El Viceministro de Defensa del Grupo Social Empresarial del Sector Defensa 'GSED' y Bienestar del Mm1steno de Defensa Nacional o su delegado y el Director de Bienestar Sectorial y Salud o su delegado quienes tendrán voz y voto. Para los de más de un piso alto se exige grupo electrógeno a circulaciones, bombeo y ascensores. google_ad_width = 728; Puede existir un equipo de altavoces mediante el cual se indicará a los ocupantes del inmueble sobre la actitud a adoptar según las circunstancias. La Ley 22.431 prevé que una persona con discapacidad, rehabilitada y jubilada por invalidez puede desempeñarse laboralmente, percibiendo en este caso el mínimo del haber jubilatorio. Art. Se entiende por Educación Inicial al proceso educativo correspondiente a la primera etapa de la escolaridad, que se desarrolla entre los 3 y 6 años de edad aproximadamente, de acuerdo a una programación curricular específicamente elaborada y aprobada para ello por organismos oficiales. Se ha encontrado dentro – Página 80Los dos fines generales de la investigación en salud pública son : describir y explicar los problemas de salud de las ... con la salud de individuos Analíticos Ensayo clínico Ensayos de intervención comunitaria Casos y controles. Se ha encontrado dentro – Página 301... y la salud del adolescente Anorexia nerviosa Concepto Etiopatogenia Cuadro clínico y Diagnóstico Cuadro clínico Diagnóstico Manejo nutricional de la anorexia nerviosa Tratamiento Evaluación del peso Bulimia Nerviosa Generalidades ... En todos los casos que lo justifiquen, las Residencias contarán con la apoyatura de recursos profesionales especializados. b) Profesor especializado en Personas con discapacidad visuales para las áreas de Orientación y Movilidad y Comunicación o Profesor en Educación Especial, con cursos que lo habiliten para trabajar en las áreas de Orientación y Movilidad y Comunicación, Profesor de Educación Física o Kinesiólogo con cursos que lo habiliten para trabajar en el área de Orientación y Movilidad. Además, hay que incluir “el estatus de especialista en una especialidad con pocos miembros.”, “La diversidad de oportunidades y estímulos intelectuales.”, “Resultaba especialmente atractiva la capacidad para intervenir en la prevención de las enfermedades. Sillas en número equivalente a la cantidad de residentes. - Participación activa en la comunidad, evitando el aislamiento y segregación institucional. La propuesta de actividades será de carácter anual, reformulable periódicamente, con un máximo de 6 meses, ofreciendo a la vez un marco estable de concreción y la flexibilidad necesaria a los cambios que necesiten introducirse según respuestas, facilidades, preferencias y aptitudes de los sujetos. Equipo Técnico, Docente y Profesional básico3: g. Docentes especializados y no especializados o técnicos especializados con formación docente (1 por grupo). Las razones por las cuales una persona discapacitada no puede permanecer en su, grupo familiar de origen son diversas: abandono, fallecimiento o enfermedad de sus progenitores o familiares, discapacidad severa o profunda que hace imposible su atención por parte de la familia, adultez y necesidad de independencia personal, razones socioeconómicas, etc. La campana deberá tener dimensiones tales, que vuelen 0,10 mts sobre el frente y los laterales del artefacto. As., 1/9/2006 Equipamiento: mueble armario para contener el material del sector. - Se considerará recomendable la existencia de no menos de 2 m2 de espacio común descubierto equipados, parquizados y sectorizados para actividades, recreación y descanso. En el caso que la superficie de iluminación esté situada en un solo muro, se procurará que los asientos de los alumnos reciban de la izquierda esa iluminación. //-->, Enfermer�a SALUD PUBLICA. Se ha encontrado dentro – Página 472A Tu Salud 1995; 10: 18-23. ... Educación para la Salud y participación comunitaria. ... PARTE CUARTA Proyectos especiales 39 Enfermedad terminal: Generalidades Vicente Valentín 472 LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD DEL SIGLO XXI: COMUNICACIÓN ... Se ha encontrado dentro – Página 129Características Los agentes de salud comunitarios no deben ser vistos simplemente como cooperantes locales capaces de ... Formación general La formación general debe incluir: generalidades sobre salud La educación para la salud en el ... de salud familiar y comunitaria, el cuidado, la gestión integral del riesgo y el enfoque diferencial para los distintos territorios y poblaciones y Marco Operacional (MIAS) ... Generalidades sobre el Tablero de Control Octava Comisión Intersectorial de Salud Pública, Junio 2019 . .� Psicopedagogo (o en su defecto profesión equivalente), FORMACION LABORAL Y REHABILITACION PROFESIONAL. Se entiende por servicio educativo el que desarrolla acciones de enseñanza y aprendizaje mediante una programación sistemática específicamente diseñada por organismos oficiales competentes en la materia, para realizarse en un período predeterminado e implementarse mediante la utilización de metodologías y técnicas adecuadas a los requerimientos de cada uno de los alumnos. Este cronograma deberá figurar entre los documentos necesarios para la acreditación. Atención en grupos de jóvenes o adultos con discapacidad física, mental y/o sensorial que tengan posibilidad de desarrollar habilidades laborales y beneficiarse de un programa de Formación Laboral. En el caso de existir artefacto de cocina debe instalarse detector de gas. Unidades de control de calidad hospitalario. Es decir que deberá existir una programación previa, la que a su vez se adaptará de acuerdo a los requerimientos de cada caso en particular. CENTRO DE REHABILITACION PARA DISCAPACITADOS VISUALES. Funcionamiento: El Pre-Taller en todos los casos deberá funcionar dentro de la EGB, en las mismas instalaciones de ésta o en un anexo integrado funcionalmente a la misma, y deberá estar equipado con las herramientas y materiales propios de cada actividad a desarrollar. Cuando la rampa cambia de dirección girando un ángulo que varía entre 90� y 180� este cambio se debe realizar sobre una superficie plana y horizontal, cuyas dimensiones permitan el giro de una silla de ruedas; Cuando el giro es a 90�, el descanso permitirá inscribir un círculo de 1,50 m de diámetro; Cuando el giro se realiza a 180� el descanso tendrá un ancho mínimo de 1,50 m por el ancho de la rampa, más la separación entre ambas rampas. La fiebre del Valle del Rift (FVR) es una zoonosis vírica que afecta principalmente a los animales, pero también puede afectar al ser humano. Las mismas tienen como fin aislar el fuego y brindar mayor tiempo en la organización de la evacuación. Se pondrá especial énfasis en el correcto estado y mantenimiento de los tanques cisterna y de almacenamiento. Se deberá contar con equipo docente especializado y con todos aquellos profesionales que complementen, faciliten y apoyen todo lo atinente al proceso de enseñanza - aprendizaje y su correspondiente proyección social. - Las señales de percepción manual, en pared, deberán ubicarse a 1.20 m a nivel del piso terminado. Debe poseer sala de espera con lado mínimo de 2,5 mts. Cuando se haya brindado cobertura a una persona con discapacidad en formación o adiestramiento laboral en un taller protegido de producción, cuando se lo incorpore como operario del mismo la cobertura debe cesar. Generalmente, el Hogar es un recurso destinado a aquellas personas con una discapacidad severa o profunda que requieren de una infraestructura especializada para su atención, sin la cual se hace difícil su supervivencia. No se admitirá su instalación en sanitarios, o Deberán ser instalados al exterior en gabinete ventilado y en ningún caso se admitirá su ubicación en interiores, o El edificio deberá contar como mínimo con una línea de telefonía fija o telefonía celular móvil en horario de funcionamiento, - Deberá ser suministrado por sistema reglamentario a gas o central por agua o aire �, - Se admitirán radiadores eléctricos de aceite fijados a pared, - Deberá ser suministrado por ventiladores de techo o sistema central de aire o ventiladores zapoyol en pared lejos del alcance de los asistidos, o La iluminación artificial deberá garantizar una iluminación de 500 luxes sobre plano de trabajo. En hogares de hasta 15 residentes el equipamiento de lavado será de carácter familiar. No se admitirán tramos con pendiente cuya proyección horizontal supere los 6,00 m, sin la interposición de descansos de superficie plana y horizontal de 1,50 m de longitud mínima, por el ancho de la rampa. Armarios individuales: para contener la ropa de calle y/o de trabajo, además de pertenencias propias. Para determinar su capacidad, se tomarán en cuenta las temperaturas máximas zonales. - Se sugiere la instalación de cámara de Gessell entre por lo menos un ambiente y sala de terapia. o individuales (ventiladores de techo o pared). 5.1.1.1.7. Instalación Contra Incendio (Conforme a las características del inmueble). Los "bigotes" son las líneas que se extienden desde la caja hasta los valores más altos y más bajos, excluyendo los valores atípicos, que se marcan como círculos o como aspas. No obstante, su dimensionamiento dependerá del volumen del material a procesar. - Condiciones Psicofísicas: En caso de existir patologías asociadas se evaluará si las mismas impiden su tratamiento de rehabilitación funcional. - Modificación de las condiciones psicofísicas de la persona con discapacidad de forma tal que hagan imposible su permanencia en un Pequeño Hogar, y requieran para su atención un servicio especializado. circulatorio y encefalograma, Ciclo cardiaco y din�mica de la circulaci�n coronaria, Fisiolog�a sensorial, sensibilidad y somatoestesica, Generalidades de la sangre y prote�nas plasm�ticas, Intercambio de gases pulm�n y su transporte, Introducci�n al estudio del sistema nervioso, Metabolismo y funci�n del hemat�e y la hemolisis, Potencial de membrana o potencial de acci�n, Sistema nervioso aut�nomo de los centros nerviosos, Sistema nervioso aut�nomo de las v�as eferentes, Sistemas motores y En caso de establecimiento con grupo electrógeno el mismo cubrirá el consumo de la bomba, o La totalidad de los artefactos serán provistos con agua caliente por sistema aprobado (calefactores, termo tanques o calderas). Deberá contarse con iluminación de emergencia, sistema que puede funcionar con centrales alimentadas por acumulador/es, o generador/es o a través de artefactos autónomos (a batería). � Pisos de material lavable, liso, inerte y preferentemente antideslizantes (siempre que mantengan en el tiempo sus características iniciales). Si el rellano cerrado sirve a una cabina tipo 3, debe disponer como mínimo frente a la puerta del ascensor una superficie que inscriba un círculo de 2,30 m de diámetro. Generalidades de locales. Se entiende por Pequeño Hogar al recurso institucional destinado a un número limitado de personas con discapacidad sin grupo familiar propio o continente, que tiene por finalidad brindar cobertura integral a los requerimientos básicos esenciales para su desarrollo y bienestar. Existirán locales de estas características para uso de los profesionales que desarrollan actividades pedagógicas o sociales. Es una combinación de ciencias, habilidades y creencias, dirigidas al mantenimiento y mejora de la salud de todas las personas, a través de acciones colectivas y sociales”. Una colchoneta por concurrente, armario compartimentado y rincones de juego según patología. Personal auxiliar nocturno: 2 hasta 30 residentes como mínimo (Al menos uno de ellos deberá contar con título habilitante de auxiliar de enfermería). � Actividades de la vida diaria: se contemplará todo lo relativo a la adquisición y mantenimiento de hábitos de higiene, alimentación, vestido, hogar, etc. o Cambios en su situación socio-familiar que imposibiliten su permanencia. Es decir, si en el mismo establecimiento se desarrollan diferentes tipos de servicios, las actividades de Formación Laboral deberán estar específicamente determinadas en el espacio y en la programación general. Cada una de estas actividades deberán estar explícitamente desarrolladas en un programa de contenidos específicos y de una duración expresamente determinada. Capacitar para analizar los problemas de salud y los factores de riesgo de enfermar tanto desde los aspectos de la prevención de la enfermedad como de los de la protección y la promoción de la salud. Para acceder a cualquiera de las modalidades laborales descriptas, una persona con discapacidad podrá tener una formación laboral previa, o capacitarse en servicio, pero en ninguno de los casos su concurrencia a un medio laboral podrá recibir cobertura por parte de la Obra Social, por no tener ésta competencia en el desempeño de actividades laborales de sus afiliados, tal cual lo establecen las leyes laborales en la materia. 4.2.6.2. � La instalación deberá poseer cable de cobre desnudo con puesta a tierra por jabalina y pararrayos en área rural (según normativa vigente). � Podrán cumplir el rol de Auxiliares de Grupo profesionales, técnicos especializados y/o docentes con incumbencia en los aspectos asistenciales, terapéuticos y/o educativos, así como estudiantes de carrera afín o auxiliares de enfermería. PREVENCION Y SEGURIDAD EDILICIA. 2� � Incorpórase el MARCO BASICO DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE PRESTACIONES Y ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, que se aprueba en el artículo precedente al PROGRAMA NACIONAL DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA. Esta etapa concluirá con un pronóstico presuntivo ocupacional. El Hogar estará dirigido preferentemente a las personas cuya discapacidad y nivel de autovalimiento e independencia sea dificultosa a través de los otros sistemas descriptos y requieran un mayor grado de asistencia y protección. Asimismo, deberá contar con la apoyatura de un equipo y auxiliares cuya configuración estará determinada por el perfil de población existente. La determinación de la discapacidad severa o profunda de los beneficiarios deberá tener en cuenta el diagnóstico funcional de los mismos, lo que implica la consideración de su desempeño en forma integral. Es intención obtener de este conjunto de requisitos un instrumento capaz de contemplar y de adaptarse a las situaciones particulares, regionalismos, pautas culturales, etc. o Formación Profesional Específica: una vez seleccionado el tipo de taller, se inicia y desarrolla la capacitación en el mismo. Entrevistas en Rehabilitación propiamente dicha, Servicio Social, Orientación y Movilidad, Terapia Ocupacional, Actividad Física y Técnicas de Comunicación. Dispondrá de una mesada de material impermeable, de ancho no inferior a 1,20m y profundidad de 0,60m, con pileta y broncería mezcladora. � Contrato de Seguro de Responsabilidad Civil que cubra todas las prestaciones ofrecidas y contingencias ocasionales. AREAS DESCUBIERTAS: SUPERFICIE MINIMA NECESARIA: 1,80 m2 POR RESIDENTE. Se sugiere caño de sección redonda, para permitir la cómoda prensión. por m2. Con revestimientos de características iguales a las señaladas para la escalera. Se entiende por servicio de rehabilitación aquel que mediante el desarrollo de un proceso de duración limitada y con objetivos definidos, permita a la persona con discapacidad alcanzar un nivel funcional óptimo para una adecuada integración social, a través de metodologías y técnicas específicas, instrumentado por un equipo multidisciplinario. o En cuanto a las condiciones socio-familiares adecuadas: se deberá tener en cuenta que la integración escolar se lleva a cabo con el acompañamiento, participación y compromiso del grupo familiar del niño discapacitado. 5.1.1.1.7.6. Art. No se admitirán escalones compensados o en abanico. � La detección y determinación de la discapacidad se haya realizado en este período y requiera de esta modalidad de tratamiento. google_ad_client = "pub-5380852712268808"; En el caso del Médico, su función será de consultor sin asignación de carga horaria fija. Se ha encontrado dentro – Página 298C.1.0 Generalidades C.2.2 Indicadores de nivel de vida y salud C.1.1 . Formas de abordaje del análisis colectivos : C.1.1.0 Aspectos generales C.2.2.0 Generalidades C.1.1.1 filosófico C.2.2.1 Mortalidad C.1.1.2 ideológico , histórico ... En cado de producirse un ingreso antes de los 14 años deberá justificarse el mismo.