El gran imperativo será prepararnos y aprender a vivir en ese nuevo entorno. range: $.validator.format("Por favor, escribe un valor entre {0} y {1}. ), niveles de comprensión, comunicación y manipulación; teniendo en cuenta el contexto de la educación a distancia. Profesor titular C del plantel sur de CCH. RESUMEN. En Chiapas, por ejemplo, el 45% de los niños de comunidades pobres ha abandonado su formación debido a la falta de recursos económicos de su familia y al rezago tecnológico en el que se . Después de más de ocho meses y sin el panorama del todo claro sobre el reinicio de las clases presenciales, Diana Zapatel, gerente . Por otra parte, señala que lo que no está claro es con qué velocidad la escuela podrá adaptarse a las nuevas circunstancias, hacer la transición desde el mundo analógico al mundo digital y así aprovechar las posibilidades que ofrecen las NTIC en su versión más avanzada. El Ministerio de Educación, en su Plan Educativo: Aprendamos Juntos en Casa, explica sobre los recursos pedagógicos y didácticos que serán usados mientras dure la emergencia sanitaria por el Covid-19.. Una educación en línea necesita un espacio de intercambio de conocimientos llamado aula virtual.Esta aula virtual se puede adecuar mediante el uso de diversas plataformas online que . Chile es reconocido como uno de los países con mayor uso de tecnología en América Latina, sin embargo esas cifras no muestran la brecha digital que existe. Esa es la conclusión de varios académicos de diversas universidades . Las clases virtuales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos han iniciado el ocho de junio y 8000 estudiantes no pueden acceder por falta de recursos tecnológicos y conectividad a internet. Para la UNESCO (1984), La Tecnología Educativa, "se entiende como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación ". Además, se pueden incorporar estos beneficios a toda la comunidad escolar, incluyendo a los apoderados. Infraestructura Tecnológica al Servicio de la Educación Virtual . Según la UNESCO (2014), los recursos tecnológicos vienen a fortalecer la calidad de la educación y disminuir la brecha existente entre los establecimientos educacionales en zonas urbanas y . poco acceso a las tecnologías de la . Disponible en: Instituto Nacional de la Juventud (2005). Disponible en: UNESCO, ORELAC (2010. Sin internet no hay educación virtual durante la pandemia. Federación de estudiantes de San Marcos (FUMS)
min: $.validator.format("Por favor, escribe un valor mayor o igual a {0}.") Los nodos pueden ser palabras, imágenes, gráficos o partes de gráficos, secuencias sonoras, documentos completos que a vez pueden ser hipertextos. De la población que cuenta con estudios de nivel superior (licenciatura o posgrado), nueve de cada diez ha incorporado el uso de Internet en sus actividades habituales; más de dos tercios de los que acreditaron el nivel medio superior (preparatoria o equivalente) también lo hacen. Por lo que se refiere a los lugares de acceso, poco más de la mitad de los usuarios de Internet usan los servicios de la red desde el hogar (aproximadamente 56.8%), mostrando una tendencia creciente por este lugar de uso (INEGI, 2014: 5). diversidad en la educación a distancia en el contexto del COVID-19 considerando su nivel de competencia curricular y digital, posibilidades y modalidades de percepción (visual, auditiva, etc. Los recursos de educación a distancia más usados. Darán 6 años de cárcel a quienes roben celulares en Puebla, Puebla: Lunes inicia vacuna contra COVID-19 para menores con comorbilidades, MAPA: Recorrido del desfile de calaveras 2021 en Puebla, Cholula: Piden apoyo para localizar a Samantha Escalona Urenda. El Gobierno Nacional ha implementado programas de apoyo a la ruralidad por medio de programas radiales y franjas educativas en espacios como Canal Capital, así . Tiene que replantear el concepto de la relación alumno-profesor y el proceso mismo del aprendizaje así como los contenidos curriculares. Refirió que según la más reciente Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TIC en Hogares (ENDUTIH) 2017 del Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (Inegi), solo cuatro de 10 personas acceden a Internet, es decir, 40 millones de personas no tienen oportunidad de aprovechar esas redes, lo que indica que el contexto tecnológico y socioeconómico afecta las universidades interculturales. La Mesa de Educación propuso que la inversión de este fondo sería suficiente para solventar los problemas tecnológicos de más de 400.000 niños, adolescentes y profesores en zonas vulnerables . * Locale: ES La importancia de los recursos tecnológicos en la educación. Las clases virtuales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos han iniciado el ocho de junio y 8000 estudiantes no pueden acceder por falta de recursos tecnológicos y conectividad a internet. Por Datéate. Las clases virtuales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos han iniciado el ocho de junio y 8000 estudiantes no pueden acceder por falta de recursos tecnológicos y conectividad a internet. Funcionalmente, un hipertexto es un ambiente para la organización de conocimientos o de datos". El rol de los planteles para entregar acceso a conexión y equipos, así como considerar los contextos de las y los . "), Al respecto, a nivel nacional, sólo el 37,2% de los hogares ecuatorianos posee conexión a internet [6], es decir, 6 de cada 10 niña/os no pueden continuar sus estudios a través de teleducación. ", Fecha de recepción: 08/10/2020 Fecha de publicación: 14/12/2020. ", Key ICT indicators. Si bien muchos países, especialmente de América Latina, no estaban preparados para esta . Las clases virtuales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos han iniciado el ocho de junio y 8000 estudiantes no pueden acceder por falta de recursos tecnológicos y conectividad a internet. Así queda expresado en el famoso continuo de las tecnologías de aprendizaje de Tapscott (1998)2, donde se ordenan de izquierda a derecha según el grado de control sobre el aprendizaje del alumno. Este problema de escasez de recursos tecnológicos, lo refiere Gardner, 1999; en Bruner 2000; 22: quien señala que: …el problema para la educación en la actualidad no es dónde encontrar la información y cómo acceder a las tecnologías, sino cómo ofrecer acceso sin exclusiones a ella y, a la vez, enseñar/aprender a seleccionarla, a evaluarla, a interpretarla, a clasificarla y a usarla. Finalmente, el Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Dirección de Evaluación y Estadística Educativa, recibió de la cartera educativa nacional los resultados de la Evaluación federal del Proceso de Continuidad Pedagógica que en . ¿Quién aprende más en estos casos? "La educación no puede parar, a pesar que Perú es penúltimo en Latinoamérica en conectividad" Compartimos el artículo de la educadora Silvia Campodónico titulado: "El futuro es hoy: el reto de la educación virtual en el Perú", donde describe que "En medio de esta crisis, la tecnología se ha convertido en un gran aliado para que muchas actividades, como la educación, no se . La mayoría de los países están destinando recursos importantes para dotar a las escuelas de estos medios. Por ello, resulta fundamental aprovechar los diversos cursos y diplomados que en la materia se imparten a profesores del Bachillerato, tanto por la CUAED como por el Bachillerato en línea de la UNAM. Otro recurso imprescindible para la continuidad de la educación en modalidad virtual, es el acceso a internet. En este siglo, la información disponible y accesible es completamente distinta; ella es cada vez más abundante y fácil de obtener, como lo muestran los datos sobre el uso de la Internet y la Web, que de acuerdo con la página de Mundo Geek, para 2010 los datos fueron los siguientes1: México no ha sido la excepción en el incremento del uso de las TIC; de acuerdo con el INEGI, que obtuvo sus datos en el Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares 2014 (MODUTIH 2014), los resultados son los siguientes: …el acceso a las tecnologías digitales es predominante entre la población joven del país: de los 12 a los 17 años, el 80% se declaró usuaria de Internet en el 2014. Artículo de Gonzalo Baranda, CEO de BlinkLearning, en Insight Success: Los recursos tecnológicos, elemento clave para ayudar a los maestros que buscan la innovación educativa en sus colegios. Vale la pena revisar las diferentes ponencias. Relatoría de la conferencia internacional de Brasilia, 26-29 de abril de 2010. Disponible en: UNESCO, UNICEF (2008). Las computadoras y el acceso a Internet se reconocen como herramientas para potenciar el desarrollo de capacidades y habilidades de recuperación y búsqueda de información, comunicación, socialización, ciudadanía y formación educativa. Cuando se enfoca la Internet desde el punto de vista de su instrumentalidad para el aprendizaje, los principios de teorías como Proyecto Zero3, Inteligencias Múltiples, Constructivismo, Teoría de la Conversación, y Teoría del Conocimiento Situado, parecen particularmente idóneos para fundamentar tal instrumentalidad. Ante este grave problema, no hay respuesta del gobierno ni las autoridades universitarias. ", CARDONA, OSSA (s/a) Tendencias educativas para el siglo XXI educación virtual, online y @learning elementos para la discusión en: COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES/UNAM (2012). En el foro virtual Retos y alternativas de la educación a distancia, convocado por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Valeria Rebolledo, directora de área de la Unidad de Apoyo y Seguimiento a la Mejora de la Educación e Innovación Educativa, destacó que la falta de recursos tecnológicos puede poner . Clases en línea en zona rural: mala conexión, pobreza y falta de tecnología. Su presencia se aceleró debido a la aparición del COVID-19, lo que obligó a varios países a permanecer en aislamiento obligatorio. 1.1 definiciÓn de la educaciÓn virtual 9 1.2 surgimiento de la educaciÓn virtual 12 1.3 consecuencias de los avances tecnolÓgicos a nivel social y educativo 14 2. desarrollo de la educaciÓn relacionado directamente con la tecnologÍa 19 2.1 impacto de los medios masivos de comunicaciÓn en materia educativa 22 (CRHoy.com).-Donde más se evidencia el impacto la brecha digital en medio de la pandemia del COVID-19 es en los hogares de las zonas rurales, que se encuentran en condición de pobreza y con . Sistematización de estrategias y respuestas públicas en América latina y el Caribe ante el cierre de . La baja o nula conectividad en las áreas rurales es lo que más preocupa a los padres de estudiantes previo al . Pedro Hepp en su aportación a la conferencia “El desafío de las TIC como instrumentos de aprendizaje”, (En UNESCO, UNICEF 2008: 75), identifica los siguientes beneficios: Finalmente, dice Hepp que, si bien no se puede aún generalizar en cuanto al aporte de las TIC en los aprendizajes, sí se puede afirmar que las TIC enriquecen los ambientes de aprendizaje, haciendo más ricos, más atractivos y más pertinentes los contenidos para los jóvenes. White paper, e learning. $.extend($.validator.messages, { 3. ", Apostar por los recursos tecnológicos y humanos. Las herramientas más comunes que utiliza la población son los manejadores de archivos y los procesadores de texto. number: "Por favor, escribe un número entero válido. cit). Los educadores han encontrado un mundo de posibilidades al desarrollo de su práctica docente a través de integrar las nuevas tecnologías como un recurso más en el proceso de enseñanza, que les ha permitido promover y facilitar la actitud participativa y creadora de los alumnos . El conjunto de habilidades que serán necesarias no están claras aún, las habilidades básicas en adquisición, administración y comunicación de la información (managing and communicating information) se consideran necesarias en la sociedad de la información y son esenciales para el éxito en los estudios futuros (superiores). Las clases virtuales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos han iniciado el ocho de junio y 8000 estudiantes no pueden acceder por falta de recursos tecnológicos y conectividad a internet. Perú
digits: "Por favor, escribe sólo dÃgitos. ¿En qué hemos avanzado en estos años? Casi 40% de los hogares de la región no tienen internet, y el porcentaje con computadoras es todavía menor. "), estudiante, sin embargo en la educación virtual el docente funge también como tutor. Las dificultades para acceder a las clases virtuales no solo las padecen las y los estudiantes que viven fuera de la universidad, sino que esta problemática se extiende al conjunto de los estudiantes residentes de la vivienda universitaria. Como se aprecia en la siguiente gráfica, es alto el grupo de jóvenes que no tienen computadora ni acceso a internet. La crisis derivada de la pandemia por el COVID-19 ha generado trastornos en diversos ámbitos del quehacer diario. Igualmente, hacer los cambios La era digital ha revolucionado cada aspecto de nuestra vida cotidiana, y en la educación no fue diferente. La falta de recursos tecnológicos y financieros, . Semanas previas al inicio de clases, muchos gremios estudiantiles y la Federación de estudiantes de San Marcos (FUMS) se habían pronunciado, mediante diferentes medios digitales, para expresar sus demandas, dentro de las cuales podemos destacar, el acceso a internet y recursos tecnológicos financiados por el Estado, la mejora de las condiciones en las que hoy viven los residentes de la vivienda universitaria, y el ingreso de los estudiantes que son residentes externos. Diagnóstico Institucional para la revisión Curricular. En suma, nos encontramos en tránsito desde una educación de base low tech (baja tecnología) a una educación de base high tech (alta tecnología). Desde la invención de la escritura, la más rica información estuvo depositada en textos que eran accesibles sólo para una pequeña minoría, incluso hasta entrado el siglo XIX en que todavía los niveles de analfabetismo eran extraordinariamente altos alrededor del mundo. Para ello, se identificaron los procesos que siguió el docente para aprender a través de la modalidad virtual PADD 1; y el efecto Los residentes externos no cuentan con alimentación, derecho a la salud, ni con una vivienda estable. Las TIC en el aula a la agenda política., IIPE-UNESCO, Sede Regional Buenos Aires. email: "Por favor, escribe una dirección de correo válida", De las tres principales actividades realizadas en Internet reportadas en el 2014, la más recurrente está vinculada a la búsqueda de información (67.4%), seguida del acceso a redes sociales (39.6%) como medio de comunicación (38.5%), y tanto las actividades de apoyo a la educación como el entretenimiento tienen una proporción similar (36%). El avance de la tecnología se refleja en el uso de los medios de comunicación como herramientas del proceso educativo, principalmente en lo que se refiere al uso de las computadoras y el acceso a la información por medio de la red (internet). de Paraguay se han visto en la obligatoriedad de trasladar su proceso de enseñanza-aprendizaje de la modalidad tradicional a lo virtual a partir de la Resolución 04/2020 del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) en el marco de la emergencia sanitaria -COVID-19. Visto 913 veces. Todas ellas hacen énfasis en la importancia de estos nuevos recursos tecnológicos en la educación, recomiendan integrarlas en todo el proceso educativo desde preescolar hasta la educación superior. esta comunidad, dado que el uso de las TIC, se ha vuelto una condición en la cotidianidad de nuestro entorno, y que mejor que aprovecharlas a nivel educativo, donde los jóvenes siempre están a la expectativa, esperando un cambio en nuestra forma de enseñar, una nueva metodología que sea didáctica y que haga que sientan deseo de aprender. 6En: Cardona, Ossa (s/a) Tendencias educativas para el siglo XXI educación virtual, online y @learning elementos para la discusión en: http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec15/cardona.pdf, Aprender a Aprender, buenas prácticas del Modelo Educativo del CCH. La siguiente presentacion muestra algunos ejemplos de recursos tecnológicos utilizados en la educación virtual. Fuente: INJUVE: Encuesta Nacional de la Juventud 2005. A falta de nuevos . Apostar por la calidad como estandarte de la formación en línea . remote: "Por favor, rellena este campo. A menos que se indique expresamente lo contrario, el contenido de nuestro sitio se publica apegado a la licencia de Creative Commons BY-NC, con excepción de las publicaciones acreditadas como Notimex o Agencia Enfoque, que tienen todos los derechos reservados.Â. Por otra parte, el promedio de porcentaje de hogares con acceso a Internet del grupo de países de la OCDE (del que México forma parte), es de 75.8% en 2012; el de México es de 34.4% en 2014. Hasta el día de hoy, las autoridades universitarias y la SUNEDU (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria) no se han pronunciado con respecto a este problema, que una vez más vulnera el derecho al acceso a la educación de los estudiantes universitarios lo cual es responsabilidad del gobierno y del Estado en su conjunto. Regional Intergubernamental del proyecto principal de Educación en América Latina y el Caribe (Prosic, 2007). Luis Javier MaguiñaColaborador de LID Perú y estudiante de comunicaciones en la PUCP. El aislamiento social debido a la pandemia de COVID-19 ha generado diferentes cambios no solo en la rutina diaria, la movilidad o las interacciones sociales, sino en nuestra relación con la tecnología y diversas herramientas digitales que han sido necesarias para continuar actividades vinculadas con la salud, el entretenimiento, la fe, el trabajo, las compras y por supuesto, la educación. Ya no cabe ninguna duda a estas alturas de que la tecnología en la educación es totalmente necesaria, porque, gracias a los avances tecnológicos en esta materia, disponemos de más herramientas para ofrecer modelos de aprendizaje más atractivos y competentes. Ante esta dinámica, el sistema educativo tiene un reto muy importante. A pesar de que las comunidades rurales e indÃgenas tienen poco acceso a las tecnologÃas de la información y comunicación (TIC), las computadoras, teléfonos celulares y redes sociales forman parte de la vida cotidiana de los jóvenes estudiantes, incidiendo en sus prácticas sociales, en sus formas de relacionarse y en sus identidades colectivas e individuales. El CCH cuenta ya con sus propios ambientes digitales para propiciar el aprendizaje en ambientes mixtos (AMA) y ¿por qué no? Editorial Paidós, Barcelona. Perdidas por ausencia en universidades . 1 2 3 2 Chile Costa Rica Colombia México . Somos conscientes que el uso de las TIC representa un nuevo paradigma educativo, en el cual las nuevas tecnologías deben ser miradas como instrumentos o medios para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje. Estos son los esperados estrenos de Netflix para octubre 2021. minlength: $.validator.format("Por favor, no escribas menos de {0} caracteres.
En la segunda semana de marzo, España pasó de tener un ambiente despreocupado respecto al avance del coronavirus, en el que se jugaban partidos de fútbol abiertos al público y se celebraban . Recursos para Educación Parvularia. Los jóvenes pueden participar de aquellas actividades que realizan los jóvenes en todo el mundo (música, juegos, espacios sociales, producción de contenidos, etcétera). Juventud, Argentina Brasil México Chile Estado Español Estados Unidos Francia AlemaniaUruguayVenezuelaBoliviaItaliaCosta RicaPerú, © 2021 LA IZQUIERDA DIARIO - Términos y Condiciones, Colaborador de LID Perú y estudiante de comunicaciones en la PUCP, Lunes 22 de junio de 2020 | Edición del día, Federación de estudiantes de San Marcos (FUMS), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Comunidades en el Ciberespacio. Los problemas tecnológicos que enfrentamos en el aula."!Backstage" de la Entrevista con EligeEducar ¿Cuál es su diagnóstico sobre la educación digital en Chile? Los aspectos que sobresalen en este análisis, es la falta de voluntad de los políticos como los diputados en otorgarle al MINEDUC el presupuesto necesario, falta de calidad y cobertura educativa . Dispositivos como pizarras digitales, tabletas y smartphones, junto con plataformas de gestión de aprendizaje y la disponibilidad de recursos . La educación en época de pandemia de acuerdo a mi opinión, como profesional universitaria que soy, retrocedió minimo 4 a 5 años, y hoy en dia la educacion es capacitación más que . Lévy, Pierre (1998). La pandemia ha impactado enormemente las prácticas de docencia universitaria. En la era del conocimiento, el acceso a Internet se encuentra asociado de manera importante con el nivel de estudios. Segundo: invertir en las nuevas tecnologías para dotar a las instituciones de los recursos que permitan insertarse en los procesos mundiales, no hacerlo puede llevar al rezago de las naciones y de sus personas, señala la UNESCO. ", Fundamentos del Modelo. México 2013. Las limitaciones en la implantación de la educación online durante el confinamiento se han detectado en otros lugares de España. ¿Es más ventajosa una sala de clase con TIC que una sin éstas? Dispositivos como pizarras digitales, tabletas y smartphones, junto con plataformas de gestión de aprendizaje y la disponibilidad de recursos . 6a. En 2010, el INJUVE (Lámina29) reportó los siguientes datos: El porcentaje de jóvenes que dijo saber usar Internet en 2010 alcanza casi el 70%; mientras que la proporción con acceso a Internet en su casa, se incrementó 4.6 veces en la última década. La situación es más grave para los niños de zonas rurales, donde solo 16% de los hogares tiene conectividad o acceso a recursos tecnológicos». Artículo de Gonzalo Baranda, CEO de BlinkLearning, en Insight Success: Los recursos tecnológicos, elemento clave para ayudar a los maestros que buscan la innovación educativa en sus colegios. En un informe de ResearchAndMarkets, previo a la pandemia, se estimaba que el mercado de la educación online alcanzaría los 350.000 millones de dólares a nivel global en 2025. Con las TIC, una escuela puede estar conectada al mundo, independientemente de su ubicación geográfica, y aprovechar los recursos educativos disponibles en Internet. date: "Por favor, escribe una fecha válida. Barcelona. La mayoría de los países están destinando recursos importantes para dotar a las escuelas de estos medios. ", La educación a distancia a través de medios de comunicación en línea ha pasado a ser la práctica usual… Hay, un aspecto relevante que valorar: ¿Cómo desarrollar las funciones cognitivas superiores (resolución de problemas, detección de problemas, planificación, reflexión, creatividad y una comprensión más profunda) que son indispensables en un medio saturado de información, evitando que la educación quede reducida al nivel de las competencias básicas o elementales? La deserción escolar está condicionada por varios factores que se identifican en el presente trabajo y se analizan de acuerdo con datos proporcionados con estudiantes de educación media superior, Se aplicó una encuesta a 100 jóvenes, dicho cuestionario incluye preguntas relacionadas con el conocimiento que tienen los alumnos acerca de quienes han abandonado sus estudios en . Educación virtual en poblaciones vulnerables: un aspecto de desigualdad académica. Las éstadisticas de Internet 2010. El problema del acceso a las clases virtuales por falta de conectividad a internet y la carencia de recursos tecnológicos, no es exclusivo de la UNMSM, sino que es una realidad compartida por las y los estudiantes de las diversas universidades públicas del país. dateISO: "Por favor, escribe una fecha (ISO) válida. Pero todo esto ha empezado a cambiar rápida y profundamente con la difusión global de las NTIC, Brunner, (2003) indica que uno de los principios axiales del orden escolar es el aislamiento de la escuela y este ha empezado a debilitarse por la conexión de las escuelas a las redes, igual como uno de los principios constitutivos del aprendizaje (el texto plano o lineal) comienza a ser reemplazado por el hipertexto. Sin duda las tecnologías nos deparan nuevos retos y aún estamos percibiendo los efectos en la vida cotidiana y en la educación; pero es fundamental señalar que una tarea importante que tendrá que enfrentar el Colegio es un equipamiento adecuado en materia tecnológica que, si bien se ha incrementado en los últimos años, es aún insuficiente para la población que tiene que atender. 15 mayo, 2020. Arozamena (1992) la define como un conjunto de procedimientos e interacciones de mediación que se establece entre educandos y profesores en el desarrollo del proceso enseñanza - aprendizaje mediante la utilización racional de recursos tecnológicos informáticos y de las telecomunicaciones con el objetivo de que el proceso docente- educativo . Ya por el 2012 en un blog de Yatix Muniri se abordaba este tema con el siguiente texto url: "Por favor, escribe una URL válida. Además, la red de Wifi tiene dificultades para poder realizar la conectividad necesaria para que se lleven a cabo las clases dentro de la ciudad universitaria. ¿Qué pasará durante el apagón de internet el 30 de septiembre? El acceso a Internet ha sido una de las dificultades para la educación virtual en Ecuador en el contexto de la continuidad del año lectivo a distancia para proteger a la comunidad educativa de . III. Curso orientado a profesionales y estudiantes de educación, docentes . En la ponencia inaugural4 se señala que la integración de las TIC en Educación, resulta compleja y requiere de un análisis que incluya, no sólo el proceso educativo y la relación entre estudiantes y profesores, sino también, la participación de los apoderados, los directores y administrativos. En cuanto al equipamiento de los hogares con Tecnologías de la Información y Comunicaciones, se reportaron 10.8 millones de hogares con conexión a Internet; cantidad que a nivel nacional representa poco más de uno de cada tres, con acceso a ese tipo de servicio que distingue los tiempos actuales de modernidad.
Estas son las herramientas para dar clases online que mejor resultado están dando. Pese a que la tecnología lleva presente en el sistema educativo desde hace algunos años, en las aulas sigue habiendo una gran necesidad de recursos . Entre los niños de 6 a 11 años, el acceso es igualmente significativo (42.2%) y es de esperar que crezca con rapidez. Esta proporción disminuye considerablemente en planteles privados, donde seis estudiantes comparten una computadora, lo cual hace suponer que, en relación con el acceso a las TIC, estos alumnos se encuentran en condiciones materiales más favorables que sus pares de escuelas públicas. "), CINVESTAV (2013). Educación virtual, falta de recursos tecnológicos y de acceso a internet en los estudiantes de la UNMSM Las clases virtuales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos han iniciado el ocho de junio y 8000 estudiantes no pueden acceder por falta de recursos tecnológicos y conectividad a internet.