Imperio Inca: la empresa de conquista española. La primera zona que los españoles ocuparon en América después de los viajes de Cristóbal Colónfueron las islas de las Antillas. 3 Capitulación de Toledo. Según el historiador, Alberto Guerra Gutiérrez, la danza de los Incas, es una farsa teatral, donde intervienen personajes y hechos de diferentes épocas que se cuentan, desde el descubrimiento, conquista, colonización de América, la conquista y caída del Imperio Incaico. Sobre el poblamiento de América se han tejido una serie de conjeturas, al igual que un número respetable de tesis, algunas de las cuales ... Las principales cultura preincaicas fueron: ChavÃn, Paracas, Nazca, Mochica, Tiahuanaco, Huari y Chimú. Se encontró adentro â Página viiiLa Conquista del Imperio Azteca por los españoles . â La Conquista de los territorios del Norte de México . TERCERA UNIDAD ( Mayo ) . CapÃtulo V. - El Descubrimiento del Imperio de los Incas . ( 4 Lecciones ) . Esta conquista la llevó a cabo Francisco Pizarro, un hombre perteneciente a la baja nobleza extremeña. En líneas generales, el Imperio se extendía desde el norte del Ecuador a la parte central de Chile y desde los Andes hasta la costa. Hasta ese momento se conocÃan solo los primeros 18 capÃtulos de la Suma y Narración de los Incas, un documento escrito en 1551 que describe la conquista española desde la perspectiva incaica. Arqueólogos hallaron 30 hornos de fundición del siglo XV, restos de herramientas, ocho recintos de habitaciones y elementos decorativos que pertenecieron a las poblaciones previas a la colonización española. Santiago del Estero, 2015. La torre semicircular y el interior del muro mirando hacia el Grupo del … Son, asimismo, muy notables las obras de riego: canales, pantanos, acueductos, y los andenes para el cultivo en escalones en las montañas. 340 páginas, 24’90 euros. En 1534 acompañó a Diego de Almagro y sus tropas hacia el norte para impedir la penetración de Pedro de Alvarado en el … Antes de emprender los Incas conquistadores sus grandiosas empresas, sus predecesores habían organizado ya este pueblo con una fuerte jerarquía social y política, teniendo como base una sólida economía agrícola, la más perfecta de toda la América Precolombina. De todos los pueblos civilizados de la América indígena es, sin lugar a duda alguna, el incaico el que tuvo más semejanza con el pueblo romano; porque llegó a constituir un gran imperio, uno de los más grande imperios que ha habido en el mundo protohistórico: porque, para sostenerlo, construyó una serie de calzadas semejante a la tupida red romana, con sus puentes de cuerdas, lo bastante fuertes para aguantar el paso de los ejércitos; por sus grandes obras hidráulicas, como pantanos, canales y bancales, solo comparables a las grandes obras de riego de Egipto, Mesopotamia y Roma, y por su arquitectura militar de gran aparejo megalítico. Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest. 2 Las dificultades para emprender la empresa de conquista. La aristocracia comprendía no solo los ayllus o clanes de sangre incaica, sino también algunos otros quechuas, a quienes se dio tal privilegio para que ayudaran al Inca en sus empresas y a dominar los pueblos conquistados. Pero Pizarro y sus hombres ignoraban lo que les aguardaba realmente en esta tierra, los incas observaban cada uno de sus movimientos. En 1532, muchos de los habitantes del imperio estaban hartos de la dominación inca y estaban dispuestos a aliarse con los españoles para deshacerse del dominio inca. Galeria destinada a los 14 Incas del Imperio Incaico, con sus nombres en quechua, su significado en español, periodo en el que gobernaron, la panaca a la que pertenecieron y la dinastia. El descubrimiento de América trajo consigo la aparición de una serie de civilizaciones totalmente diferentes a las conocidas por los europeos. Se creía en la vida futura, reflejo de la terrena y con desigualdades sociales, y se momificaban los cadáveres, que eran también objeto de culto, en especial los de los Incas. Llevaban los combatientes armadura acolchada de algodón, que prefirieron los españoles a las suyas metálicas; hondas, boleadoras, porras estrelladas, macanas, hachas y lanzas, pero no el arco, aunque lo conocían. Se encontró adentro â Página 26171 Waldemar Espinoza, La destrucción del imperio de los incas, Amaru Edic., Lima, 1986, 4a edic., pp. 183 â191. ... Buscando un inca..., p. 102. La cursiva DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio ⢠Alfonso Klauer 261. El imperio necesitaba muchos recursos para sostener la corte del Inca, a los funcionarios y a los cultos religiosos, asi co9mo para construir enormes obras publicas. Imperio incaico. con noticias del Imperio Inca. Su interés se centró en las áreas civilizadas: el Imperio azteca y el Imperio inca ( ver t25 ). Huayna Cápac, sucesor de Topa Yupanqui, extendió ligeramente el límite septentrional hasta el punto indicado y, por el oriente, conquistó la garganta de Cajamarca; pero al morir (1525-1527) cometió, contra toda tradición, el error político de dividir su imperio entre sus dos hijos, Huáscar y Atahualpa, dejando a Huáscar el reino de Cuzco, con la parte central y meridional del Tahuantinsuyo, y a Atahualpa, nacido en Quito, país que había conquistado, la parte septentrional con esta ciudad por capital, lo que originó en seguida la guerra entre los dos hermanos. Historia de la conquista del Perú a través de la biografÃa de su figura más emblemática; desde su nacimiento como hijo bastardo en Trujillo hacia 1478, hasta su asesinato en Lima en 1541 cuando ya era gobernador de Perú.Bernard ... Sin embargo, culminó su obra titulada Relación del descubrimiento y conquista de los reinos del Perú (1571) cuando dicha versión ya había sido asimilada por sus contemporáneos. Sus tropas habian invadido el actual territorio de Ecuador y el sur de Colombia, cuando se desato una mortal epidemia, probablemente de viruela. Los orígenes del Imperio incaico se remontan a la victoria de las etnias cuzqueñas (actual Perú) lideradas por Pachacútec frente a la confederación de estados chancas en el año 1438.Luego de la victoria, el curacazgo incaico fue reorganizado por Pachacútec. Nuevos hallazgos sobre un centro metalúrgico del imperio Inca en Catamarca. DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DEL IMPERIO. La Consolidación y primera expansión del Imperio incaico se produjó poco después de su funación por parte de Manco Cápac, durando cerca de medio siglo de historia, correspondiente a los reinados de Sinchi Roca y Lloque Yupanqui. El primero en conocer los vaticinios sobre la caída de los Reyes del Perú fue Viracocha, VIII Inca, quien dispuso mantenerlo en secreto, pero el primero en hacerlo público fue Huayna Cápac, XII Inca. Los incas no fueron un pueblo, una tribu, sino un clan o una familia dominante, surgida del pueblo Quechua, o, según otra hipótesis, de origen aimará, en el antiguo Perú, y que, desde el centro político del Cuzco, en el altiplano andino, extendió su poderío por Norte y Sur, formando un gran imperio de más de 4.000 kilómetros de largo, al que llamaron Tahuantinsuyo. La cronologÃa de estas culturas parte del año 8000 a.C. hasta 1532, cuando se consumó la conquista del Perú por Francisco Pizarro. Este proceso implicó la desaparición de los grandes imperios americanos, particularmente el Imperio inca y el Imperio azteca, así como el colapso demográfico de la población americana. Luana Trujillo. La familia era monógama, pero la aristocracia y los Incas practicaban la poligamia. ... El Imperio Incaico empezó inicialmente como un reino más del centro de Perú, con capital en Cuzco. , y avanzaron hacia el norte. Ambos ayudaron a mejorar el lugar; enseñaron a los hombres que allà vivÃan a trabajar la tierra y a construir canales. La arquitectura incaica, como otras del antiguo Perú —Tiahuanaco— es megalítica, ya que emplea, con su gigantesco aparejo de engaste, grandes piedras, que llegan a pesar cuarenta y cincuenta toneladas y que, sin conocer la rueda ni la polea, arrastraban desde las lejanas canteras y tallaban sus caras y cortaban en esquinas irregulares su perfil, sin conocer el hierro, para ajustar a sus ángulos, en ciclópeo y perfectamente concertado aparejo de engaste, las otras piedras del contorno, como se ve en los palacios y fortalezas de Cuzco, Sacsahuaman, Machu Pichu, y Ollantay-Tambo, Yucay, Pilco-Cayma, Huiracochapampa, Paramonga; pero, en cambio, los sillares de Pisac son perfectos prismas cuadrangulares, como los del mejor aparejo romano. Desde allí, procedieron a explorar las costas del continente, a las que llamaron Tierra Firme. 12 Feb 2017. Desde ahí partieron las expediciones que exploraron el Pacífico sur. CAPITAL Cuzco UBICACIÓN En la parte céntrica de la zona occidental de América del Sur. Se aprovecharon una serie de conflictos internos entre los incas para imponerse militarmente. LA CAÍDA DEL IMPERIO INCAICO RESUMEN. ); únicamente su típica ornamentación, de gran sentido decorativo; usaban el algodón, pita y lana de llama, alpaca y vicuña. A las mujeres Mama Ocllo les enseñó a coser, cocinar y hacer telares. En los tejidos, los incas no añaden ninguna conquista técnica a la adelantadísima de las viejas culturas preincaicas (Paracas, Chimú, etc. Conoce los antecedentes que motivaron a Francisco Pizarro y Diego de almagro a emprender la conquista del Imperio Inca, las dificultades en esta aventura y el apoyo brindado por la corona española. Perú Solo descubrimiento porfas 1 Ver respuesta Publicidad Publicidad anjoelia está esperando tu ayuda. Kim MacQuarrie ha escrito un inolvidable relato sobre la resistencia y caÃda del Imperio inca y sobre la búsqueda de la mÃtica ciudad de Vilcabamba âperdida durante cuatro siglosâ, donde, según las crónicas, se refugió el joven ... Bajo el imperio inca, el ayllu (o barrio) llegó a convertirse en la base político-administrativa del estado, y en célula del imperio. Los habitantes de todo el valle no tardaron en reconocerlos como seres sobrenaturales. Acercamiento a la novela histórica Viajes de Francisco Pizarro y Diego de Almagro. 1524 - 1532. Los sacerdotes se dividían en huillac o amautas, depositarios del saber del clan inca, presididos por el gran sacerdote, y en grupos inferiores, que vivían e expensas de las contribuciones de las tierras pertenecientes al Sol. En el interior de la ciudadela. El Imperio Inca llegó hasta Santiago del Estero (en la Argentina): el Camino del Inca, el quichua santia-gueño. Además de los sacerdotes, en el imperio incaico también existían otras personas que se encargaban de tratar las enfermedades: El Watuk, quien realizaba los diagnósticos de las enfermedades y de examinar qué tipo de vida llevaba el paciente. El descubrimiento de la Polinesia. Conquista del Imperio Inca - Resumen. El término Inca constituía un título, posiblemente nobiliario, o una investidura, pero no una raza o un pueblo. Otros viajes exploratorios (8) 04.Descubrimiento y Conquista del Perú (15) 04.1 Viajes de descubrimiento del Perú (3) 04.2 La Conquista del Perú (8) Grandes fortalezas en los Andes (Sacsayhuaman, Machu Picchu). Las distintas parte del Imperio se comunicaban por un servicio de correos muy eficiente, los, El chasqui, llevaba una caracola, pututu, que usaba como instrumento para avisar de su llegada y un. 1527: PA ¡nfilo parte de la expedición de Narva ¡ez hacia la conquista de la Florida. Las llamas, las alpacas y las vicuñas, eran los animales domésticos de donde se obtenía alimento y lana para elaborar tejidos, así como medio de transporte. 12 Feb 2017. Nos gusta pensar en el descubrimiento de América como el encuentro de dos mudos, pero tal encuentro solo era posible en la circunstancia que se produjo, no de otra forma. Los cronistas españoles que participaron de la conquista del imperio inca: Pedro Sarmiento de Gamboa, Martín de Murúa y Miguel Cabello Balboa refieren que Túpac Yupanqui zarpó en balsas desde las islas de Puná alcanzando lejanas islas nombradas como Alhuachumbi y Ninachumbi. En cerámica logran una clásica armonía entre las formas y la decoración, jamás lograda en las riquísimas y expresivas cerámicas de las otras culturas peruanas, que oscilaban de los eminentemente pictórico y cromático (Nazca, Tiahuanaco), a lo puramente escultórico (Mochica y Chimú). Leyendas incas (14) 03.Descubrimiento de América (11) 03.1. 25-may-2019 - Explora el tablero de Susan Hquez "Materia de Historia" en Pinterest. La causa principal del la caída del imperio fue la división existente al interior del Tahuantinsuyo . [2] El territorio abarcado por el imperio fue denominado Tahuantinsuyo (en quechua: Tawantin suyu, lit. Los templos estaban dedicados a las divinidades solares; el más célebre era el de Coricancha de Cuzco, donde un disco de oro representaba a Inti. 454-459. 2ª edición. La más famosa de ellas fue el imperio incaico, que ocupó un vasto territorio de América del Sur, que comprende los actuales o partes de los territorios de las Repúblicas de Perú, Ecuador, occidente de Bolivia, norte de Argentina, norte de Chile y el extremo sur-occidental de Colombia. Francisco Pizarro conquista el Imperio Inca Se considera que se inició el 16 de noviembre de 1532 cuando un ejército incaico se reunió en Cajamarca con los conquistadores españoles encabezados por Francisco Pizarro, a poco de haber finalizado la guerra civil entre los dos herederos al trono incaico, Huáscar y Atahualpa (hijos del inca Huayna Cápac). 1529: Francisco Pizarro recibe capitulaciones para el descubrimiento, la conquista y la colonización de una "Nueva CastillaÃ" (Perú), con Gobernaciones, El imperio incaico o Tahuantinsuyo (del quechua Tawantin Suyu, 'las cuatro regiones o divisiones') fue un estado precolombino situado en América del Sur.