Fue el primer humanista y, al mismo tiempo, el primer poeta lírico moderno. A partir del siglo XV algunos elemento cómico-profanos encontraron su sitio en las representaciones sacras. Se asume una actitud de condena a la literatura italiana precedente, acusada de haber colaborado con el fascismo. El principal intérprete de la condena fue Elio Vittorini con su revista Il Politecnico, en la cual reafirmaba la independencia del artista de la realidad política. Es conocido fundamentalmente por su libro Trecentonovelle, en el cual, claramente influenciado por Boccaccio, nos ofrece una viva descripción de la sociedad florentina de finales del S. XIV, unas veces en tono didáctico y moralizante (como por ejemplo en la cuarta novela, en la cual el general Castruccio da una lección a un fanfarrón durante la guerra contra Florencia) y otras veces con clara intención festiva no exenta de carga erótica (como en la novela 14, en la que narra las relaciones sexuales entre un joven y su madrastra y el jaleo que se organiza al enterarse el padre). La estancia en octosílabos alcanza en él la más alta perfección en gracia, variedad y armonía. -En sus obras critica las creencias medievales. [3], Entre el siglo XVI y XVII el italiano, que en su país de origen ya dominaba en el campo literario, se convirtió también en el idioma de la enseñanza y de la comunicación escrita. Se ha encontrado dentro – Página 931( Cervantes en Italia . Referencias a las ciudades italianas . Las citas de los autores italianos . Latinismo y romance . Humanismo , Renacimiento , Reforma . Literatura italiana . Literatura Caballeresca italiana . Entre los siglos XIV y XVII el huamnismo jugo un papel primordial en el desarrollo de la cultura europea. La tradición clásica no llegó a desaparecer, y el cariño del recuerdo de Roma, la preocupación por la política y la preferencia de la práctica sobre la teoría se combinaron para influir en el desarrollo de la literatura italiana. La actividad literaria que se produce desde el final del siglo XV hasta la mitad del siguiente fue el producto de las condiciones sociales y políticas de la edad anterior. Amore spira, noto; ed a quel modo / el amor me inspira, lo anoto; y conforme Hay un marcado contraste entre su trabajo y la obra convencional de Sannazzaro y otros autores. El Renacimiento europeo fue un movimiento muy amplio, que se originó en Italia, en la primera mitad del s. XV y que se inspiraba en un interés renovado por el mundo clásico. La narrativa es constantemente personal, alcanzando a veces el mejor estilo dramático. Atti del IV Convegno Internazionale di studi sul Ruzante. En el apartado de arquitectura renacentista se pondrá especial atención a dos subestilos o modalidades tan castizas como el plateresco y el estilo herreriano. Las Ballate eran poemas cantados para la danza, y encontramos muchas canciones en la música del siglo XIV. En el S.XIII Toscana estaba en una situación excepcional. Desde ese mismo año Florencia comenzó un movimiento de reforma política que en 1282 culminó en el establecimiento del Priorato de las Artes, y el establecimiento de las Artes Menores. La Genealogia deorum es, según A. H. Heeren, una verdadera enciclopedia de saber mitológico, precursora del movimiento humanístico del S. XV. El tema principal de estos poemas es el amor, pero su tratamiento está lleno de variaciones en el concepto, la imaginería y los sentimientos, surgidos de variadas inspiraciones de la naturaleza. Ludovico Antonio Muratori, tras recoger en su Rerum Italicarum Scriptores las crónicas, biografías, cartas y diarios sobre historia italiana entre 500 y 1500, y una vez discutidas las más oscuras cuestiones históricas en el Antiquitates Italicae medii aevi, escribió los Anales de Italia, minuciosa narración de hechos a partir de las fuentes originales. Aquellos que hicieron la revolución de 1848 crecieron con sus obras. Otros poetas clásicos fueron Giuseppe Chiarini, Domenico Guoli, Arturo Graf, Guido Mazzoni y Giovanni Marradi, de los cuales los dos últimos pueden quizás considerarse como los principales discípulos y seguidores de Carducci, mientras que otro de los grandes de esa época, Giovanni Pascoli, muy conocido por sus Myricae y Poemetti, solo fue su seguidor en los comienzos de su carrera. Ya se ha comentado que Antonio Pucci versificó las Crónicas de Filippo Villani. Era una especie de religión del clasicismo, mezclada con aprendizaje y filosofía. RENACIMIENTO EN ITALIA. En la penÃnsula ibérica surgió una numerosa cantidad de escritores influenciados por las ideas del Renacimiento. Después de escribir en latín la historia de Enrique VII, se dedicó a la escritura de una obra de teatro sobre Ezzelino, la cual escribió también en latín. Se ha encontrado dentro – Página 39Durante el mismo cautiverio de Argel , Cervantes fue amigo de al menos un literato italiano : conocemos un efecto su ... puesto que la literatura italiana de 1570-75 estaba mucho más cerca del Renacimiento que la de treinta o cuarenta ... Francesco Galiani escribió sobre la moneda; Gaetano Filangieri escribió la Ciencia de la legislación; Cesare Beccaria, en su Tratado de los delitos y las penas, contribuyó enormemente a la reforma del sistema penal, promoviendo la abolición de la tortura. Su Sumario de la historia de Italia es un excelente epítome. Monti nació en 1754, Foscolo en 1778; cuatro años más tarde todavía nacería otro poeta de la misma escuela: Giambattista Niccolini. Esta figura en bronce, que representa al rey David, realizada a principios de la década de 1470, se encuentra en el Museo Nacional del Barguello, Florencia, Italia. Esta extraordinaria mujer aspiraba a devolver a la Iglesia de Roma su virtud evangélica, y dejó una colección de cartas de tono elevado y sublime dirigidas a todo tipo de gente, incluidos los papas. Todo es terrible y grandioso en sus poemas, los cuales pueden considerarse como los más agonizantes lamentos de la moderna literatura, envueltos en una solemne quietud que eleva tanto como aterroriza. Maquiavelo y Guicciardini pueden ser considerados como distinguidos historiadores así como los creadores de la ciencia histórica basada en la observación. Gian Giorgio Trissino de Vicenza compuso un poema titulado Italia liberada de los Godos. El tema del amor. Un posible rival del Medici en este estilo, pero siempre inferior a él, fue Luigi Pulci con su Beca di Dicomaco. Lo que distingue especialmente la obra de Villani es que habla con largueza no solo de los acontecimientos en la política y la guerra, sino también de los sueldos de los funcionarios públicos, de las sumas de dinero que se usaban para pagar las soldadas o los festivales públicos, y de otras muchas cosas cuyo conocimiento es muy valioso. El italiano Leonardo Bruni (1370-1444). exacta apariencia quijotesca, la de aquel Agnolo di Ser Gherardo: es un El Contrasto es probablemente una reconstrucción académica de una perdida rima popular y es lo más cercano que podemos encontrar a ese tipo de poesía, la cual o bien pereció o bien fue suavizada por la literatura siciliana de la corte. Su principal característica es que asimiló el romance caballeresco al estilo y los modelos del clasicismo. El año 1230 marca el comienzo de la "Escuela Siciliana" y el inicio de una literatura que muestra ya rasgos más uniformes. Él también tiene, en su Historia del Reino de Nápoles entre 1734 y 1825, la idea de defender la independencia y libertad de Italia en un estilo calcado al de Tácito, pero con mejor fortuna que Botta. Entre sus trabajos, preferentemente autos sacramentales, se pueden ver La vida es sueño, en el que plantea el sentido de la existencia humana. Asedió la Roma papal en Arnaldo de Brescia, una larga pieza trágica no susceptible de escenificación, más épico que teatral. Término literario y artístico El Filocolo es el primer romance en prosa. Compagni es más un historiador que un cronista, pues indaga en las razones de los hechos, haciendo profundas reflexiones sobre ellos. El Petrarca que desentierra las obras de los grandes escritores latinos permite comprender al Petrarca enamorado de una mujer real –Laura– a la que canta tanto en vida como tras su muerte con poemas llenos de una estudiada elegancia. Entre los principales cultivadores de la lírica se hallan: Pietro Bembo (1470-1547). Ariosto fue ya un artista solo por el amor a su trabajo, por su épica. Principales Representantes del Renacimiento 1. La escuela de la Arcadia, con su verborrea y trivialidad, fue rechazada. Los poemas de la Arcadia llenan varios volúmenes, y están hechos en sonetos, madrigales, canzonette y versos blancos. Además de esto, cada tipo de tema, tanto histórico, trágico o agrícola, se trataba en verso. Uno de ellos lo escribió Brunetto Latini, un amigo íntimo de Dante. Petrarca, Bocaccio, Dante -precursores del Renacimiento- 3. Maquiavelo y Francesco Guicciardini fueron los creadores iniciales de la ciencia histórica. Fue a partir del siglo 13 que los autores italianos comenzaron a escribir en su lengua nativa en lugar de latín, francés o provenzal. En el desarrollo como tal de esta expresión artística es necesario mencionar que surgen nuevos géneros que serán determinantes para la posteridad, entre ellos las nuevas formas que manejará la métrica y que incluirán un alto contenido de filosofía fomentado por el humanismo. En el norte, Ezzelino da Romano, con el título de Vicario Imperial, había tomado posesión de la casi totalidad de la Marca de Treviso, amenazando la Lombardía. Se ha encontrado dentro – Página 40Concibió la literatura italiana desarrollándose en tres momentos sucesivos , íntimamente unidos al fluir de la historia del pueblo italiano : Edad Media , Renacimiento y Edad Moderna . La Edad Media está dominada por una concepción ... Un personaje importante para la introducción del platonismo en Europa fue Jorge Gemistos, llamado Pletón, el cual en 1439 se encontraba en el Concilio ecuménico de Florencia. Continuó y perfeccionó trabajos anteriores de investigación geográfica en su interesante De montibus, silvis, fontibus, lacubus, fluminibus, stagnis et paludibus, et de nominibus maris. Se ha encontrado dentro – Página 1191-386, el cual ya sostiene que Lope tenía acceso a la literatura italiana. E. Levi, Lope de Vega e l'Italia. Firenze, Sansoni, 1935, pp. 30-31. Según Levi, Lope tenía un conocimiento directo de la literatura italiana del Renacimiento. No será hasta el siglo XVI cuando el Renacimiento alcance su mayor auge, estendiéndose por toda Europa. Otro importante escritor florentino fue el juez Bono Giamboni, el cual tradujo la “Historiae adversus paganus” de Orosio, el “Epitoma rei militaris” de Vegetio, hizo una traducción/adaptación del “De inventione” de Cicerón mezclada con la “Retórica a Erenio”, y una traducción/adaptación del “De miseria humane conditionis” de Inocencio III. Aunque Jacopone estaba poseído por el misticismo de Francisco de Asís, también compuso sátiras que se mofaban de la corrupción y la hipocresía de la Iglesia personificada por el papa Bonifacio VIII, perseguidor de Dante y Jacopone. A consecuencia de esto, los textos que los estudiantes italianos leen en sus antologías contienen líneas que no riman entre sí (a veces la -i siciliana pasa a -e y la -u a -o) lo que es causa también de la escasa popularidad que tuvieron estos escritos en el S.XIX y principios del XX. Mariano Pérez Carrasco es docente e investigador de filosofía y literatura italiana.Se ha dedicado especialmente a los estudios dantescos, y a la tradición clásica y humanística en general, con un particular interés por los vínculos entre poesía, filosofía y política entre el Medioevo y el Renacimiento. Literatura italiana, literatura escrita en lengua italiana desde el siglo XIII, aproximadamente, hasta nuestros días. Escrito como novela, si bien su tema es abundante en los siglos precedentes, sobre todo en Francia, por primera vez asume una forma artística. Dominó su idioma con gran destreza, y es considerado el más grande de los de habla inglesa, y uno de los más importantes de la literatura universal. Se caracterizó principalmente por retomar las formas clásicas de la época grecolatina, proceso que se realizó no sólo en la literatura, sino también en otras expresiones . Bibliografía de consulta: -AA.VV., Angelo Beolco detto Ruzante. En Italia particularmente este influjo dio lugar a una prolífica producción artística y literaria. Las tres bestias son los tres vicios y los tres poderes que más obstaculizan las intenciones de Dante: la envidia es Florencia, superficial, voluble y dividida entre Blancos y Negros; el orgullo es la casa de Francia; la avaricia es la corte papal. Una época en la que se produjeron grandes cambios en el enfoque de la cultura, las artes y las ciencias. La vida social crecía más refinada en todos sus detalles; se había creado al hombre social; se hacían reglas sobre comportamientos civilizados; se incrementó el deseo por los entretenimientos suntuosos y artísticos. Así, liberándose del convencionalismo bíblico y legendario, el Poliziano escribió el Orfeo, que, aunque en su forma externa pertenece a las representaciones sacras, se aparta sustancialmente de ellas en su contenido y en los elementos artísticos que introduce. En la página de escultura se dividen los artistas en los tres tercios de la centuria pues se trata de un arte en constante evolución. El bosque en el que el poeta se pierde simboliza la confusión tanto civil como religiosa, que se produce cuando la sociedad se encuentra privada de sus dos guías, el emperador y el papa. La revolución de la literatura italiana en el siglo 13 ayudó a establecer el escenario del renacimiento. Alessandro Achillini, de Bolonia, siguió los pasos de Marini, pero de manera incluso más extravagante. De hecho, es uno de los temas más recurrentes que encontramos en dichas creaciones y, por lo general, suele aparecer teñido de melancolía, tristeza, dolor, etcétera. Está escrito con profundo sentimiento, y todo en él refleja el alma melancólica del poeta. De los novelistas del siglo XVI, los dos más importantes fueron Grazzini y Matteo Bandello; el primero tan juguetón y estrafalario como grave y solemne el segundo. Se considera su mejor obra la balada que compuso cuando fue expulsado de Florencia por su pertenencia al partido güelfo Blanco en 1300, refugiándose en Sarzana (Liguria). Boccacio está también considerado el primer historiador de la mujer, por su obra De claris mulieribus, y el primero en narrar la historia de las grandes desdichas en De casibus virorum illustrium. Como poeta también tiene destellos de genialidad, especialmente en su oda napoleónica El cinco de mayo, y allí donde describe afectos humanos, como en ciertos versos de los Himnos y en el coro del Adelchi. 1) lee el siguiente fragmento y responde las preguntas. Las artes liberales florecieron en Rávena bajo Teodorico el Grande, donde los reyes godos se rodearían con maestros de retórica y gramáticos. El Renacimiento italiano. Su mérito consiste en haber sido el creador de la ciencia experimental en política, al haber observado los hechos, estudiado la historia y obtenido consecuencias a partir de ello. La figura dominante de este periodo, sin embargo, es Giosué Carducci, opuesto a los románticos y restaurador del antiguo espíritu y los antiguos metros, quien, aunque grande como poeta, fue mucho menos importante como crítico literario e historiador. En el siglo XIV en Italia 2. Se ha encontrado dentro – Página 1Existen ya diversos trabajos que estudian la recepción de las obras de los grandes autores del medioevo italiano. Con respecto a la literatura renacentista ha podido ser constatada la influencia de las letras italianas sobre las ... Mientras tanto, mano a mano con el romance, hubo intentos para una épica histórica. Se ha encontrado dentro – Página 253TITULAR • NUMERARIO Área: FILOLOGÍA ITALIANA Unesco:6202 • TEORÍA, ANÁLISISY CRITICA LITERARIAS Dpto.: LENGUA YLITERATURA ITALIANAS • RENACIMIENTO ITALIANO EN LA LITERATURA ESPAÑOLA • LITERATURA ITALIANA CONTEMPORÁNEA B PUIGDOMENECH ... Tiene lugar en Italia durante los siglos XIV, XV y XVI. Ya se ha dicho que las crónicas antiguamente consideradas del siglo XIII son ahora vistas como falsificaciones de edad posterior. Fue el primero en hacer una traducción al latín de la Ilíada y , en 1375, de la Odisea. Su principal obra poética se titula Rerum vulgarium fragmenta (conocido también con el nombre posterior de Canzoniere), una colección de 366 poemas de varios metros, mayoritariamente sonetos y canciones. Entre los países europeos de mayor riqueza cultural, Italia ocupa quizás uno de los principales lugares, no solo por la vasta riqueza de su literatura clásica, sino por la extraordinaria fecundidad de sus autores. Era el arte por el arte mismo lo que inspiró e impulsó a Berni a escribir, así como a Anton Francesco Grazzini, llamado Il Lasca, y a otros escritores menores. Vistió harapos durante años, sometiéndose a grandes penitencias, y dando rienda suelta a su vena mística en sus poemas. En Toscana también hubo una poesía amorosa, una escuela de imitadores del estilo siciliano encabezada por Dante da Majano, pero su originalidad literaria se basó sobre todo en la poesía de carácter humorístico y satírico. Entre las muchas traducciones de la época son aún famosas las de la Eneida y de las Pastorales de Longus el Sofista realizadas por Annibale Caro, así como las traducciones de las Metamorfosis de Ovidio por Giovanni Andrea dell'Angillare, la de El puente de oro de Apuleyo hecha por Firenzuola, y las de las Vidas y la Moralia de Plutarco por Marcello Adriani. El realismo en el arte es lo que caracteriza la literatura italiana a partir de Manzoni. Aunque la canción de amor convencional siguiendo el modelo del amor cortés predominó en la corte de Federico II (y más tarde también en la corte de su hijo Manfredo), un tipo de poesía más cercano a lo popular aparece en el contrasto Rosa fresca aulentissima, obra atribuida a Cielo d'Alcamo. Corriente ideológica surgida en Italia en el siglo XIV que propone el desarrollo de todas las capacidades del hombre a través del estudio. Don Abbondio y Renzo son tan perfectos como Azzeccagarbugli y El Sarto. Los berneschi, y en especial Berni mismo, a veces adoptan un tono satírico, pero lo suyo no puede llamarse sátira con propiedad. arte es un medio para honrar a Dios. manchego, o sea, su locura por exceso de lecturas de libros de caballerías y su posterior intención de imitar a los caballeros andantes en la protección de los desvalidos, con un personaje de Franco Sacchetti, tomado de la Solo tenía dieciocho años cuando, en 1562, se atrevió con la poesía épica y escribió el Rinaldo, en el cual se dijo que había intentado reconciliar el esquematismo aristotélico con la variedad de Ariosto, A continuación escribió el Aminta, un drama pastoral de exquisita gracia. El primero escribió el Dittamondo, un poema largo en el cual el autor imagina que es llevado por el geógrafo Solinus a diferentes partes del mundo, en las que el guía de su Commedia le narra su historia. Como dice bien Carducci, Tasso es el legítimo heredero de Dante: él cree, y justifica su fe con la filosofía; él ama, y escribe de su amor con culto estilo; él es un artista, y escribe diálogos de especulación escolástica que podrían considerarse platónicos. Sin embargo, incluso en esta pobre empresa hubo poetas vigorosos. Estaría probablemente cerca de la verdad decir que nada tiene en común con las obras de Esquilo, pero ciertamente su fuerza dramática, la delineación de ciertas situaciones, y la forma en la que se narran ciertos sucesos, es muy original. Estos autores escribieron sus obras originalmente en italiano; estas son, respectivamente: Dell'Origine, progressi e stato attuale d'ogni letteratura (Parma, Stamperia Reale, 1782-1799, 7 vols. Se trata de un movimiento antropocéntrico: el centro de la vida, de la literatura, del arte, es el ser humano. Se ha encontrado dentro – Página 181Restringiéndome por ahora á la clase de literatura italiana , que por lo general vá unida en todas las Universidades á ... Tocaba este año el estudio del período llamado en sentido estricto del Renacimiento , que comprende siglo y medio ... Al imitar a Esquilo, así como al escribir el Discurso sobre la tragedia griega o el Sublime Miguelangel, Niccolini mostró su devoción apasionada hacia la literatura clásica. Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Google. Porque se empezó a tener confianza en . Con una intención más seria, Matteo Maria Boiardo, conde de Scandiano, en Emilia, escribió el Orlando innamorato, en el cual parece haber aspirado a abarcar todas las leyendas carolingias; pero no pudo completar su tarea. En el Renacimiento italiano la lírica está totalmente impregnada por la influencia de Petrarca y por la concepción neoplatónica del amor, desarrollada por los humanistas. Desde este punto de vista la obra de Sacchetti se acerca también a las Moralisationes de la Edad Media. Por encima de todo ello situaba su amor por Italia, que imagina como su querida y antigua Roma, la gran ciudad de sus héroes Cicerón y Escipión. Muchos poetas del siglo XIV escribieron obras políticas. Bajo el significado literal se esconde una alegoría: Dante, en su viaje a través del Infierno, Purgatorio y Paraíso, simboliza la mente humana en busca de la felicidad, tanto la terrena como la eterna. Italia es la cuna del Renacimiento. rabo del jamelgo, el cual echa a correr, con grandes botes y corcovos, sin A pesar de esta diferencias fundamentales en sus caracteres, los dos geniales autores fueron viejos e íntimos amigos. Nada del pensamiento que rige las Canzoni de Guinizelli es externo a su propia subjetividad. Animado de un entusiasmo místico, adoptó el estilo de un profeta, predicando contra la lectura de autores voluptuosos, contra la tiranía de los Medici, y llamando a un gobierno popular. 1. Se ha encontrado dentro – Página 149En contraste , en Italia , había aparecido la igualdad de clases , antes ya de la época de los tiranos o la democracia , y por ello en la literatura latina e italiana se manifiestan los albores de una sociedad fuertemente unida por ... Su obra poética más destacada es Rimas. Un tercer poema romántico del siglo XV fue el Mambriano de Francisco Bello (Cieco de Ferrara). Los sufijos franceses en -ière y -ce generan cientos de nuevas palabras italianas terminadas en -iera y -za (por ejemplo riv-iera y costan-za), términos que serían adoptados por Dante y sus contemporáneos, y se mantendrían después en las futuras generaciones de escritores en italiano. El siglo XIII fue una época rica en cuentos y fábulas. Este fue, en efecto, el principal defecto de la época napoleónica, en la que causaba repulsión todo lo común, lo simple o lo natural; todo debía asumir siempre un aspecto heroico. Zeno añadió erudición a la historia de la literatura, tanto en sus Dissertazioni Vossiane como en sus notas a la Biblioteca de la Elocuencia Italiana de Monseñor Giusto Fontanini. La expresión proviene de la Comedia de Dante, concretamente del episodio del Purgatorio, XXIV, v. 57, ("Qual dolce stil nuovo"). El término "renacimiento" es el más apropiado para designar los cambios revolucionarios ocurridos en las artes, la literatura, etcétera. Se ha encontrado dentro – Página 385... 3 ] 55-57 . un estudio de E. Sicardi sobre la lengua italiana en Dante , 2 ] 359-60 . literatura : artículos de la ... hiato histórico entre Reforma y Renacimiento , 3 ] 290 ; literatura italiana y burocracia , 2 ] 273 , 4 ] 59 ... Al movimiento religioso en Umbría le siguió un fenómeno literario, el drama religioso. Patriotismo y clasicismo, por lo tanto, fueron los dos principios que inspiraron la literatura que comienza con Vittorio Alfieri. Su fama es solo la de un hombre de noble y patriota corazón. Francesco Molza de Módena (1489 – 1544), estudioso del griego, latín y hebreo, escribió con agradable estilo y con emoción. Los orígenes del movimiento pueden rastrearse desde inicios del s. Por su parte, Tassoni, un hombre verdaderamente excepcional en su tiempo, fue superior a Rosa. Esto incluye creaciones literarias con escritores como. El Renacimiento fue un fenómeno que tuvo gran repercusión en toda Europa. Sin duda la idea de la novela histórica le llegó de Walter Scott, pero Manzoni logró algo más que una novela histórica en sentido estricto, logró una auténtica obra de arte realista. Santiago de Vorágine, autor de La leyenda dorada (1260) , ha permanecido casi como historiador, a causa de su continuo dudar de la certeza de las historias que contaba. parar hasta Florencia; allí, entre la risa de todos, la mujer recoge al Neri di Landocio escribió una vida de santa Catalina; Jacopo Gradenigo puso los evangelios en tercetos; Paganino Bonafede en el Tesoro de rustici dio muchos preceptos sobre agricultura, comenzando ese tipo de poesía geórgica que sería totalmente desarrollado posteriormente por Luigi Alamanni en sus Coltivazione, por Girolamo Baruffaldi en el Canapaljo, por Rucellai en Las abejas, por Bartolomeo Lorenzi en el Cultivos del monte, y por Giambattista Spolverini en el Cultivo del arroz. El final de la Escuela Siciliana puede fecharse en 1266, cuando el hijo de Federico II, Manfredo, murió en la batalla de Benevento.[8][9]. La poesía bernesca es el más claro reflejo del escepticismo moral y religioso que fue una de las características de la vida social italiana del siglo XVI, y que se encuentra más o menos en todas las obras de ese periodo, ese escepticismo que paró la Reforma religiosa en Italia, y que por su parte fue consecuencia de las condiciones históricas. con la caída del feudalismo, y se desarrolla en mayor parte en Italia, el país que lo vio nacer. El notable Pietro Aretino puede ser también incluido en la lista de los mejores escritores de comedias. Ahora que al buen camino Dios os guía, En su Observatorio, similar al Espectador de Joseph Addison, en su Gazeta Veneciana y en su Mundo Moral, por medio de alegorías y originalidades, ataca los vicios con delicado toque, presentando una práctica moral. Las invocaciones devotas a Dios o a una dama salían del claustro o del castillo, pero en las calles de las ciudades estos temas se trataban ridiculizándolos o con hiriente sarcasmo. como "Obras Arcaicas": «así se denominan las primeras obras literarias en italiano vernáculo, estando fechadas entre las últimas décadas del siglo XII y las primeras del XIII» (Segre:1997). El Renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en Italia en el siglo XV que dirige sus ojos al clasicismo romano y al hombre como centro de las cosas,no como en la edad medieval que era teocéntrica. Distinguimos dos etapas dentro del Renacimiento italiano, la primera, en el siglo XV, denominada Quattrocento, y el Cinquecento, en el siglo XVI. Entre los autores más importantes, se encuentran: Umberto Saba, Alberto Moravia, Vitaliano Brancati, Vasco Pratolini, Pier Paolo Pasolini, Sandro Penna, Giuseppe Tomasi di Lampedusa, Giorgio Caproni, Leonardo Sciascia. Autora: Carmen Rojas) Dante… Fue a partir del siglo 13 que los autores italianos comenzaron a escribir en su lengua nativa en lugar de latín, francés o provenzal. La tradición popular debe de haberle surtido de los materiales de muchas historias, como por ejemplo la de Griselda. Se ha encontrado dentro – Página 113No fué el Humanismo como tanto se ha dicho , un fenómeno de transición al Renacimiento . Ambos coexistieron y mutuamente se completaron para transformar ... El Humanismo y el Renacimiento dieron a la vida espiritual LITERATURA ITALIANA 113. En Francia se mezcló y confundió con otro movimiento; el Simbolismo, cuyo padre espiritual fue Charles Baudelaire, tuvo también influencias de Mallarmé, Rimbaud, Verlaine. El Orlando Furioso de Ariosto fue una continuación del Orlando Enamorado del Boiardo. Es el retorno a los ideales artísticos, literarios y filosóficos del mundo grecolatino. Alfredo Baccelli y Mario Rapisardi son distinguidos poetas épicos. Su poesía tiene algunos de los fallos de la escuela de Arezzo, pero a pesar de ello, representa un gran avance en la historia del italiano, especialmente por su cercanía con la lírica poética de Dante. Al contrario que otros países, Italia no tenía antiguas leyendas, ni poemas épicos o sátiras sobre las que fundamentar una literatura propia; por ello, los primeros temas de su literatura procedieron del extranjero. Dividiendo el día en cuatro partes: La Mañana, El Mediodía, La Tarde y La Noche, describe las banalidades de las que están compuestas, asumiendo así el libro un valor histórico y sociológico mayor. Se forma una verdadera clase cultural, en el sentido moderno de la palabra, y aparece la idea (completamente desconocida hasta entonces) de que la valía de una persona no dependía en absoluto de su nacimiento sino de sus cualidades personales. El Renacimiento es el movimiento cultural y artÃstico iniciado en Italia en el siglo XV que dirige sus ojos al clasicismo romano y al hombre como centro de las cosas,no como en la edad medieval que era teocéntrica. Los petrarquistas, o aquellos que cantan al amor a la manera de Petrarca, se pueden encontrar ya en este siglo XIV. Amor lloraba, y yo con él gemia, Del cual mis pasos nunca andan lejanos, Viendo, por los efectos inhumanos, Que vuelta alma sus nudos deshacía. Este libro tiene un cierto parecido con la colección española llamada “El Conde Lucanor” del infante Don Juan Manuel. Estos poemas hoy en día no se estudian por su importancia literaria, sino por su contexto histórico. Se ha encontrado dentro – Página 124En cambio, cuando he tocado en la literatura italiana, ¡qué diáfano ambiente ha aparecido á mis ojos! ... y alboreó y extendió antes que nadie el Renacimiento de las artes, no por esto arrumbó los gérmenes que en España fructificaron.