Siglo XXI: Visión y acción. [ Links ], Gurrutxaga, A. La concreción del ámbito de la calidad la hace ser real y realista; impide que se someta a patrones rígidos de aplicación generalizada, desconectados de una realidad fáctica que impone su propia configuración (Raga, 1998). habla de la puesta experimental de los pay for performance durante la administración Nixon en Estados Unidos. lo aprendido con la realidad, Contenidos evaluación de las competencias nunca tiene que ser planteada de forma unidireccional sino como un escenario de diálogo y contraste. [ Links ], Apodaca, P. y Grao, J. Y por tanto y en contrapartida, muy probable pérdida de potencial y de riqueza. 4 Bien sea por el color político de unos y otros, bien por la evidente desconexión entre universidad y los gobiernos autonómicos y central. 2.6. Indicadores y decisiones en las universidades. Dirección Marketing y Comercial Full Time, Retos de los CEOs en la Transformación Digital, política de privacidad de EAE Business School, 7 ideas para generar ingresos recurrentes, Siete aspectos básicos de la función directiva, Conoce los elementos de la estrategia del océano azul. … (2001). Se encontró adentro – Página 50Criterios de evaluación Son dos: a) Verificar el alcance de los indicadores. ... 4) 5) 6) 51 un modelo deEVALUACIÓN POR COMPETENCIAS recomendaciones 50 José Gregorio Contreras Fernández Criterios de evaluación Informes académicos parciales. El objetivo central de cualquier método que pretenda evaluar por competencias es tener una referencia de la situación laboral de los trabajadores en lo que se refiere a sus conocimientos, habilidades, destrezas, capacidades y conductas. Trabajo presentado en la 10th General Conference of Member Institutions of Progamm on Institutional Management in Higher Education, Paris. La reforma universitaria que no queremos. DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS: EL RETO DE LA EVALUACIÓN Antonio Rial Sánchez Departamento de Didáctica y Organización Escolar ... sociología, economía y formación laboral). y conforma un heterogéneo mosaico donde no siempre es fácil el entendimiento.4 Ello, aunque conveniente en un estado democrático, genera algunos desajustes producto del mal entendimiento entre el Estado, las comunidades autónomas y las instituciones universitarias, por descoordinación entre los poderes públicos y los fines universitarios. Londres. Real Decreto 408/2001 de 20 de abril, por el que se establece el II Plan de Calidad de las Universidades, Boletín Oficial del Estado No. proceso de aprendizaje de los alumnos, y brinda la posibilidad de realizar Paris: Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos. En el enfoque de desarrollo por competencias, la evaluación implica un diálogo constante y una retroalimentación permanente con los alumnos. El País, pp. “Cuando se le concibe como una experiencia formativa y de aprendizaje, la Un tratamiento equitativo, para mejoras iguales en su financiación y posición en el ranking, implicaría que cada universidad, tuviera requerimientos distintos en función de su posición relativa de partida (Villarreal, 1999). The evaluative State: the moment of truth from an imagined Spanish perspectives. Lo habitual es contemplar cinco posibles opciones de valoración, que se distribuyen en un continuo bipolar desde el menor al mayor acuerdo o viceversa. Teoría, metodología y aplicación en áreas de conocimiento (pp. Se encontró adentro – Página 57El método consiste en que, siguiendo unas directrices parecidas a la evaluación por competencias del apartado anterior, ... de trabajo a la comprobación de las competencias que puso en juego para determinar sus fortalezas y debilidades, ... Con Villarreal (1998, pp.170-171) proponemos las siguientes: 1) La utilización de incentivos vinculados al nivel de rendimiento, medido en relación con la consecución de determinados objetivos (indicadores de calidad), en programas de financiación accesibles a todas las universidades. Nevertheless, a whole series of problems affecting the process has been detected, whose consequences are hard to predict a priori. Con todo el catálogo de consecuencias explicitado, producto de una evaluación institucional ciertamente debilitada, parece conveniente que en torno a cada universidad se defina un marco de actuación que garantice la continuidad de las iniciativas tomadas. contextualizados, Aprendizajes Studies in Educational Evaluation, 22 (2), 115-137. Hay disciplinas, por ejemplo la economía, donde la evaluación, per se, se considera algo consustancial y necesario; sin embargo, en otras disciplinas, como la educación, la evaluación no es siempre un proceso bien recibido. Los indicadores de rendimiento se pueden convertir en una meta por sí mismos, y no en lo que realmente son una manifestación parcial de una realidad compleja en continua transformación y cambio (Vroeijenstijn, 1995). ¿Es legal y no es un pecado apostar a través de sitios virtuales? Sus líneas de investigación versan sobre evaluación, currículo, innovación pedagógica y formación. [ Links ], De Miguel, M. (1999a). En J. Tejedor y J. Rodríguez (Eds.). La gestión de la calidad de las universidades pasa irremediablemente por el desarrollo de su autonomía institucional e implica potenciar los procesos de autorregulación (Neave y Van Vaught, 1991). El desarrollo activo del paypal casino online lleva a preguntas lógicas sobre los casinos en línea, ¿qué son y de dónde vienen en primer lugar? Otro de los beneficios de la evaluación de competencias es que permite conocer el método de trabajo. Mientras que la evaluación de objetivos se preocupaba por el qué se ha conseguido, la evaluación por competencias valora más el cómo se ha llegado a ello. Y si así lo consideramos es porque en la selección de dichos miembros no se tienen en cuenta algunos criterios que debieran contemplarse: a) Criterios previos de competencia de los participantes acerca de la evaluación institucional. y fortalezas de cada uno de estos enfoques de evaluación, con la intención de Es la sociedad, representada por las administraciones autonómicas, la que debe exigir la aplicación continua de estas herramientas de evaluación facilitando los medios que permitan atender, al menos, una serie de objetivos básicos: 1) Formar a los agentes voluntarios participantes en los procesos de autoevaluación interna y externa (profesorado, alumnado y el personal de administración y servicios [pas]) en el proceso de evaluación de la calidad universitaria con un conjunto de nociones y estrategias básicas de investigación. Aprendizaje y evaluación delas [ Links ], De Miguel, M. (1999c). [ Links ], Kirkpatrick, D. W. (2001, 7 de noviembre). (2001, 4 de junio). Así, la diferencia fundamental de ambos procedimientos puede plantearse en términos de estándares frente a propósitos. repasan algunos de ellos: • Los merit pay models pueden promover competitividad entre los profesores que, en virtud de sus roles, deben trabajar a menudo en equipo. saber: el desempeño, la retribución y el proceso de evaluación. (1997). Causas, ... por las universidades que pueda servir de base para la adopción de decisiones en el ámbito de las respectivas competencias (Real Decreto 1947/95, artículo 1, apartado 3, p. 35,473). El tercer aspecto es el referido al ámbito de la evaluación. Se encontró adentro – Página 439A partir del análisis de cada una de las competencias, se puede redactar el resumen de las fortalezas y las debilidades: . Fortalezas: - Tiene adquiridas algunas de las competencias previas de la lectura (1). - Muestra habilidad en ... • Durabilidad: válido y fiable a través del tiempo. Se planifica Pero está claro que no todas las recetas funcionan en todos los entornos de trabajo. Aquí radica tanto la debilidad como la fortaleza del concepto y las posibilidades de aplicación exacta del mismo, en la medida Causas y consecuencias de la evaluación de las universidades: para qué debe servir. de las competencias como ejercicio de valoración” en Secuencias didácticas. La primera idea importante sobre este aspecto es que los indicadores de rendimiento, aunque constituyen una de las herramientas más conocidas para evaluar la enseñanza, pueden entrañar cierto peligro en tres aspectos diferenciales (De Miguel, 1999b, pp. (1995). [ Links ], Villarreal, E. (1999, junio). de evaluación están en constante mejora, En un informe Many countries began with institutional audits on a voluntary basis [...]. Una vez iniciado el proceso de evaluación de competencias y obtenidos los primeros resultados, el curso 2009/2010, el equipo de profesores reflexionó sobre cómo podría ayudar al alumnado a mejorar las competencias percibidas como debilidades en la mayoría de asignaturas, en el marco de las cuales se introdujo la evaluación de competencias. En el primero, criterio de productividad, podemos situar los merit pay models y los pay for performance; en ambos casos las remuneraciones del profesorado quedan supeditadas a la productividad docente según los resultados académicos del alumnado. Higher Education in Europe, 22 (3), 349-401. Respecto al modelo de acreditación supone una distinción entre los términos certificación y acreditación. competencias como un proceso de valoración, tal como lo señala Tobón y García (2010) La situación de partida de cada universidad resulta crucial. Los agentes participantes en el autoestudio de los centros se encuentran perdidos y ello ralentiza, sin duda, el proceso de evaluación; salvo en aquellos casos en que sistemáticamente dichos agentes hayan participado como evaluadores externos y hayan elaborado un mecanismo de autoinforme propio. La evaluación de la enseñanza. Consultado el 5 de agosto de 2002 en: http://redie.ens.uabc.mx/vol4no1/contenido-benitez2.html        [ Links ], Berry, C. (1999).