Del pedido de perdón de Francisco por los pretendidos crímenes “contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”. Hoy parece que las cosas están cambiando (al menos en España) donde desde hace dos años se viene emitiendo una exitosísima serie titulada “Isabel”, donde se intenta volver a las fuentes y documentos de la época, dejando de lado prejuicios históricos. Es como una plaga bÃblica. Jorge Abelardo Ramos, analizando con agudeza el proceso ocurrido a partir de 1810, observó que “oficiales españoles eran indios, como Santa Cruz, que luchaba contra los americanos varios años antes de plegarse a la lucha por la independencia”. Existe hoy una corriente ideológica que ha logrado instalar en algunos medios lo que sería el “justo reclamo” de las tierras aborígenes “usurpadas” por los descubridores al momento de la conquista. El originario de Totonicapán, Atanasio Tzul, veló por los intereses de su pueblo al procurar la abolición de impuestos que exigía la Corona Española y el reconocimiento de los derechos de clase. Los historiadores coinciden en que, si bien las guerras de conquista y las enfermedades produjeron estragos en la población nativa, el trabajo Forzoso tuvo una contundencia mayor en su disminución demográfica. Impuestos, cargas, retribuciones forzadas, exacciones y pesados tributos, fueron moneda corriente en las relaciones indígenas previas a la llegada de los españoles. Los españoles fueron los primeros que llegaron al nuevo mundo y lo descubrieron y lo conquistaron, lo colonizanron, lo alfabetizaron,los evangelizamos y les dimos toda la cultura y toda aquello que poseiamos en esa época. De que nos extrañamos que los musulmanes apliquen las mismas leyes empleadas por los occidentales ?? Si tu argumento es que me lea ese panfleto marxista del resentido de Galeano mal empezamos. sÃ, desde el punto de vista del obligado a trabajar, pero necesario desde el punto de vista del colonizador, pongámonos en su lugar, con caramelos y buenas palabras no iba a conseguir que trabajasen. Arma biológica accidental en la conquista española de los imperios precolombinos. “¿Qué derecho tenían los españoles para irrumpir en la paz de los ‘pueblos originarios’? Gracias y lo felicito por su blog! Sarmiento era un racista insoportable. Eso para ustedes es anecdótico, no se trata de satanizar la conquista o a España, pero un poco de comprensión, de empatÃa hacia lo que fue para el otro no vendrÃa mal. Lee historia de verdad que hay miles de libros buenos y bien documentados y deja de leer chorradas socialistoides cuyo único objetivo es victimizar y mentir con malÃsima intención. Según ellos durante la conquista fueron enemigos por lo que los mataban y durante la colonización y el periodo posterior simplemente eran esclavos de los señores españoles los cuales disponÃan de ellos a su gusto para sojuzgarles, torturarles, violarles y todos los “arles” que os podáis imaginar. pueblos originarios, pues son parte de nuestra historia como país. San Nicolás Tavelic: mártir de la predicación frente a los islámicos, El museo de las almas del Purgatorio en Roma, Sacerdote responde a López Obrador y recuerda que Benito Juárez fue masón, Curso sobre los Cristeros y López Obrador, «Cuando oriente se alejó de Pedro». Se calcula que a la llegada de los conquistadores, la población indígena estimada var… Si ese es el caso se te perdona, estudia mucho y lee más. 3SB-T04 - LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS Y LA COMUNIDAD AFROBOLIVIANA. Con el de ser la cabeza de la Iglesia y pastor supremo. Nuevo curso. Los grandes héroes de la patria, además de los que lucharon en la independencia contra España, son los de la conquista del desierto. Las barbacoas españolas donde preparaban para ingerir las extremidades asadas de los “naturales” mientras estos aún vivÃan; los suicidios masivos de mujeres y familias, además la muerte dada a las yanaconas e indias informantes… le falta mucho realmente al artÃculo. Pero como son ellos los que hacen las pelÃculas…. Ya se sabe, polÃtica pura y dura. Se cometieron barbaridades sÃ, pero era el siglo XVI, no lo olvidemos. Es lógico que cuando se llega a un lugar sin saber nada o muy poco sobre el mismo tu mejor guÃa, asesor y ayudante va a ser el que sà lo conoce. rnY en estos tiempos tambien se estan librando batallas de conquista ocupacion, intereses politicos, estrategicos o economicos, tal vez mas que nunca ya que el mundo se esta haciendo cada vez mas pequenio, con vencedores y vencidos también.rnY, lamentablemente, asà debe ser por muy doloroso que nos parezca; no podemos negar que somos parte de la humanidad y nuestros actos son fiel reflejo de todos nosotros en conjunto algunos mejores otros peores pero al fin, lo que cuenta es el resultado final y ese, !eso! Yo no tengo argumentos, solo sé que leer Fray Bartolome de Las Casas, Pedro Cieza de León, Fray Pedro Simón, las “relaciones” de Robledo, entre otras, es más que necesario para quien escribió ésto. Véase entonces el texto que publicamos aquí http://quenotelacuenten.verboencarnado.net/?p=203. Los hechos no son realidades. De verdad que es como ver una pelÃcula de Michael Bay, llena de patrioterismo de toda ralea. Gracias a Dios, la sabiduria popular en muchos rincones de Latinoamerica se enorgullece de su verdadera historia……hay una cancion del folclor colombiano llamada LA RUANA, en una de sus estrofas lo dice todo: ” PORQUE TENGO NOBLE ANCESTRO DE DON QUIJOTE Y QUIMBAYA, HICE UNA RUANA ANTIOQUEÃA DE UNA CAPA CASTELANA…. Bastaba, ciertamente, con la donación; sin embargo quiso desmenuzar la madeja para volver a armarla luego. Porque tenían una tecnología más avanzada, como armas de fuego. Es decir, si los indios, aun permitiendo la predicación la impidieran después la conversión de algunos, matando o castigando a los convertidos (como ocurrió en diversas ocasiones y como sucede en Medio Oriente con los musulmanes que se convierten al cristianismo), los españoles tendrían el derecho de defender a esos terceros contra la persecución declarándoles la guerra y hasta destituyendo a sus jefes como se hace en la guerra justa. Dicha “donación” de las tierras tiene su fundamento en el derecho divino, es decir, en el mismo derecho que posee el Sumo Pontífice de hacer uso de los bienes temporales en orden a lo espiritual. Ellos los ingleses no son nada en el mundo, solo porque tienen un buen aliado EEUU y poseen armas atomicas y algunos bastante4s negocios turbios se creen los amos del mundo y de España, de Hispanoamerica de las Malvinas y de Gibraltar. Por último, una cosa que no debe dejar de considerarse es que la donación pontificia otorgaba la propiedad de estas tierras a la “Corona”, no al “Estado Español” (es decir, el gobierno de turno), por esto la autonomía primero y la independencia después de los países americanos, comenzada a inicios del siglo XIX fue legítima. Las conquistas han existido siempre y en aquella época por motivos religiosos eran habituales las conquistas, las guerras, los enfrentamientos, etc, POR PARTE DE TODAS LAS RELIGIONES. La Pérfida Albión se sirvió de ella muy bien, para lograr con la intriga lo que no pudo con las armas. Digamos, por ejemplo, Huitzilopochtli. ¿SerÃa un atropello obligar a dicho pueblo a abandonar tal costumbre? ¿Qué pueblo sobre la tierra va a dejarse “conquistar” alegremente? México conmemora este viernes 500 años de resistencia indígena en el aniversario de la caída de Tenochtitlan a manos de los conquistadores españoles, una cita en la que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha llamado a «seguir luchando contra la opresión». Queridos amigos de QNTLC: Salvador Vazquez Beksi yasmin con Luis Enrique Jimenez Najera . Pase largos momentos leyendo los comentarios publicados hasta aquà . Cuando debes especificar. ; el principio es: “las cosas que no son de ninguno son de quien las ocupa o posee”. Históricamente el establecimiento de divisiones maniqueÃstas está ligado a finalidades de legitimación y prestigio, basadas en el desplazamiento o descalificación del otro. Catástrofe de los pueblos originarios. Los españoles vinieron de muy lejos a conquistar las tierras indígenas pero no pudieron arrebatarlas porque los nativos se opusieron contra lo ocurrido en ese momento, y empezó una guerra entre españoles e indígenas que duro aproximadamente 20 años la guerra estuvo en los años (1541-1561).Le llamaron leyenda negra porque era una esa serie de acusaciones, … Estos pueblos habÃan sido previamente invadidos y sometidos por los incas durante el perÃodo de expansión de su imperio. Existe también, al día siguiente de esta, una reedición sustancialmente igual a la presente pero con la inclusión de la línea imaginaria que establecía el límite entre los territorios castellanos y portugueses por conquistar. Conferencia presencial en San Luis (ARG), «El Día de la Raza», orgulloso decreto argentino, Los secretos de Fátima: una aparición políticamente incorrecta, Lepanto, entre la vergüenza y la gloria. Lo siento, pero no estoy de acuerdo con tus argumentos. Lo que dices de que muchos españoles sacralizan la conquista sin tener en cuenta ese dolor quizás es la, para mÃ, legÃtima reacción a los años y años que llevan escuchando las mismas estupideces y mentiras de la leyenda negra poniéndoles de asesinos, genocidas y violadores cuando en verdad no fue asà de negro, sino que fue un gris con distintos matices. español fue impuesto a los nativos americanos'. Menciona 10 argumentos de los pueblos indígenas en la lucha por defender su territorio pertenencia ante los españoles. La Iglesia adopta esa postura para evitar el escándalo. L También te podrÃa nombrar lo que pides y asà podrÃas adquirir un poco de conocimiento, pero siempre he dicho que para eso esta la escuela y los libros. No es patrioterismo, mucho menos en este artÃculo en el que se ensalzan y dan valor real a las alianzas de los nativos con estos conquistadores, es decir, no se esconde su valor como se hace en la historiografÃa oficial y patriotera española: dar todo el mérito al español quitándoselo al nativo. Este trabajo hace una breve descripción histórica de los pueblos originarios de América Latina, los que formaban parte del escenario natural como un elemento más de la misma, con un gran respeto por la madre tierra, profundamente ... El informe Sauvé: 80% de abusos sexuales en la Iglesia fueron homosexuales, La intolerancia doctrinal. Esta violencia contra la mujer también se hizo en el nombre de la "raza superior", mentira que a partir de 1810 fue repetida por la clase dominante criolla para arrebatarle a los pueblos originarios las tierras que aún les quedaban en el siglo XIX, alegando- como se hizo con la llamada "pacificación de la Araucanía"- que así lo demandaba el progreso. ¿Qué derecho tiene un hombre de entrometerse en el caso de una joven que desea hacerse un aborto aludiendo que “puede hacer lo que quiera ‘con su cuerpo’”? Eso de que usted ha leÃdo los textos es poco creÃble. Ver en YouTube ¿unas conquistas son buenas y otras malas? ¿Qué derecho poseían para tomar sus tierras y desparramar sus ideas, su cultura y su religión?”. En fin, es de psiquiatra. Porque los europeos tuvieron tácticas más efectivas. Con esta alianza formada, Xicoténcatl “el joven” fue apostado para comandar a las fuerzas tlaxcaltecas durante el asedio a Tenochtitlán y así lo fue hasta que abandonó las tropas aliadas en 1521 con la intención de organizar la resistencia, nuevamente en Tlaxcala. La auténtica plaga bÃblica fueron los ingleses, sólo hay que ver hoy que USA es mayoritariamente de blancos e hispanoamérica mayoritariamente de indios y mestizos. !rnLos aborÃgenes no necesitaban de los españoles. Quizás deberÃas revisar tus prejuicios porque te están engañando. Sin contar que las leyes de los españoles protegÃan a los indÃgenas y sólo hasta la independencia se conquistó el Gran Chaco o la Patagonia, procediendo al exterminio de sus habitantes indÃgenas en las llamadas guerras del desierto. Ellos no han descubierto nada ni han dado un palo al agua en su vida. Se encontró adentro – Página 167Los mapuches lucharon contra los conquistadores españoles pero su lucha no terminó tras los acuerdos sellados con la Corona. ... el Estado chileno sigue expulsando a los pobladores ancestrales y dueños originarios de tales recursos. Para ello recurrió al derecho natural e internacional[6]. Los cuatro capÏtulos que componen la obra ofrecen diversas apreciaciones del posicionamiento de las Ëlites sociales amerindias del posicionamiento de las Ëlites sociales amerindias e hispanoamericanas con relaciÚn a la estructura ... Y sobre los impuestos pues qué decirte, que cualquier nación avanzada tiene impuestos. La corona española siempre trató de legislar para que los nativos no recibiesen maltratos, ya en 1504 la misma reina Isabel la Católica exigió a sus súbditos dar un trato justo a los nativos, luego vinieron las Leyes de Burgos de 1512 auspiciadas por Fernando el Católico y más tarde Carlos I con las Leyes Nuevas de 1542 que provocaron guerras civiles en el Perú, pero una cosa era legislar desde España con las noticias y argumentos de los frailes dominicos y otra muy diferente era la realidad americana. Es cierto que puede ser anacrónico juzgar el pasado desde el presente. A los pueblos originarios siempre se les tildó de salvajes y los héroes son Roca, Bartolomé Mitre o Domingo Faustino Sarmiento. La lucha de los pueblos indígenas por la tierra es una lucha de todos 9 Ago 2018 por Jelly Moring La escala de las dificultades que millones de indígenas enfrentan alrededor del mundo es impactante. Ellos han sido desplazados, desalojados y a veces hasta asesinados mientras intentaban proteger sus derechos y sus culturas. Y aun hoy continúan siendo maltratados y discriminados, porque no han desaparecido, porque la mayoría de nosotras y nosotros somos descendientes aunque no lo sepamos. Estimada Verónica: soy el padre Javier Olivera y he recibido su franco comentario desde el blog “Que no te la cuenten” Nuevo capítulo en el que analizamos otro de las oscuros argumentos de la leyenda negra antiespañola. Negar esto es negar la historia, lo de los "titulos" de propiedad para la conquista son puras justificaciones, solo valió la conquista y el saqueo, o se llevaron el oro porque le hacia mal a los primero americanos?, vamos, no neguemos lo que los cristianos hicimos y dejamos de hacer contra estos pueblos originarios, se le quitaron sus tierras y sus derechos, Dios fue la excusa, y … Tecpán, Guatemala, capital del reino Kekchikel, ubicada a 87 kilómetros hacia el occidente de la … Siempre serán para mi y para muchos que creemos en un Dios que no promueve la muerte (razón por la que desconfÃo del Antiguo Testamento de la Biblia) todos aquellos seres de verdad humanos que no hicieron sufrir a un pueblo que a ellos les pareció ignorante, incivilizado e inferior y aquellos cuyo espÃritu indómito nunca pudo vencer ni el avasallamiento ni la crueldad. Totalmente de acuerdo; la Iglesia siempre ha sostenido desde inicio de la evangelización y hasta la actualidad, que la Fe no puede ser impuesta, sino propuesta. La Cacica dirigió los pueblos Yalcones, Paeces, Aviramas, Guanacas y los pueblos de Tierradentro derrotando los colonizadores de Timaná y huyendo luego a las altas montañas para evitar nuevos ataques. Ellos han sido desplazados, desalojados y a veces hasta asesinados mientras intentaban proteger sus derechos y sus culturas. Oct 01, 2014. todos los argumentos que justifiquen la conquista son anacronicos, solo justificados por la avaricia humana. Entrada de Instagram 17915824717877600 somos nosotros como humanidad.rnY no significa ser conformista o justificar a unos u otros,tenemos que ser realistas y asumir que, como especie no somos gran cosa, pero bueno ese es otro tema…..Saludos. Y para que (…) asumáis más libre y audazmente una actividad tan importante (…) haciendo uso de la plenitud de la potestad apostólica y con la autoridad de Dios omnipotente que detentamos en la tierra y que fue concedida al bienaventurado Pedro y como Vicario de Jesucristo, a tenor de las presentes, os donamos, concedemos y asignamos perpetuamente, a vosotros y a vuestros herederos y sucesores en los reinos de Castilla y León, todas y cada una de las islas y tierras predichas y desconocidas que hasta el momento han sido halladas por vuestros enviados y las que se encontrasen en el futuro y que en la actualidad no se encuentren bajo el dominio de ningún otro señor cristiano, junto con todos sus dominios, ciudades, fortalezas, lugares y villas, con todos sus derechos, jurisdicciones correspondientes y con todas sus pertenencias; y a vosotros y a vuestros herederos y sucesores os investimos (…). ninguna arma inca habÃa sido fabricada para matar a un hombre; muchas alianzas que nombras fueron alianzas a la fuerza de “cooperas o cuello” en especial la de los cholulenses que ya estaban planeando levantarse en armas contra loas españoles pero fueron pillados por Malintzin quien le aviso a Cortes del motÃn, muchos de estos pueblos ni siquiera querÃan “tumbar al imperio” (aunque si los habÃa no te miento) como tu le dices, pues tenÃan una relación mercantil y humana (guerras florales) por lo que no les convenÃa. El originario de Totonicapán, Atanasio Tzul, veló por los intereses de su pueblo al procurar la abolición de impuestos que exigía la Corona Española y el reconocimiento de los derechos de clase. Es muy lindo debatir con altura. desde los sitios posibles. Pero respecto a este tema podemos decir que hubo no pocos españoles en el siglo XVI, y muy ilustres por cierto que se oponÃan fuertemente a las acciones que sabÃan se estaba produciendo por sus coterráneos en ultramar. Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador junto a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, conmemoraron los 500 años de la Resistencia Indígena por la Conquista de los españoles y la caída de Tenochtitlán para luchar contra “la opresión”, en el Zócalo de la capital del país. QueNoTeLaCuenten defiende la Fe desde la Apologética Histórica y Contra Revolución-Cultural. Solo en donde hubo un pueblo unido y sin disensiones los españoles no lograron someterlos, por ejemplo, los nativos chilenos, los mapuches, que fue imposible vencerlos y hasta 1641 no se llegó a un acuerdo de paz regulando fronteras y zonas de influencia. En el segundo tomo, Semo estudia la conquista del inmenso territorio en el que vivían todos los pueblos originarios y al cual los españoles llamaron Nueva España. Por eso, su compatriota José Vasconcelos afirma que “la conquista … Leamos partes de la misma resaltando algunos párrafos: “Nos hemos enterado en efecto que desde hace algún tiempo os habíais propuesto buscar y encontrar unas tierras e islas remotas y desconocidas y hasta ahora no descubiertas por otros, a fin de reducir a sus pobladores a la aceptación de nuestro Redentor y a la profesión de la fe católica, pero, grandemente ocupados como estabais en la recuperación del mismo reino de Granada, no habíais podido llevar a cabo tan santo y laudable propósito; pero como quiera que habiendo recuperado dicho reino por voluntad divina y queriendo cumplir vuestro deseo, habéis enviado al amado hijo Cristóbal Colón (…). La enorme bibliografía actual así lo muestra tanto la referida a Mesoamérica cuanto a la América andina, de allí que semejante tiranía terminara en la alianza de grupos indígenas con los conquistadores españoles para luchar contra caciques y vecinos tiránicos. “(…) para muchos que creemos en un Dios que no promueve la muerte (…)”. Siguiendo con los argumentos que mantienen los defensores a ultranza de la leyenda negra antiespañola está esa idea tan utilizada por los indigenistas (que no indÃgenas) de que los españoles, conquistadores, exploradores y colonizadores eran enemigos de los nativos americanos, nunca fueron amigos. Es verdad que Green tituló su libro Breve historia del pueblo de Inglaterra; pero da la impresión de que debió de pensar que era demasiado breve para mencionar en él al pueblo. Espero que en unos años tanto tú como los que andáis tuertos en la visión de la historia del Nuevo Mundo cambiéis y mejoréis vuestra forma de ver las cosas. Tata Dios nos creó y por alguna razón nos hizo iguales en esencia (seres humanos) y distintos, muy muy distintos, en otros aspectos: raza, religión, hábitos, gustos, anhelos, etc… Y también nos creó libres para elegir. como el conquistador.En fin Admin creo que este blog no ha estado muy acertado por tu parte, yo tambien te recomendaria que amplies tus miras y tengas una vision mas amplia de todo estos asuntos y tal vez dentro de unos 20 anios cabies para mejor tu manera de ver las cosas. No fueron buenos administradores, se cumplió aquel dicho: padre Mercader, hijo principe y nieto mendigo. A estas preguntas intentaremos darle respuesta tratando de resumir al máximo la cuestión y basándonos en los autores más autorizados a nuestro alcance. y América, la bien donada, UAG, Guadalajara 2005, tº 1, del mismo autor. Se cuenta sobre masacres de incalculable magnitud. Siembran el odio y viven en el pasado. La patraña – hay que decirlo – se vio beneficiada gracias al escrito de un obispo español de quien comenzamos a publicar ahora en el blog: Fray Bartolomé de las Casas (http://quenotelacuenten.verboencarnado.net/?p=210). En fin, el caso es que todas aquellas gentes que se emplumaban con penachos y banderolas se dieron cuenta tarde de la que se les avecinaba. Hoy pagamos caro el no haber tenido la suficiente visión, vemos como la estupidez y mezquindad de Fernando VII se repite una y otra vez, cuando españoles de ambos hemisferios se degradan entre sÃ. Nadie sabe el numero exacto de soldados españoles que acompañaron a Cortes, aunque siempre se estima que fueron entre 400 y 600 ¿ahora me pones que eran 300?¿Y al rato cuantos, 200? Entra aquí en juego la legítima defensa del tercero, como sucede incluso en la moral individual. ¿Se dejarÃan “plantar bandera”? Incluso, los pueblos originarios continuaron siendo maltratados durante los procesos de conformación de los Estados nacionales (países), durante el siglo XIX (los años 1800…). Hubo muchos pueblos indígenas que plantaron cara su vida a los españoles, destacando de entre ellos los mapuches. Estoy muy segura que su saber, formación y demás son excelentes, impecables y disfruté leyendo los importantes argumentos conque sostiene sus afirmaciones. La imagen de la conquista española de las Indias siempre ha sido ... El diccionario de la Real Academia Española deÀne leyenda negra como «opinión contra lo español difundida a partir ... “los indios no tenían alma” negando la condición humana de los pueblos originarios. Aquà lo tienes. La Brevísima relación de la destrucción de las Indias es un libro publicado en 1553 por el fraile dominico español Bartolomé de las Casas, principal defensor de los indígenas en América durante el siglo XVI, en el que denunció el ... El 21 noviembre pasado el canal de suscripción Amazon Prime estrenó la miniserie: "Hernán". Casi todos los pueblos de aquella América tenÃan rivalidades y peleas con sus vecinos. Si EE.UU. 450 años, La estadística es la estadística. La MonarquÃa española siempre actuó muy cautelosamente y consultaba antes de tomar cualquier decisión sobre todo si era sobre asuntos religiosos. hubiera proseguido su avance por el resto de América tal y como hizo en la conquista del oeste serÃan a dÃa de hoy los mayores genocidas de la historia de la humanidad. desmienten el genocidio indio en la conquista de América. La Resistencia Indígena.Del proceso de la conquista de América por parte de los europeos, se desprenden las historias más aterradoras. No fue la MonarquÃa la decidió si el nativo tenÃa alma o no, fueron importantes personalidades y eruditos en materia religiosa elegidos por la corona entre los mejores de la época para estudiar y debatir sobre tan delicado asunto. Un trabajo realizado por una organización no gubernamental en colaboración con referentes de las comunidades Wichí y Nivaĉlé, propone una guía para los medios que permita una construcción de la noticia respetuosa de los pueblos y su diversidad cultural. La religión cristiana nunca ha sido impuesta por la fuerza y si en algunas ocasiones lo fue, se trató de un exceso reprochable por parte de la autoridad; el abrazar la Fe implica una aceptación libre de la voluntad (“non ad imponendam, sed disuadendam”, decía San Agustín, es decir, disuadiendo, no imponiendo). Como no ceder ante tanta violencia e ignorancia de estos criminales. ambiciosos, muy ambiciosos, se cegaron con tanto oro y plata. Porqué, en resumen, si solo contaba el oro, no es solo un mercado negrero y esclavista, un vulgar lupanar financiero, lo que ha quedado como testimonio de la acción de España en América, sino un conglomerado de naciones ricas de Fe y de Cultura”[9]. Sà hubo alianzas coyunturales, y obviamente si los indios no pertenecÃan a un gobierno especÃfico mal puedes decir que los españoles no eran enemigos de los indios. PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA ARGENTINA INTRODUCCION Después de largo tiempo, de siglos de luchas y silencios, los aborígenes de la Argentina están comenzando a recuperar el lugar y el derecho que les corresponde como pueblos originarios, es decir aquellos que habitaban el país antes de la colonización española.